Carpa plegable barata y cara: ¿cuál eligo?

carpa plegable

Si hablamos de enfrentar a una carpa plegable barata con una cara, habrá gente que dirá que no tiene sentido. Unos se centrarán en el precio y darán como ganadora a la carpa plegable barata. Otros pensarán que la cara será de mejor calidad y ni se plantearán compararla con una barata. Por eso, hoy vamos a desmentir algunos mitos sobre «lo caro y lo barato», relacionado con el mundo de las carpas. ¿Nos acompañas?

Carpa plegable barata Vs carpa plegable cara

Al comparar dos productos tan dispares en los elementos principales, pero tan similares en el uso final, debemos tener claro qué conceptos vamos a comparar. A continuación planteamos diferentes conceptos y usos, para saber qué tipo de carpa plegable nos encajaría más.

Uso particular y uso profesional

Si vas a usar tus carpas plegables para sombrear zonas de tu jardín o terraza, probablemente no te compense pagar más por una carpa plegable profesional. Por el contrario, si quieres tu carpa para vender productos o acudir a ferias con clientes, es seguro que necesitarás carpas profesionales. Te asegurarás que su rendimiento sea mejor y que podrás contar con accesorios y recambios que una carpa más barata no podrá ofrecerte.

Uso puntual y uso intensivo

Es uno de los comentarios más habituales: si voy a utilizar mi carpa solo un par de veces al año, ¿me compensa pagar más por ella? Con total sinceridad, lo normal es que no sea así. Si vas a usar una o varias carpas plegables solo para la comida de Navidad o para el cumpleaños de tu hijo, lo más lógico es que no sea necesario que pagues por una carpa plegable profesional. Por el contrario, si vas a darle un uso intensivo, ni lo dudes; si optas por modelos más baratos, te arrepentirás.

Uso en zonas muy expuestas a condiciones meteorológicas adversas

Aquí en principio, tampoco habría dudas. Siempre será más recomendable la carpa más cara, por el simple hecho de que estará fabricada con tubos más gruesos y lonas más densas. Eso sí, una carpa profesional no garantiza soportar el viento sin inmutarse. Si la carpa no está bien instalada, da igual que sea cara o barata. Saldrá volando y casi seguro que se dañará.

Como veis, hay diferentes elementos para valorar qué opción nos interesa más. En cualquier caso, si tienes dudas, lo mejor es que contactes con nosotros. Uno de nuestros asesores expertos en carpas te orientará sobre la mejor opción para cubrir tus necesidades.

 

Carpas plegables, revisiones y consejos

Las carpas plegables son muy populares cuando llega el buen tiempo. Al ser tan fáciles de montar y transportar, podemos llevarlas a cualquier lado para aprovechar el sol y el aire libre. Pero para poder disfrutar cuando llegue el buen tiempo, antes debemos acondicionar nuestra carpa y comprobar que esté en buen estado. Para ello, os vamos a dar una serie de consejos básicos. ¿Nos acompañas?

carpas plegables

¿Qué debemos revisar antes de montar nuestras carpas plegables?

Tras una temporada almacenadas, nuestras carpas plegables necesitarán una pequeña revisión. Los elementos más importantes a controlar son:

Estructura

En condiciones normales, la estructura de una carpa plegable debe aguantar en perfectas condiciones durante mucho tiempo. No obstante, es recomendable comprobar que la estructura se despliega correctamente antes de montarla.

Tornillos y tuercas

Son, probablemente, las piezas más olvidadas de una carpa plegable, pero son una de las más importantes. Los tornillos y tuercas son los que más sufren con el montaje y desmontaje. Así que, igual que recomienda una conocida marca de muebles sueca, de vez en cuando hay que apretar los tornillos de unión y revisar las tuercas y arandelas. Y qué mejor momento que antes de montarla, tras el invierno.

Costuras

Las costuras del techo y las cortinas en una carpa plegable profesional están termoselladas. Esto implica que el agua no debería pasar a través de ellas. En cualquier caso, no está de más echar un vistazo antes de colocar el techo en la estructura, al igual que las cortinas.

Lonas

Las lonas (techo y cortinas) pueden tener pequeños agujeros si se han guardado con algún elemento extraño (piedras, cristales, etc.). Para evitar problemas de filtraciones, es mejor revisar las lonas antes de colocarlas. Y si los agujeros son pequeños, probablemente podamos parchearlos para seguir utilizando con normalidad nuestra carpa plegable.

Como ves, las recomendaciones que os damos son sencillas y fáciles de seguir. En cualquier caso, si tenéis dudas, contactad con nosotros. Os asesoraremos y os daremos las mejores recomendaciones. No en vano, somos expertos en carpas.

 

Instalar una carpa plegable en invierno: consejos y recomendaciones

Instalar una carpa plegable en invierno puede ser un desafío. El viento, el frío o el hielo pueden complicar la vida a cualquiera. Pero eso no quiere decir que no podamos utilizar una carpa plegable en esta época. Obviamente, tenemos que controlar la calidad del material que vamos a montar. No es lo mismo trabajar con una carpa plegable profesional, con una estructura robusta y lonas de calidad, que con una carpa plegable barata pero endeble. Pero, omitiendo esta obviedad, con los siguientes consejos, puedes asegurarte de tener una experiencia exitosa y cómoda.

