Carpas plegables: revisiones antes de que llegue la primavera

carpas plegables y buen tiempo

Las carpas plegables son productos típicos del buen tiempo. Es cierto que pueden usarse en cualquier época del año. Pero seamos sinceros…cuando más se disfrutan es cuando llega el calor. Y ahora que parece que empezamos a vislumbrar el final del invierno, es buen momento para empezar a revisar nuestra carpa plegable. No queremos llevarnos una sorpresa y, el primer día que queramos usarlos, encontrarnos con algún elemento dañado. Para evitar esta situación, os planteamos algunas revisiones básicas que debemos hacer a una carpa plegable para que esté en buen estado.

Carpas plegables: 4 elementos a revisar

Tornillería de la estructura

Los tornillos y tuercas que sujetan las distintas partes de la estructura de carpa plegable son fundamentales para el correcto rendimiento de la carpa. Su revisión no puede ser más sencilla. Basta con apretar con una llave allen o destornillador los elementos de fijación y listo. Es un trabajo de unos pocos minutos pero que ayudará enormemente a que nuestra carpa plegable funcione correctamente.

Estado general de las lonas

Tanto el techo como las cortinas de cualquier carpa desplegable deben estar en buenas condiciones. Es imprescindible que revisemos si tienen algún corte, agujero o similar, para garantizar la impermeabilidad de las lonas. Si nos encontramos algún pequeño agujero, podemos parchearlo. Si por el contrario vemos algún corte importante, es preferible adquirir un nuevo techo para carpa plegable o unas nuevas cortinas para carpa plegable, para evitar problemas.

Velcros

Un elemento que normalmente no revisamos son los velcros. Son elementos que se ven sometidos a tensión, tanto al quitar y poner las lonas, como con el viento y es necesario revisarlos, para ver que no tengan costuras descosidas, que puedan hacer que arranquemos el velcro al tirar del él.

Cremalleras

Las carpas plegables de BC Carpas tienen cremalleras en las esquinas de las cortinas, para mejorar la fijación de éstas entre sí y hacer el conjunto más resistente. Es conveniente echar un vistazo, para comprobar que todas encajan correctamente y que no hay ninguna dañada, que impida que la cremallera corra correctamente.

Como ves, las recomendaciones que damos son sencillas y fáciles de llevar a cabo, pero os aseguramos que mejorarán enormemente el uso de vuestra carpa plegable. En cualquier caso, si tenéis dudas sobre algún componente de vuestra carpa, contactad con nuestros expertos en carpas. ¡Os asesoramos sin compromiso!

 

Carpas plegables en días fríos

carpas plegables en invierno

Las carpas plegables son ideales para eventos al aire libre, incluso en invierno. Sin embargo, el frío puede convertirse en un desafío si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te presentamos cuatro puntos clave para aprovechar al máximo tu carpa extensible durante los días más fríos del año.

1. Usa cortinas laterales para aislar el frío

Las cortinas laterales son fundamentales para proteger el interior. Actúan como una barrera contra el viento y las bajas temperaturas. Cierra todas las cortinas para maximizar el aislamiento térmico. Si la carpa plegable cuenta con cierres herméticos, mucho mejor. Esto ayudará a mantener el calor dentro y evitará que el frío penetre.

2. Calefacta el interior adecuadamente

No basta con aislar; necesitas una fuente de calor. Emisores térmicos, como estufas o setas de calor, son excelentes opciones. Asegúrate de colocarlos en puntos estratégicos para repartir el calor uniformemente. También es importante verificar que la carpa plegable sea compatible con estos sistemas, manteniendo siempre la seguridad como prioridad.

3. Coloca la carpa en una zona resguardada del viento

El viento puede enfriar rápidamente cualquier espacio. Si es posible, instala la carpa extensible cerca de muros, árboles o estructuras que sirvan como barrera natural. Una ubicación estratégica reducirá el impacto del viento y hará que la calefacción sea más eficiente. Además, fijar bien la carpa al suelo evitará movimientos que puedan comprometer la estabilidad.

4. Recoge la carpa por la noche

Durante la noche, el rocío puede congelarse y formar capas de hielo en una carpa plegable profesional. Esto no solo dificulta el uso al día siguiente, sino que puede dañar el material a largo plazo. Al recoger la carpa antes de que caiga la temperatura, proteges tanto su estructura como su lona.

Consejos finales

Aunque las carpas plegables son prácticas, su uso en invierno requiere atención a los detalles. Aislar, calentar, ubicar bien y proteger son las claves para disfrutar de estos espacios en días fríos. Con estas medidas, cualquier evento al aire libre será cómodo y acogedor, sin importar las condiciones climáticas.

Siguiendo estas recomendaciones, tu carpa será un refugio perfecto contra el invierno.

 

Carpas plegables para el otoño. ¿Merece la pena?

 

¿Carpas plegables en otoño? ¡Pues claro! Es cierto que una carpa plegable se asocia siempre con el verano y el sol. Pero en este otoño que acaba de empezar, también podemos disfrutar del exterior con una carpa de fácil montaje, como es la carpa plegable. ¿No nos crees? Pues a continuación te damos 4 motivos para comprar una carpa plegable para este otoño:

Carpas plegables en otoño: ¿Qué ventajas tiene?

Te protegen de la lluvia

En esta época del año, la lluvia siempre está presente, pero las carpas plegables profesionales son 100% impermeables. Son perfectas para cubrir de la lluvia en diferentes situaciones, tanto para particulares como para profesionales que requieran mostrar productos o servicios al aire libre.

Son muy rápidas de montar

Muy relacionada con el punto anterior. En otoño la lluvia aparece en cualquier momento, así que necesitamos algo que se monte rápidamente para evitar calarnos. ¡Y una carpa plegable se montacarpas plegables en otoño en poco más de un minuto!

