Carpa para Halloween

Carpa para halloween

Desde hace un tiempo, muchos clientes nos llaman para pedirnos una carpa para Halloween. Quieren contar con un espacio resguardado donde reunirse o simplemente donde montar un sitio para que los niños jueguen. Porque esta es una fiesta que ya ha venido para quedarse. Puede que hace unos años la viéramos con cierta reticencia. Pero hoy en día casi todos los niños la celebran. ¡Y también muchos adultos!

¿Qué es Halloween?

De todas formas, a pesar de celebrarlo, muchos aún no sabemos exactamente qué es Halloween. Así que vamos a intentar hacer un resumen rápido, para ponernos en situación.

Halloween es una contracción de la expresión inglesa All Hallow’s Eve. En español conocemos esto como el Día de Todos los Santos. Se celebra el último día del mes de octubre y, en contra de lo que pueda parecer, es un evento celebrado desde la antigüedad. Aunque, lógicamente, no se celebraba igual que hoy en día.

Habitualmente se sitúa su origen en tradiciones celtas, que posteriormente asimilaron los romanos, tras invadir y asimilar estos territorios del norte de Europa.

No obstante, fue a mediados del siglo XIX cuando esta festividad llega a Norteamérica y se asienta en buena parte del mundo anglosajón. De ahí, se popularizó a finales del siglo XX en parte de Latinoamérica y Europa, sobre todo en España.

¿Qué carpa para Halloween recomendamos?

Evidentemente, si queremos celebrar este día como marcan los cánones, tenemos que cumplir con ciertos ritos. El primero es tener un disfraz terrorífico. Zombies, brujas, duendes y fantasmas son los clásicos. También la decoración de casas es imprescindible. Telarañas, calabazas y otros elementos del mundo del terror abarrotan las casas. Y el color predominante es el negro y el naranja. Por eso, nosotros recomendamos precisamente las carpas de esos colores.

La carpa plegable negra de 3×3 m. es perfecta si queremos dar un toque tétrico a nuestro jardín. Unas telarañas en las esquinas y unos detalles decorativos dentro la convierten en el espacio perfecto para contar historias de terror.

Y la carpa plegable naranja de 3×3 m. es el complemento ideal. Nuestras calabazas de Halloween lucirán perfectas en su interior.

Así que ya sabes, si quieres celebrar como se merece esta fiesta, ponte en contacto con nosotros. ¡Nuestra carpa para Halloween te ayudará a pasar una noche de miedo!

¿Buscas carpas fáciles de montar?

Casi cada día, recibimos llamadas de clientes. Algunos buscan carpas plegables de colores. Otros necesitan carpas para almacén. También los hay que preguntan por carpas personalizadas. Pero casi todos comentan lo mismo. Necesito carpas fáciles de montar.

¿Qué tipos de carpas fáciles de montar existen?

Evidentemente, no todas las carpas son iguales. En consecuencia, no todas las carpas fáciles de montar tienen el mismo nivel de dificultad en el montaje. Por eso os vamos a hablar de dos de los modelos más sencillos en lo que a montaje se refiere.

Carpas plegables

carpas fáciles de montar

Si lo que buscamos es una carpa realmente fácil de montar, necesitamos una carpas plegables. También se las conoce como carpas desplegables y son de las carpas más populares. El motivo principal es el precio. Son carpas baratas, con una gran relación calidad-precio. Por eso son las más extendidas en diferentes eventos. Así, podemos verlas por ejemplo en las típicas carreras populares. Carreras que se celebran casi cualquier fin de semana. Allí es muy común ver carpas plegables para avituallamientos. También es muy normal ver carpas plegables rotuladas con el logo del patrocinador. Suelen ser grandes empresas como el Banco Santander en la Carrera de la Mujer. Pero estas carpas también son muy populares por su sencillez. Son carpas fáciles de montar y de almacenar. En pocos minutos están listas para su uso y se recogen aun en menos tiempo.

Carpas desmontables

carpas fáciles de montar

El otro producto del que vamos a hablar hoy es la carpa desmontable. Desde hace un par de años comercializamos esta carpa de fácil montaje. A diferencia de las carpas plegables, las carpas desmontables suelen estar semifijas. Es decir no son las típicas carpas para montar y desmontar cada día. Con las carpas desmontables tenemos la opción de dejarlas montadas por temporadas. Por ejemplo, muchos clientes las utilizan durante el verano y la desmontan cuando acaba el buen tiempo. De esta forma les sirve como ampliación de su terraza de verano.

