Carpas para obras civiles

Cuando hablamos de carpas para obras civiles, algunos empresarios no saben a qué atenerse. El caso es que muchos no son conscientes de la infinidad de funciones que puede tener una carpa. Tampoco nos extraña. No en vano, es un elemento que no se suele conocer demasiado. Realmente las carpas pueden tener un uso infinito. Todo dependerá de la creatividad que puedan tener las personas que tienen esa necesidad. Nosotros siempre intentamos ofrecer la mejor opción para nuestros clientes. No obstante, siempre teniendo en cuenta que es el cliente el que tiene la capacidad de crear con una carpa algo que nosotros ni hemos pensado todavía.

carpas para obras civiles

En el artículo de hoy, hemos pensado que muchas empresas de construcción se han convertido en clientes asiduos de nuestras carpas. Porque las carpas para obras civiles son realmente útiles. Por ello vamos a dar un enfoque a este uso desconocido para muchos clientes. Por nuestra experiencia en la venta de carpas para obras civiles, hemos visto que las carpas se han utilizado en muchas obras diferentes. A continuación os hablamos de algunas de ellas.

¿Dónde podemos ver carpas para obras civiles?

  • Realización de Carreteras

Es uno de los trabajos que más hemos realizado en España y por el que nos podemos considerar expertos. Porque desde hace muchos años hemos vertebrado con autopistas, autovías y carreteras secundarias, donde las carpas pabellón han sido una de las principales carpas que hemos vendido durante estos años.

  • Construcción de puentes

Los puentes son construcciones importantes que salvan obstáculos y las carpas son construcciones temporales que solucionan problemas de almacenaje para temporadas cortas, porque se pueden desmontar fácilmente una vez acabado el trabajo, las carpas pabellón también suelen ser las más utilizadas, aunque también hemos visto carpas desmontables.

  • Construcción de puertos

Es algo que no se hace todos los días, pero cuando se hace suele producir gran movilización en la zona, por ello es normal que se instalen todo tipo de elementos prefabricados, incluidos carpas.

  • Excavación de túneles

Sucede como con los puentes, es necesario que existan carpas en el exterior para poder guardar la maquinaria pesada y poder realizar el mantenimiento cuando alguna máquina se estropea. Las carpas suelen ser las carpas pabellón.

  • Obras civiles menores

En este tipo de obras, que duran pocos días, las carpas más utilizadas suelen ser las carpas plegables o carpas desmontables. Por ejemplo, hace poco una conocida constructora compró una carpa plegable amarilla para unas obras que duraron cuatro días para reparar un alcantarillado. El color se necesitaba para poder ser visto desde lejos.

  • Construcción de centrales eléctricas

Las centrales tanto la construcción desde cero, como la reparación de estas son obras que se hacen muy a menudo y las carpas se utilizan para almacenar material, así como zona de comedor y de descanso del personal. Las carpas son elementos muy útiles para este tipo de obras. Las carpas desmontables, carpas plegables y carpas grandes tipo pabellón.

  • Construcción de molinos de viento

Las energías renovables han sido uno de los asuntos de moda durante los últimos años, por ello las carpas han sido uno de los elementos que más se han visto para ocultar algunas máquinas de este tipo de obras.

  • Construcción del Tren de Alta Velocidad (AVE)

El AVE ha sido uno de los clientes estrella que hemos tenido durante los últimos años, por ello nosotros siempre pensamos que hemos puesto nuestro granito de arena en una de las obras más importantes que hemos tenido en nuestro país.

  • Construcción de centrales nucleares

Una de las obras civiles más polémicas, pero una de las grandes fuentes de energía que tenemos en nuestro país. Las carpas pabellón de grandes dimensiones suelen ser las más vistas.

  • Construcción de depuradoras y desalinizadoras

Las depuradoras son construcciones que están al lado de las ciudades y pueblos y son muy necesarias para evitar epidemias y enfermedades. Para este tipo de construcciones nos han pedido carpas en muchas ocasiones.

Estas son algunas de las muchas opciones en las que las carpas para obras civiles pueden ser útiles. Tal vez las grandes empresas de nuestro país, como OHL o FCC, puedan empezar a tenerlas en cuenta a partir de ahora.