Instalar una carpa plegable en invierno: consejos y recomendaciones

  1. Preparación del terreno: Antes de instalar la carpa, asegúrate de que el terreno esté nivelado y limpio. Si la nieve o el hielo están presentes, retira lo máximo posible antes de comenzar.
  2. Uso de una lona: Coloca una lona o una tela gruesa debajo de la carpa para evitar que la nieve se filtre y cause daños.
  3. Instalación temprana: Intenta instalar la carpa lo antes posible para que el material tenga tiempo de ajustarse a la temperatura y la humedad antes de que caiga la nieve.
  4. Uso de un kit de tierra: Un kit de tierra ayuda a asegurar que la carpa esté firmemente anclada al suelo, lo que es especialmente importante durante condiciones de viento y nieve.
  5. Aislamiento adicional: Asegúrate de que la carpa tenga suficiente aislamiento adicional para mantener el calor dentro. Esto puede incluir mantas, sacos de dormir, lonas adicionales, etc.
  6. Mantenimiento frecuente: Revisa con frecuencia la carpa para asegurarte de que esté en buenas condiciones y para quitar la nieve y el hielo acumulados.
  7. Uso de calefacción: Si es posible, usa una fuente de calefacción para mantener el interior de la carpa cálido y seco.
  8. Preparación para emergencias: Asegúrate de tener suministros y equipos de emergencia a mano, como linternas, baterías de repuesto, alimentos, etc.

Siguiendo estos consejos, puedes estar seguro de que tu experiencia al instalar una carpa plegable en invierno será un éxito. ¡Disfruta tu aventura!

 

Quiero Informacion

Carpas plegables para ferias: la elección perfecta

Las carpas plegables para ferias son, desde hace años, uno de los elementos más utilizados por muchas empresas que acuden a eventos donde muestran sus productos. Son, generalmente, carpas plegables profesionales, con una gran relación calidad-precio y un rendimiento más que interesante. Los motivos para elegir un modelo de carpa de este tipo son diversos y hoy queremos tratarlos en nuestro blog. Porque siempre hay quien se plantea si es una buena opción comprar una carpa plegable profesional o es mejor optar por un modelo mucho más barato. Si tienes dudas al respecto, sigue leyendo.

carpas plegables para ferias

Carpas plegables para ferias: ¿Comprar una barata o una de precio más elevado?

Las carpas plegables para ferias deben ser siempre, según nuestra opinión, carpas plegables profesionales. Para resolver posibles dudas, os daremos 4 motivos que creemos os resolverán cualquier duda.

Durabilidad

Una carpa plegable para ferias tiene que ser duradera. No podemos estar comprando una carpa cada pocos usos y mucho menos, que se nos rompa en mitad de un evento. Obviamente, todo se puede dañar llegado el caso, pero si contamos con un material de calidad, las probabilidad de que esto pase bajan. Las carpas profesionales, al contar con tubos más gruesos y lonas más resistentes, serán mucho más duraderas que las carpas más baratas, que cuentan con materiales de peor calidad y menos robustos.

Versatilidad

Las carpas baratas juegan con la opción del precio. Son muy asequibles y pueden sacarnos de algún apuro alguna vez. Pero si más adelante necesitamos adaptar esa carpa a otros usos, no podremos hacerlo, porque son un producto cerrado. No podemos cambiar el techo por otro de un color diferente, que se adapte a otra imagen corporativa. No podremos añadir barras de fijación para colocar una media cortina y habilitar un mostrador. No podremos cambiar los laterales que vengan en el pack original por otro que se adapte mejor a lo que necesitemos. Por el contrario, las carpas profesionales son productos adaptables, que permiten definir diferentes usos con un mismo artículo.

Capacidad de personalización

Las carpas plegables para ferias pueden y deben personalizarse. Porque de nada sirve habilitar un espacio para vender nuestros productos si nuestros clientes no ven nuestra marca y saben qué van a encontrarse bajo nuestra carpa. De este modo, las carpas profesionales son personalizables, pudiendo añadir logotipos, textos, eslóganes, etc. Una carpa barata no tendrá esta posiblidad.

Recambios

Las carpas plegables profesionales son duraderas porque, entre otras cosas, cuentan con recambios. Si con el paso del tiempo se daña el techo, una cortina lateral o alguna pieza de la estructura, podremos cambiarla sin problemas. Si esto nos sucede con una carpa barata, tendremos que tirarla y comprar otra, ya que no habrá recambios. De este modo, lo que al principio parecía que era una buena inversión, por tener un bajo precio, se convierte en una mala inversión, al tener que desembolsar la misma cantidad una y otra vez.

Como ves, hay muchos motivos para optar por un modelo profesional cuando queramos una carpa plegable para ferias. En cualquier caso, si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros y nuestros expertos en carpas te asesorarán sin compromiso.