La ventaja de la carpa es que no supone una construcción, aunque si hace la función de edificación. Esto significa que podemos estar dentro de la carpa desmontable y si la acondicionamos podemos disfrutar estando en su interior durante períodos de tiempo prolongados.

¿Por qué son fáciles de montar las carpa plegables y desmontables?

Dentro de toda la gama de carpas que tenemos las carpas plegables y las carpas desmontables son las más sencillas en cuanto a montaje. Además son las carpas más económicas que existen en el mercado. Básicamente son carpas robustas funcionan tipo IKEA, es decir, las puedes montar tú mismo. No hace falta que venga un equipo de montadores a montarla.

De este modo, las carpas plegables no necesitan más que dos personas para estirar la estructura y colocar las lonas. Las carpas desmontables son un poco más complicadas. Su estructura está conformada por tubos de diversas medidas y tamaños. Por tanto, requieren de algo más de tiempo para su instalación. En cualquier caso, en ambos casos no hay que ser ningún experto para instalarlas. ¿Te animas a tener alguna de nuestras carpas fáciles de montar?

Quiero Informacion

Otoño es época de mercadillos medievales

mercado-medieval

Cada época del año es para un tipo de eventos y mercadillos que son más habituales que otros. Así, en primavera hay mercadillos de flores. En verano, los mercadillos de artesanía son los más habituales. En invierno, los mercadillos navideños son los reyes. Y en otoño, los mercadillos medievales son los más habituales. Evidentemente en todos podemos encontrar nuestras carpas plegables. Pero los mercados medievales nos gustan especialmente. No en vano, permiten que nuestras carpas de tipo medieval luzcan espectaculares en entornos únicos.

Mercadillos medievales, ¿cuáles son los más importantes?

mercados-medievales-carpas-plegable-04_31c6e073e18906b65ebe22e8e4509285

El mercadillo medieval se celebra en muchos puntos de España. En muchas regiones existen diferentes mercados en los que se pueden ver diferentes productos. En Madrid tenemos uno de los principales de Europa, si no el más importante. Estamos hablando del Mercado Medieval de Alcalá de Henares. Ya hablamos de él hace poco en otro post. Tenemos muchos clientes que exponen allí sus productos con una de nuestras carpas medievales. No obstante, existen otros que también merecen la pena. Aquí tenéis un pequeño listado de los principales mercados medievales de nuestro país:

  • Mercado Medieval de Xátiva (Valencia)
  • Feria barroca de Villafranca (Navarra)
  • Mercado medieval de Librilla (Murcia)
  • Mercado medieval de Jaca (Huesca)

Lógicamente, hay muchísimos más, pero no queríamos aburriros con un listado enorme. Si tenéis curiosidad, podéis consultar fechas y lugares en diferentes webs. Por ejemplo www.mercadosmedievales.net o www.feriamedieval.es

¿Qué se venden en los mercadillos medievales?

En los mercados medievales es habitual encontrar productos de tipo artesanal. No solo estamos hablando de ropa o productos de decoración. También podemos encontrar velas, productos de alimentación o bebidas. Sin olvidarnos de artículos más peculiares, como espadas, mapas antiguos o cualquier elemento que evoque épocas pasadas. También está muy extendida la presencia de espectáculos de todo tipo. Danzas regionales, teatro, títeres e incluso espectáculos de cetrería. Todo cabe en los mercados medievales para hacer que los visitantes pasen un buen rato.

Quiero Informacion

Mercado Medieval de Alcalá de Henares 2017

Un año más, el Mercado Medieval de Alcalá de Henares abre sus puertas en unos días. Entre el 6 y el 12 de octubre, la localidad madrileña regresa al siglo XVI y XVII.

¿Por qué se celebra el Mercado Medieval de Alcalá de Henares?

Mercado Medieval de Alcalá de Henares (3)

Desde hace más de 15 años, el Mercado Medieval de Alcalá de Henares se engloba dentro de la Semana Cervantina. No hay que olvidar que en esta ciudad madrileña, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998, fue el lugar de nacimiento del escritor español más universal. Obviamente, hablamos de Miguel de Cervantes Saavedra.