 

Carpa grande con pilar de 5 metros para almacenaje

Con la carpa grande con pilar de 5 metros para almacenaje seguimos con nuestra semana de las carpas para almacén. Hoy hemos pensado en hablar sobre un modelo con una funcionalidad muy concreta. Porque en ocasiones necesitamos un espacio más amplio para nuestro negocio. ¿Quieres conocer los detalles? ¡Pues sigue leyendo!

carpa grande con pilar de 5 metros

Carpa grande con pilar de 5 metros: la carpa para almacén perfecta

Ventaja 1: es desmontable

La carpa grande con pilar de 5 metros es una carpa de tipo pabellón. Por sus características puede ser una solución perfecta para las empresas que tengan necesidades muy concretas. Por ejemplo, es ideal para aquellos que quieren un almacén desmontable. Porque la carpa pabellón es desmontable, no lo olvidemos. Que pueda estar instalada durante años no quiere decir que no pueda desmontarse rápidamente.

Ventaja 2: espacio

Otro aspecto importante es el espacio. Porque no todas las carpas permiten apilar contenedores o cajas a grandes alturas. Seguro que en muchas ocasiones los empresarios deciden tener un lugar para poder guardar los excedentes de material producido. A veces incluso el propio material que se utiliza para la producción y que es recomendable que no se moje. Eso puede suceder por ejemplo con los embotelladores que prefieren no tener que limpiar de forma intensiva las botellas. O los que guardan cajas para fruta, que no quieren tener sus embalajes sucios o deteriorados por la lluvia.

Ventaja 3: precio

Lógicamente, el incrementar la altura de pilar de una carpa para almacenaje supone un mayor desembolso económico. Pensad que lo habitual suele ser una carpa grande con pilar de 4 metros. En cualquier caso, el espacio extra que se consigue compensa con creces el incremento del precio. Y todo esto por una pequeña cantidad comparada con el coste total de construir una nave fija.

Una de las ventajas que tiene la carpa para almacén con pilar de 5 metros es que normalmente no necesita un permiso especial. Es decir, estas carpas no se rigen por la normativa de la edificación, por lo tanto, lo que suele pasar es que las empresas están muy interesadas porque en poco tiempo pueden tener un almacén que no requiere de grandes inversiones económicas como sí sucede con un almacén de construcción.

Tal como hemos explicado anteriormente, los almacenes efímeros que son carpas grandes con pilar de 5 metros no requieren de permisos como los edificios, por ello en muchas empresas nacionales, internacionales y especialistas en logística utilizan estos sistemas que nosotros recomendamos. En cualquier caso, mañana ampliaremos la información sobre la documentación necesaria para montar una carpa para almacén, sea una carpa grande con pilar de 5 metros o de cualquier otro tamaño.

 

Carpas para eventos de motor: una solución práctica

En el mundo de los eventos, una de las opciones que más dinero mueve son los relacionados con el motor. En España tenemos gran cantidad de eventos que funcionan alrededor del mundo del motor. Desde la formula 1 en el Circuito de Montmeló, hasta los eventos del motor relacionados con el Mundial de motos. Éste lo organiza la empresa española Dorna y tiene muchos aficionados.

Probablemente somos uno de los países con más afición al motor. De hecho entre los italianos y nosotros nos repartimos la mayoría de la afición. Somos países con sangre latina, así que no solo el motor nos une. Por todo ello, son éstos entornos que nos interesan mucho. No en vano, las carpas para eventos de motor son muy demandadas. Pero hoy queremos comentar eventos que no sean únicamente del motor de grandes vuelos. Hay otros perfiles, como aquellos que pueden organizar empresas de eventos más pequeñas.

Carpas para eventos de motor

Eso no supone que las carpas para eventos de motor se monten en un entorno cualquiera. De hecho, nuestras carpas han estado situadas en lugares emblemáticos el Circuito del Jarama. Obviamente, aquí los eventos del motor son frecuentes.

¿Qué carpas para eventos de motor son las más habituales?

Realmente, hay de todo. Las más utilizadas por aficionados y equipos pequeños son las carpas plegables y carpas desmontables. Son fáciles de montar y transportar y más asequibles que otras carpas. Las carpas tensadas, carpas pabellón y carpas jaima son las más habituales en eventos más grandes.