 

 

Carpas grandes y su instalación

Las carpas grandes o carpas tipo pabellón se han convertido en un recurso habitual en muchas empresas. Su menor coste frente a edificaciones tradicionales y su versatilidad han incrementado su popularidad. No obstante, nos encontramos habitualmente con consultas de clientes que, queriendo comprar una carpa de gran formato, solo tienen en cuenta aspectos como el precio o las dimensiones. Lógicamente, estos detalles son importantes. Pero hay otro al que no se le suele prestar tanta atención y está relacionada con la instalación de este tipo de carpas. Porque, dependiendo del uso y las necesidades que tengamos, debemos considerar algunos detalles prácticos. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.

carpas grandes

Carpas grandes para eventos puntuales

Las carpas tipo pabellón se pueden instalar para eventos puntuales: una boda, un evento de empresas para un fin de semana, etc. En estos casos, la carpa se puede fijar al suelo de forma temporal mediante piquetas de gran formato (un metro aproximadamente) o elementos similares.

Carpas grandes para uso continuado

En caso de que queramos dejar nuestra carpa grande fijada durante largas temporadas, el modo de instalación cambia. Aquí, la homologación y la certificación de nuestra carpa tipo pabellón nos obliga a valorar dos opciones. La primera es montarla sobre una solera continua de hormigón armado de unos 20-25 cm. de espesor. La segunda, en caso de no poder optar por la solera, sería instalar zapatas de hormigón de, aproximadamente, un metro cúbico, para cada pata de la carpa. En ambos casos, la carpa se instalaría sobre la zona hormigonada mediante tacos químicos o tacos de expansión. Realizando el montaje de este modo, nos aseguramos de que la carpa cumpla con las especificaciones de la certificación.

Estas son las dos formas correctas de instalar carpas grandes…siempre que se haga de forma profesional, claro está. De este modo, si queréis aseguraros de que vuestra carpa está correctamente instalada, nuestra recomendación siempre es que contactéis con expertos en carpas, que os garanticen un trabajo profesional y correctamente ejecutado.

 

Año nuevo, carpa nueva

Con el nuevo año, vienen los propósitos clásicos, pero, desde www.ComprarCarpa.es, queremos huir lo de los clásicos y acercarte a la compra de una carpa nueva. Está muy bien querer adelgazar, hacer ejercicio o dejar de fumar, pero creemos que una nueva carpa puede ayudarte a cumplir con otros propósitos. ¿Quieres saber cuáles? Pues sigue leyendo.

 

carpa nueva para 2023

Carpa para reuniones familiares

Mejorar las relaciones con la familiar puede ser una de los mejores propósitos de año nuevo. Y para ello, nada mejor que una carpa plegable. Podrás utilizarla en terrazas y jardines sin problema, ya que nuestras carpas son carpas plegables profesionales. Os protegerán de la lluvia y del sol y podrás utilizarla casi en cualquier estación del año. Además, su fácil montaje la convierten en la herramienta perfecta para una reunión improvisada. ¿Tu familia llega sin avisar y no tienes sitio en tu salón? No hay problema, en pocos minutos puedes montar tu carpa plegable y habilitar un espacio en el exterior.

Carpa para mi negocio

Mejorar tu situación económica es, casi siempre, uno de los clásicos propósitos de estas fechas. Pero para ello, tu negocio debe crecer. Para conseguirlo, te planteamos la posibilidad de comprar una carpa pabellón. Son carpas de gran formato, que te permiten ampliar tu espacio productivo o de almacenaje, sin acometer inversiones sensiblemente mayores, como adquirir y/o acondicionar una nave industrial. Son carpas grandes homologadas y certificadas, por lo que no tendrás problemas con su instalación y explotación.

Carpa para lanzarme a un nuevo proyecto

¿Estás pensando en iniciar una nueva andadura profesional? ¿Quieres montar tu propio negocio de hostelería, un espacio de venta de productos o similar? Entonces una carpa tipo jaima puede ser muy útil. Son carpas también homologadas, de menor formato que las carpas pabellón y con una estética muy diferencial, que llamará la atención de tus clientes potenciales. Además, al estar certificadas, podrás utilizarlas como espacio cubierto en el exterior sin ningún problema, por lo que son una gran alternativa a los cerramientos clásicos en bares y restaurantes, siendo más baratas de instalar y teniendo un coste de mantenimiento mínimo.

Carpa para mejorar mi ocio

Si eres de los que le gusta salir al campo, a la montaña o a la playa durante todo el año, una carpa plegable de 3×3 m. es algo con lo que, definitivamente, deberías contar. Son muy fáciles de transportar y se montan en pocos minutos, habilitando un espacio para comer o descansar en casi cualquier sitio. Así mismo, al contar con laterales desmontables, puedes cerrar solo una parte cuando lo necesites, para cubrirte del aire o del sol.

¿Ya tienes claro qué carpa necesitas para este nuevo año? Pues contacta con nosotros y nuestros expertos en carpas te asesorarán sin compromiso.