Así, para celebrar el bautismo del autor de El Quijote de la Mancha, la ciudad vuelve al pasado para ofrecer a los visitantes una muestra de cómo se vivía hace 500 años en nuestro país. Tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, como distintas asociaciones y artesanos, se vuelcan en este evento.

¿Cómo es el Mercado Medieval de Alcalá de Henares?

Si no habéis tenido la ocasión de ir nunca a este Mercado Medieval, os vais a sorprender. Todo el centro de la ciudad se transforma y cientos de puestos, incluyendo algunas de nuestras carpas medievales, se colocan en sus calles. No hay que olvidar que estamos ante el que se considera el Mercado Medieval más grande de Europa. Se calcula que unos 400 puestos, 1.300 trabajadores y 300.000 visitantes se pasearán por las calles alcalaínas. Productos de alimentación, artesanía, pasacalles, espectáculos de cetrería y música se juntarán para ofrecer un espectáculo único.

Mercado Medieval de Alcalá de Henares

También habrá recreaciones de torneos de caballeros medievales y batallas como la famosa Batalla de Lepanto. Incluso habrá programas de televisión en directo y grabaciones de los espectáculos diarios. Todo se podrá seguir desde la web www.mercadocervantino.es.

Carpas medievales en el Mercado Cervantino

Evidentemente, muchos de los puestos estarán montados con carpas de tipo medieval. Cada carpa medieval está engalanada para ofrecer productos artesanos y cientos de curiosidades, que harán las delicias de los visitantes. ¡Nosotros desde luego nos pasaremos a disfrutar del espectáculo! ¿Y vosotros?

Carpas impermeables para el otoño

Las carpas impermeables y el otoño son casi sinónimos para nosotros. Porque, después del sol del verano, llegan las lluvias del otoño. Pero, a pesar de que el tiempo no sea ya tan soleado, se siguen celebrando fiestas y eventos. Y la gente nos sigue llamando para pedirnos carpas para fiestas, carpas para mercadillos o carpas para el jardín. Pero siempre con la misma pregunta. ¿Son carpas impermeables?

¿Todas las carpas impermeables realmente lo son?

Aunque muchos penséis que sí, en la práctica nosotros sabemos que hay no es así. Hay algún modelo de, supuestamente, carpa impermeable que realmente no lo es. Y es que todo depende del tipo de lona que tenga la carpa. Una carpa tensada, por ejemplo, puede aguantar un poco de lluvia. Pero si llega una lluvia torrencial, calará seguro. Pensad que la lona de una carpa tensada es elástica. Esto hace que tenga pequeños poros y, por tanto, que pueda calar el agua.

Entonces, si necesito carpas impermeables, ¿qué modelo elijo?

Como siempre, depende del tipo de evento que vayas a hacer. Hoy vamos a ver algún modelo de carpa impermeable en función del tamaño del evento.

Carpa para un evento pequeño

Carpa plegable 3x3 blanca

Estamos pensando, por ejemplo, en un cumpleaños. Quieres aprovechar tu jardín o terraza pero no sabes si el tiempo acompañará. En este caso, te recomendamos una carpa plegable. Tienes tres modelos a elegir, como bien sabéis. Podrías contar con una carpa plegable de 3×3, si no sois demasiadas personas. Si la celebración es algo más grande, podéis usar una carpa plegable de 3×4’5. Y si sois muchos, una carpa plegable de 3×6 es perfecta. En todos los casos, nuestras carpas plegables son 100 % impermeables. Así que olvídate de la lluvia.

Carpa para un evento mediano

carpas impermeables desmontables para eventos

Aquí ya tendríamos que valorar dos elementos. Uno el número de asistentes al evento. Y dos, el terreno donde vayamos a hacer la celebración. En cualquier caso, una carpa desmontable es ideal. Al ser modular, podemos ampliar la carpa con el espacio que necesitemos. Y su lona, fabricada en poliéster o PVC, es totalmente impermeable.

Carpa para un evento grandeCarpa grande

 

Si tienes una finca o un restaurante donde celebras eventos grandes, necesitas una carpa pabellón o carpa grande. Te permitirá aprovechar tu local y celebrar bodas, aniversarios o fiestas de empresa durante todo el año.