Pero cada evento es un mundo, nosotros proponemos la mejor opción según lo que el cliente necesite para su evento del motor:

  • Si quieres destacar a tus patrocinadores, las carpas plegables personalizadas para el motor son perfectas. Vistosas y prácticas, te darán una gran visibilidad.
  • Las carpas desmontables son un tipo de carpas que se han dejado colocados, son carpas para boxes o carpas para talleres ambulantes.
  • Las carpas tensadas se han montado muchas veces para eventos del motor, pero para marcas más modernas o que quieren presentar un modelo de coche más moderno. Algunos de nuestros clientes han sido: BMW, Audi o SEAT.
  • Las carpas pabellón son unas de las más vistas, porque hacen de motor home o de espacios concurridos, lo que ahora algunos llaman hub. Estas carpas suelen ser de color blanco y en contadas ocasiones se ponen logotipos encima.
  • Las carpas jaima son de gran uso y pueden tener en ocasiones una gran visibilidad, son carpas que se montan muchas veces como carpa taller o carpa motor home.

¿Necesitas alguna de estas carpas para eventos de motor? ¡Pues contacta con nosotros y te atenderemos encantados!

 

Los Festivales de música más importantes de 2018

El año 2018 acaba de empezar. Pero muchos festivaleros ya tienen en mente los eventos a los que quieren acudir este año. Porque en nuestro país se celebran algunos de los Festivales de música más importantes de Europa.

En estos Festivales se juntan miles de aficionados a todo tipo de música. Son días de fiesta, dormir poco y desenfreno. Pero para los festivaleros no hay nada mejor.

Nosotros tenemos cierta experiencia en Festivales de música porque muchas veces hemos montado carpas de todo tipo. Carpas pabellón para acoger fiestas de música electrónica. O carpas plegables donde montar puestos de comida y bebida.

Pero aquí lo importante es la música, así que vamos a detallaros algunos de los festivales más reconocidos de nuestro país.

¿A qué Festivales puedo ir este año?

  • Viña Rock. Se celebra del 28 al 30 de abril en Villarobledo (Albacete). Tal vez no te suene el lugar de celebración, pero en realidad es uno de los festivales más importantes. Ya va por la 23ª edición y acoge a más de 100 artistas en 6 escenarios. Todo un espectáculo.
  • Primavera Sound. Del 31 de mayo al 2 de junio se reúnen en Barcelona algunos de los grupos del panorama musical alternativo más destacados.
  • Sónar. Del 14 al 16 de junio. Música electrónica para todos los gustos en Barcelona, con el verano llamando a la puerta.
  • Bilbao BBK Live. Rock alternativo en Bilbao, del 12 al 14 de julio
  • Mad Cool Festival. Coincide en fechas de celebración con el BBK Live, así que tendrás que escoger. Música electrónica, indie, pop y rock unidos en un solo recinto en Madrid.
  • F.I.B. Tal vez el más conocido o al menos, uno de los que más público de fuera de nuestras fronteras recibe. Del 19 al 22 de julio en Benicassim se reúnen lo más granado del panorama alternativo. Y con la playa para descansar. ¿Qué más se puede pedir?
  • Arenal Sound. Se celebra en Burriana (Castellón), del 31 de julio al 5 de agosto. Una gran excusa para no dejar de bailar en la playa.
  • Sonorama. Del 8 al 12 de agosto en Aranda de Duero (Burgos). Pop y rock alternativo, indie y un cartel de lujo.

¿Qué Festivales faltan en esta lista?

Evidentemente, hay muchos más Festivales en nuestro país. Puedes consultarlos todos en Internet, en webs como www.fanmusicfest.com

¿A qué festival vas a ir este año?

 

¿Qué hago con mi carpa cuando nieva?

que hacer con mi carpa cuando nieva

En ocasiones, cuando compramos una carpa, no tenemos en cuenta determinados detalles. Algunos son lógicos, al no ser grandes expertos. Estamos hablando del tipo de estructura a elegir en las carpas plegables, por ejemplo. O del tipo de cortinas para carpa plegable que podemos seleccionar. Incluso si necesitamos lastres para carpas plegables o no.

Pero hay otros factores que son difíciles de prever. Estamos hablando, lógicamente, de problemas con la meteorología. Y el más complejo de ellos suele ser la nieve.