Como ves, hay muchas carpas impermeables. Pero puede que aún tengas dudas. Si es así, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán.

Quiero Informacion

Carpas medievales para fiestas y eventos

En muchas fiestas y eventos es habitual ver carpas medievales. Y por ello muchos clientes nos llaman preguntándonos por este tipo de carpas. Para dejar claro todo lo relacionado con las carpas medievales, os vamos a dar una serie de aspectos a tener en cuenta.

Carpas medievales, ¿qué tipo de carpas son?

Imagen de carpas medieval de 3x3

Cuando, en www.ComprarCarpa.es hablamos de carpas medievales, realmente nos estamos refiriendo a una carpa plegable o carpa extensible adaptada a este tipo de eventos. Pensad que una carpa de tipo medieval no es un modelo exclusivamente diseñado para ferias o mercadillos medievales. En realidad, utilizando una serie de accesorios para carpas plegables, podemos obtener una carpa medieval muy vistosa.

¿Qué elementos necesito para tener una carpa medieval?

Básicamente, estaríamos hablando de lo siguiente:

  • Carpa plegable

Hay gente que prefiere una carpa desmontable para este tipo de eventos. Y, si vamos a ofrecer fiestas con mucha gente, es la mejor opción. Pero si vamos a utilizar nuestra carpa medieval para vender productos, la carpa plegable es la mejor opción. Es fácil de transportar y se monta en 5 minutos.

  • Cubrepatas para carpa plegable

Los cubrepatas para carpa plegable son, básicamente, piezas de lona diseñadas para cubrir las patas de la carpa plegable. Normalmente están a la vista, pero en las carpas de tipo medieval es habitual cubrirlas. Así damos un aspecto más profesional a nuestra carpa.

  • Faldón de techo para carpa plegable

carpas medievalesParece mentira lo que un accesorio tan sencillo como este puede conseguir. Y más si pensamos en que es, simplemente, una pieza de lona cortada con forma lobulada. Pero, si combinamos bien los colores de nuestra carpa, el aspecto resultante es estupendo.

Nosotros, además, incluimos sin coste adicional una funda de transporte para carpa plegable, piquetas y cuerdas de anclaje. Y si necesitas también lastres para carpas plegables, también contamos con ellos en nuestro catálogo de productos.

¿Quieres más información? ¡Pues ponte en contacto con nosotros y hablamos!

Quiero Informacion

Con una carpa para el frío, el final del verano se hace menos cuesta arriba

Hacer un post de carpa para el frío se hace un poco cuesta arriba. Aun tenemos muy reciente el verano. Pero es difícil que no pesemos que el calor se va a acabar dentro de muy poco. El final del verano está a la vuelta de la esquina y tenemos que mentalizarnos a pesar de que nos cuesta un poco. Estos últimos días hemos empezado a ver que el frío se asoma a nuestras ventanas. Hemos tenido algunos días realmente fríos y eso dentro de poco será todos los días. Ya sabemos que nuestra época preferida es el verano pero es lo que toca a partir de ahora.

carpa para el frio

Por suerte cuando pensamos en el tiempo siempre tenemos la opción de poner una carpa para el frío. Nos puede subir bastante la temperatura exterior. Cierto es y tiene que tenerse muy en cuenta que la carpa no aísla totalmente la temperatura. Pero sí que puede conseguir subir algún grado la temperatura por el hecho de que es un espacio cerrado. Con todo, tendremos que pensar en algún tipo de climatización. Porque eso es diferencial a la hora de conseguir un cambio de temperatura en la carpa. Obligatorio es que la carpa esté totalmente cerrada, porque si no el calor de escapa. Sobre todo, si pensamos en una fiesta de noche con carpa o un evento de noche con carpa.

¿Qué carpa para el frío elijo?

Realmente todas las carpas más o menos tienen el mismo material que las cubre y la reacción de la carpa frente al frío es la misma. Así que nuestra idea de carpa se tiene que pensar más desde el punto de vista de una carpa totalmente cerrada. Esto hace que no pueda entrar el frío exterior, ni pueda salir el calor interior. Por lo tanto, la carpa que elijamos tiene que tener cortinas para cerrar. De todas las carpas que vendemos, la que menos recomendamos comprar para el frío es la carpa tensada. También se denomina carpa beduina o carpa elástica. Esta carpa tiene el problema de que no tiene cortinas, está hecha para cubrirse del sol o la lluvia, pero no es la carpa ideal para el frío. El resto de las carpas que vendemos tienen la posibilidad de cerrarse perfectamente con cortinas.