¿Puedo tener problemas con mi carpa si nieva?

Ante todo, hay que tener en cuenta que prácticamente todas las carpas de www.ComprarCarpa.es son carpas impermeables. Hay algunos modelos, como las carpas tensadas, que no son 100% resistentes al agua, pero sí toleran cierta cantidad de agua. No en vano, son carpas típicas del verano, así que es normal que no sean completamente impermeables.

Pero, ¿qué pasa con la nieve? Aunque no lo parezca, muchas carpas soportan bien la nieve. Incluso hay algunas, como la carpa pabellón, que están testadas para aguantar grandes nevadas sin problemas. Eso sí, hay que tener en cuenta un factor importante.

Como cuidar mi carpa si nieva

Aunque sea una obviedad, tenemos que pensar que la nieve no es más que agua en estado sólido. Esto supone, entre otras cosas, que una gran cantidad de nieve acumulada pesa más de lo que pensamos. Si vemos una capa de nieve de varios centímetros sobre nuestra carpa, es seguro que estará soportando muchos kilos extra de peso. Esto puede ser un gran problema.

Pensad que las estructuras de todas las carpas están diseñadas para aguantar un peso máximo. Si añadimos carga extra, la carpa puede venirse abajo. Pero no hay que alarmarse, ya que hay formas de evitar esto.

La primera y más inmediata, es quitar la nieve. Si la carpa es pequeña, con cualquier herramienta de cierta longitud podremos eliminar buena parte de la nieve acumulada. Hay clientes que con una simple escoba han solucionado el problema.

En caso de carpas grandes o de difícil acceso, hay otra alternativa. Estamos hablando de climatizar la carpa. Porque si aplicamos calor en el interior, la nieve se derretirá poco a poco y evitaremos que se acumule.

Con estas recomendaciones podemos evitar muchos problemas. Eso sí, cuando desmontemos nuestra carpa, tenemos que tener cuidado. Si guardamos las lonas mojadas, es muy fácil que se estropeen. Mejor dejar que se sequen, para evitar que aparezca moho, manchas o incluso, que la lona se cuartee.

En cualquier caso, si tenéis dudas, mejor contactad con nosotros. Nuestros expertos os asesorarán sin compromiso.

Carpas fijas en centros comerciales

Es cada vez más normal ver carpas fijas en centros comerciales. Estamos en una situación en la cual la carpa se ve algo muy útil para todo el año. Así que es normal verlo en muchos sitios durante todo el año. Muchos de nosotros ya estamos más que acostumbrados y compramos debajo de ellas.

Carpas fijas, una solución para todo el año

Lo más destacado de las carpas fijas es, sin duda, su montaje. Los empresarios saben perfectamente lo fácil que es instalar la carpa y los pocos permisos que se necesitan. Más aun si lo comparamos con una construcción tradicional.

Carpas fijas hay de muchos tipos. Cierto es que las carpas plegables fijas son algo pequeñas para los centros comerciales. No así  las carpas desmontables fijas que sí se ponen en alguna ocasión más. Aunque siguen siendo carpas pequeñas. Lo que es más probable de ver son las carpas grandes o carpas pabellón. Son carpas de un tamaño superior y más útiles para los que quieren espacios grandes. De hecho, este tipo de carpas es muy normal verlas en algún IKEA o Carrefour, que a pesar del gran espacio que ocupan, siempre necesitan más metro cuadrados.

¿Por qué no contactas con nosotros?

Recomendamos que las personas que tengan la necesidad de tomar una decisión así, que no duden en mandarnos un correo o realizarnos una llamada para poder tener asesoramiento concreto, porque cada caso es único y nosotros estamos muy acostumbrados tener que tomar decisiones relacionadas con la instalación en venta de carpas fijas en centros comerciales. Sin duda es una solución muy recomendable y muy buena para aquellos centros comerciales que lo necesiten o que crean necesitarlo. Cada empresa tiene sus necesidades y presupuestos, nosotros tenemos la mayor gama de carpas de venta del mercado y eso es muy bueno para poder tomar cualquier decisión.

 

Carpas almacén: la mejor solución para empezar el año

El año 2018 acaba de comenzar y con él, muchos nuevos propósitos. Hacer más ejercicio, dejar de fumar o perder unos kilos son ya unos clásicos. Pero desde www.ComprarCarpa.es queremos ofreceros nuevas ideas para empezar el año. Y una de ellas puede ser la de optimizar mejor el espacio de vuestra vivienda. Y para ello nada mejor que utilizar carpas almacén.

¿Qué tipo de carpas almacén puedo utilizar?

Evidentemente, no todo el mundo puede utilizar carpas almacén para guardar todo aquello que ya no utiliza. Pero para aquellos que cuentan con espacio suficiente en sus casas, le planteamos una opción muy interesante. Obviamente estamos hablando de utilizar carpas almacén.

El tipo de carpa a elegir depende de cuánto espacio necesitemos.

Carpas almacén de pequeño formato

carpas almacén de pequeño formato

En este tipo podríamos considerar las carpas plegables y las carpas desmontables de pequeño tamaño. Son carpas de muy fácil montaje y se pueden almacenar casi en cualquier lugar cuando no las utilicemos.

Carpas almacén de mediano formato

carpas almacén de tipo desmontable

Aquí podríamos considerar las carpas desmontables con muchos módulos y las carpas jaima. Nuestra recomendación sería utilizar más las desmontables que las carpas tipo jaima, por precio y versatilidad. En cualquier caso, todo depende de las necesidades.

Carpas almacén de gran formato

Si necesitamos mucho espacio, lo mejor es una carpa pabellón o carpa grande. Son carpas mucho más costosas que las anteriores, dado su gran tamaño y resistencia, por lo que son casi más recomendables para empresas que para particulares. No obstante, son también muy versátiles. De este modo, se pueden utilizar como almacén cuando sea necesario y también como carpa para eventos. Así podemos amortizar la inversión teniendo una carpa “2 en 1”.

En cualquier caso, lo mejor en estos casos es que os pongáis en contacto con nosotros. Así podremos conocer de primera mano vuestras necesidades y podremos aconsejaros con mayor precisión.

 

Carpas para ampliar el salón de casa

Son muchos los clientes que corren ahora a comprar carpas para ampliar el salón de casa. Porque ya sabe que con las fiestas de Navidad cada año somos más personas y tenemos menos espacio. Pero qué sería de la Navidad sin que podamos estar todos bien apretados y con por espacio. Sinceramente la Navidad es una época en la que el espacio es lo de menos. Lo más importante es que estemos todos juntos.

carpas para ampliar el salón de casa

Con las carpas podemos aprovechar para ampliar el espacio de nuestro salón. De esta forma tendremos más espacio para estar con la familia, que es lo más importante de esta época. Las opciones de compra son diversas según las necesidades. Cierto es que no podemos esperar hasta el último momento. Porque ya sabemos que siempre falta mucho para que llegue la Navidad y de repente se nos viene encima. Así que no podemos esperar hasta el último momento un año más. Nosotros tenemos diferentes opciones para ampliar el salón de casa con una carpa.

¿Qué tipo de carpas para ampliar el salón de casa recomendamos?

  • La carpa más grande sería una carpa pabellón, que nosotros llamamos carpa grande. Este tipo de carpa estaría bien si el espacio es muy grande. Suele estar pensado más bien para locales de eventos o espacio muy amplio.
  • La carpa desmontable es un tipo de estructura como la carpa grande, pero está más pensada para que el propio usuario la desmonte por sus propios medios. Porque es una carpa muy fácil de montar y de desmontar.
  • La carpa plegable esta otra manera de ampliar el salón de nuestra casa. Es una carpa que además puede utilizarse para muchas cosas durante el año y es uno de nuestros productos estrella. Con suerte puedes tener la carpa más polivalente del mercado y gracias a los familiares y la Navidad.

 

Carpas para pistas de patinaje

carpa para pista de patinaje

¿Verdad que las carpas para pistas de patinaje son un elemento cada vez más común? El frío ya es una realidad en estos días. Y uno de los planes que más gusta a las familias y niños durante la Navidad es salir de casa muy abrigados e ir a patinar sobre hielo. Nosotros hemos visto en algunos de nuestros clientes muy interesados en equipar el espacio de la pista de hielo con una carpa. Por ello, hemos hechos una pequeña lista:

Carpas para pistas de patinaje

Carpa pabellón de 8m

Es la más pequeña de las carpas grandes que tenemos. Esta puede ser perfecta para una pista que sea pequeña y que no requiera un gran espacio. Sin duda es una carpa muy demandada porque al final el espacio es más pequeño y las grandes carpas son para espacios más amplios, que no suele haber tantos.