Carpas plegables: ¿qué debo tener en cuenta cuando las instale?

Cuando un cliente nos llama preguntando por carpas plegables, suelen tener muchas dudas. No saben si les interesa más una carpa plegable de colores o la típica carpa plegable blanca. No tienen claro el tamaño. Y cuando les hablamos de los tres tipos de estructuras para carpa plegable que comercializamos, tampoco saben elegir.

En cualquier caso, tras escuchar sus primeras impresiones, nosotros siempre preguntamos lo mismo. ¿Dónde vas a instalar las carpas plegables? ¿Para qué las necesitas? Puede que algunos penséis que somos un poco cotillas. Pero nada más lejos de la verdad. Realmente lo que buscamos es saber cuál de todas nuestras carpas plegables le va a resultar más interesante. Porque hay veces que es mejor pensar dónde y cómo las voy a instalar que, por ejemplo, el color de la carpa. Porque es cierto que no es lo mismo el verde Iberdrola que el verde de logo de Android. Pero si no podemos instalar la carpa por no haber tenido en cuenta factores sencillos, pero importantes, todo nuestro evento puede irse a pique.

Por eso hoy os vamos a contar algunos puntos a tener en cuenta para instalar una carpa plegable.

Carpas plegables: ¿Valen para cualquier entorno?

Claramente no. Las carpas plegables son perfectas para utilizarse como carpas para ferias, carpas para congresos, carpas para mercadillos o carpas para jardín. Son sencillas de montar y de transportar. Pero no sirven si necesito albergar a muchos invitados o si tienen que soportar condiciones climatológicas muy severas. Sobre todo si hay vientos muy fuertes.

¿Cómo las sujeto al suelo?Carpa plegable street market

Las carpas plegables son como cualquier otra carpa. O se clavan al suelo o se lastran. Y no hay más. Si el suelo lo permite, lo mejor es clavarlas. No obstante, este tipo de estructuras suelen sujetarse al suelo mediante lastres para carpas plegables. Son más fáciles de instalar y no hay que preocuparse por el tipo de suelo.

¿Las carpas plegables se pueden climatizar?

Por supuesto. Si aprovechamos las cortinas para carpas plegables (hay gente que también las llama paredes para carpas plegables, aunque sean de lona), no hay problema. Se pueden utilizar calentadores de aire colgados de la estructura. También se pueden usar lacarpas plegables climatizadass típicas setas de calor, si no queremos cerrar la carpa. Pero siempre teniendo en cuenta que no deben acercarse fuentes de calor a las lonas. Porque aunque nuestras carpas plegables tienen un tratamiento ignífugo, no soportan el calor directo durante mucho tiempo. Una fuente de calor continua puede dañar las lonas.

¿Y si llueve? ¿Puedo usar carpas plegables?

¡Claro que sí! Las carpas plegables son impermeables. Pero ten cuidado si, por ejemplo, quieres poner vinilos adhesivos para personalizarla. Al usar cutters o similar para quitar y poner los vinilos puedes hacer un corte en la lona. Aunque sea pequeño, el agua pasará por ahí si llueve. y no sabes lo incómodo que es tener un pequeño agujero sobre la cabeza hasta que te cae una gota en mitad de un discurso. Si el famoso discurso de Steve Jobs en Stanford hubiera sido bajo lluvia, te garantizamos que el resultado no hubiese sido igual.

Se nos ocurren más factores a tener en cuenta. Pero tampoco queremos aburriros. Así que si os surgen más dudas, llamadnos y os las resolveremos con mucho gusto.

Quiero Informacion

Las carpas plegables para parques y jardines

Carpas plegables para parques y jardines

Todavía estamos con los últimos coletazos del verano y pensando que queda poco para empezar con el frío. Pero nosotros intentamos siempre ser muy optimistas y hoy hemos decido ofreceros una idea muy original. La idea está dedicada a aquellos padres que se pasan muchas horas en los parques y jardines de nuestra ciudad.

Carpas plegables en un parque infantil…¡qué gran idea!