Carpa pabellón de 10m

Esta es una de las carpas más típicas de las que son de tipo pórtico. Son carpas que están muy bien porque tienen un tamaño muy estándar. Esta carpa tendrá un ancho de 10 metros y el crecimiento será de 5m en 5m.

Carpa pabellón de 15m

A partir de esta medida de 15 metros empezamos a unas medidas más amplias. Es un tipo de carpa que es usada más bien por Ayuntamientos y grandes organizaciones. Estamos muy acostumbrados a ver este tipo de carpa en grandes parques donde los Ayuntamientos son los interesados en tapar la pista de hielo con una gran carpa.

Carpa pabellón de 20m

Con este tamaño estamos ya ante una gran carpa. Por motivos evidentes, se sale de todo tipo de carpa normal, para actos pequeños. Con este tamaño se empieza a pensar en pilares de 4 metros. Porque cuando el techo es una gran estructura, los pilares suelen ir a un tamaño superior. Eso del pilar de 4 metros es una opción muy usada.

Carpa pabellón de 25m

Nos hemos parado aquí en cuanto a los tamaños. Pero cabe destacar que también hay carpas de pórtico de 30 metros. Eso ya se convierte en unas estructuras de gran tamaño. Aquí también los crecimientos son de 5 metros en 5 metros con un ancho de 25 metros que se queda fijo. El pilar suele ser de 4 metros en todos los casos, por un tema de proporcionalidad.

 

 

 

Carpas fijas para eventos y bodas

Ya sabemos que pensar en carpas fijas para eventos en esta época del año puede ser un poco raro. Estamos fuera de temporada. Pero precisamente por eso, es buen momento para planificar nuestra actividad para la nueva temporada 2018. O también, por qué no, para iniciar un nuevo proyecto. Proyecto que necesite de una carpa para eventos. Pensad que estamos en un momento de gran emprendimiento. Este emprendimiento viene dado, muchas veces, por el negocio de internet, que ha pasado de ser una moda a ser un hecho.

carpas fijas para bodas y eventos

Realmente muchas empresas que no existían en el año 2007 –Whatsapp, Airbnb, Netflix, Cabify o Uber-, ahora son multinacionales. Es cierto que nadie se esperaba que start ups pegarán saltos económicos tan grandes. Porque siempre tenemos la sensación de que hoy día está todo inventado. También sucede que no todo se basa en páginas web, porque algunas de las empresas que hemos dicho no son solo páginas web o aplicaciones. Lo mismo sucede con empresa como Mr. Wonderful, que han sabido encontrar su hueco de mercado para convertirse en negocios multimillonarios.

Nosotros hemos notado también que muchas empresas de inversión y de catering han decidido que es un buen momento de emprender y no por ello tiene que ser solo con la base de internet. Porque las bodas y eventos pueden ser también rentables. Nuestros colaboradores han visto como hay muchas fincas alrededor de las grandes ciudades, que están muy interesadas en poner de moda su finca. Para ello han puesto una carpa grande decorada como las que tenemos nosotros en nuestra web.

¿Por qué comprar carpas fijas para mi negocio?

Las carpas fijas tienen varias ventajas. La primera y más lógica es que pueden albergar a un gran número de invitados. Esto hace que inicialmente el coste de la carpa sea mayor, lógicamente. Pero también permite amortizar la inversión más rápidamente.  También se pueden cubrir de algún material o color que el cliente quiera. De este modo, conseguimos que la carpa quede integrada lo máximo con el entorno. Así conseguimos bodas y eventos de primer nivel. Nosotros podemos personalizar la carpa de la manera que el cliente quiera, sin que lo de estar debajo de una carpa sea algo que no guste.

Las carpas fijas para bodas, así como las carpas fijas para eventos, son un producto muy demandado. Muchos de nuestros clientes han confiado en nosotros en el asesoramiento global para conseguir que lo que parecía un jardín sin posibilidades se convierta en un espacio donde se celebran las mejores bodas y eventos.