La idea es que los padres, en los parques y jardines, tengan la opción de cubrirse del mal tiempo. Y por qué no hacerlo con unas carpas plegables. Por ejemplo, una buena opción económica puede ser la carpa plegable de acero 3×3. Recordad que, con la compra de esta carpa, está tiene incluida la funda con ruedas para carpa plegable. Así que pueden descargarla del maletero a la llegada con los niños y desplazarla hasta el lugar elegido. De este modo, sirve de zona cubierta si el sol pega demasiado. También está la opción de tenerla para que en caso de que los niños quieran un espacio cubierto para jugar. Las carpas plegables sirve a los niños para que jueguen resguardados del frío que está a punto de empezar. Algunos prefieren ir a un chickipark, pero mejor un parque que un interior.

La ventaja de tener una carpa plegable disponible en nuestro garaje es que además le podemos dar otros usos. Por ejemplo, puede servir para las reuniones familiares en las que hay jardín o terraza y queremos estar en el exterior, pero necesitamos cubrirnos del frío o del fuerte sol. También a veces nuestros amigos vienen a casa y nos sucede lo mismo. Queremos salir con ellos, pero las inclemencias del tiempo no nos lo permiten. Así que qué mejor que pensar en bajar al garaje o trastero y ampliar nuestro porche con una carpa plegable. Así que ya no tienes excusa si tienes que invitar a más personas de las que caben dentro de tu casa, ahora puedes ampliar con unas carpas plegables.

Quiero Informacion

¿Cómo guardar nuestra carpa al final del verano?

como guardar nuestra carpa después del verano

Aunque nos cueste afrontar la realidad, es ahora cuando toca mentalizarse. Sí amigos, el verano está a punto de acabarse. Por eso, que mejor momento para explicaros cómo se tiene que guardar en óptimas condiciones nuestra carpa. Bien sea una carpa plegable o una carpa desmontable. A continuación os vamos a dar algunos consejos para guardarla de la mejor manera posible.

Consejos para almacenar una carpa

  • Instrucciones:

Puede ser que seas tan manitas como tu cuñado. Tal vez lo hagas todo bien. Pero si eres una persona más «normal» te damos un consejo de sentido común. Te recomendamos que no desmontes todo rápidamente. Hazlo con calma y apúntate aquellas cosas que son importantes y que durante el montaje te han supuesto una duda. Toma nota de todo. No te olvides nada y no tengas problema en pasarte. Mejor tener unas buenas notas a que el verano que viene se complique el montaje.

  • Guardar la carpa por partes:

Con esto me refiero a que a veces es mejor poner algunas piezas que has desmontado juntas en lugar de meterlo todo en el saco tal cual, así conseguirás que, a la hora de volver a montar la carpa, dentro de unos meses los problemas cobren sentido y se conviertan en soluciones.

  • Limpiar la carpa:

Es bueno antes de guardarla quitar toda la suciedad de la lona, ya sean pequeñas manchas o grandes manchones, porque la suciedad saldrá mejor ahora. Con agua y jabón, además de una manguera, seguro que saldrá perfecto. Si necesitas mucha agua, no olvides que la carpa tiene que estar muy seca y sin humedad, porque lo que hoy puede ser humedad, mañana puede ser moho.

  • Arreglar lo que está roto:

Una vez tenemos todo limpio, llévala a coser o arreglar si hay algo roto. Lo mismo que si echas en falta alguna pieza, no esperes al año que viene, que puede ser que esa pieza ya no te haga falta y no entiendas porqué.

  • Funda:

Utiliza la funda de carpa si dispones de ella, también ten limpia la funda y seca, tal como ya hemos dicho en el punto anterior.

  • Guarda todo junto:

Si te salen varios paquetes a la hora de guardar toda la carpa, mejor que los coloques todos juntos en el mismo lugar y además te recomendamos que los numeres, por ejemplo, una idea sería si tuvieras 3 paquetes: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3. Si escribes eso en cada uno de los paquetes, seguro que no los pierdes.

  • Lejos de humedad:

Eso es importante para que no tengamos problemas a la hora de recuperar la carpa la próxima vez que la necesitemos.

Como ves, todos estos consejos son lógicos. Por ello, si los aplicas correctamente, seguro que podrás disfrutar muchos años de tu carpa. Porque las carpas plegables y las carpas desmontables profesionales que ofrecemos están diseñadas para durar.