Requieren de poco mantenimiento

Las carpas plegables son muy prácticas, pero a la vez tremendamente sencillas. Esto permite que no tengan multitud de componentes complejos que requieran de un gran mantenimiento. Básicamente tenemos que evitar golpes a la estructura para carpa plegable, apretar los tornillos cada cierto tiempo y mantener limpio y seco el techo para carpa plegable. Son acciones sencillas que alargarán la vida útil de tu carpa plegable de forma muy acusada.

 

Se pueden reparar o adquirir recambios

Una carpa plegable profesional es más costosa que una carpa para jardín o similar, eso es un hecho. Pero también lo es que una carpa más barata, si se daña o algún elemento está en mal estado, no soporta ningún tipo de reparación. Son carpas pensadas para usar y tirar. Las carpas profesionales, por el contrario, cuentan con casi todos sus elementos con recambios o posibilidad de reparar partes importantes de su estructura. Eso hace que amorticemos rápidamente el desembolso inicial que hicimos al comprarla, al tener una vida útil mucho más larga.

Como ves, las carpas extensibles son carpas de fácil montaje con múltiples ventajas y durante el otoño, estas ventajas se acentúan. No obstante, si aún tienes dudas, contacta con nuestros expertos en carpas, que te asesorarán sin compromiso.

 

Mantenimiento de tu carpa plegable en verano

El verano es una temporada ideal para disfrutar del aire libre y de la comodidad que brinda una carpa plegable. Sin embargo, es crucial realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su durabilidad y funcionalidad. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos.

Fijación segura de la carpa

Es fundamental fijar bien tu carpa al suelo. Utiliza estacas robustas para clavar las patas de la carpa. En terrenos duros, donde las estacas no son efectivas, emplea pesos adicionales como sacos de arena. Esto evitará que el viento mueva o voltee la estructura, protegiendo tanto la carpa como a los usuarios.

Secado de lonas

En caso de lluvia, seca las lonas de inmediato. La humedad puede causar moho y manchas difíciles de eliminar. Extiende las lonas en un lugar ventilado hasta que estén completamente secas. Este simple paso prolongará la vida útil de tu carpa desplegable.

Desmontaje en tormentas

Las tormentas de verano pueden ser impredecibles y violentas. Si se aproxima una, desmonta la carpa rápidamente. La combinación de viento fuerte y lluvia puede dañar la estructura o volar la carpa, poniendo en riesgo a las personas y los objetos cercanos.

Transporte seguro

Al transportar tu carpa plegable, asegúrate de fijarla bien al vehículo. Utiliza correas o sogas resistentes para evitar que se mueva o golpee durante el trayecto. Un buen amarre previene daños en la estructura y en otros elementos transportados.

Revisión de tuercas y tornillos

La estructura de las carpas de fácil montaje está compuesta por numerosas tuercas y tornillos. Revisa estos componentes de forma regular. Asegúrate de que estén bien apretados para mantener la estabilidad y seguridad de la carpa. Una estructura sólida es esencial para su correcto funcionamiento.

Almacenamiento adecuado

Cuando no uses tu carpa plegable, almacénala correctamente. El lugar ideal debe ser seco y limpio. Desmonta la estructura y guarda las lonas por separado. Dobla las lonas cuando estén completamente secas para evitar la formación de moho. Un almacenamiento adecuado asegura que la carpa esté en perfectas condiciones para su próximo uso.

 

El mantenimiento de tu carpa plegable en verano es una tarea sencilla que garantiza su durabilidad. Fija bien la carpa al suelo, seca las lonas si llueve, desmonta ante tormentas, transporta la carpa de forma segura, revisa regularmente tuercas y tornillos, y almacénala adecuadamente. Siguiendo estos consejos, disfrutarás de una carpa siempre lista para ofrecerte confort en tus actividades al aire libre. Recuerda que una carpa bien cuidada te brindará muchos veranos de uso sin problemas.

 

Carpa plegable de colores para este verano

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él, las ganas de disfrutar del aire libre. Ya sea para eventos, picnics, ferias o simplemente para relajarse en el jardín, una carpa plegable es esencial. Pero, ¿qué colores son los más aconsejables para una carpa plegable en esta temporada? Aquí te mostramos las mejores opciones para asegurar que tu experiencia al aire libre sea cómoda y agradable.

Carpa plegable de colores para el verano: los más recomendables

 

Blanco: El clásico del verano

El color blanco es siempre una excelente opción. Refleja la luz solar y ayuda a mantener el interior de la carpa plegable más fresco. Esto es especialmente útil en los días más calurosos. Además, el blanco es un color versátil que combina con cualquier decoración o entorno. Perfecto para bodas, fiestas o simplemente para un día de descanso en el parque.

Azul: Frescura y tranquilidad

El azul es otro color ideal para una carpa plegable en verano. Este color transmite frescura y tranquilidad, lo que lo convierte en una opción popular para eventos al aire libre. Una carpa azul no solo ayuda a crear un ambiente relajado, sino que también ofrece una buena protección contra los rayos solares. Ideal para reuniones familiares o eventos en la playa.

Amarillo: Energía y alegría

Si buscas un color que transmita energía y alegría, el amarillo es tu mejor elección. Una carpa plegable amarilla aporta un toque vibrante y luminoso a cualquier evento. Este color es perfecto para fiestas infantiles, festivales o cualquier ocasión en la que quieras destacar y llamar la atención. Además, el amarillo es conocido por su capacidad de levantar el ánimo y crear un ambiente festivo.

Verde: Naturaleza y serenidad

El verde es un color que evoca la naturaleza y la serenidad. Una carpa plegable verde se integra perfectamente en entornos naturales, como parques y jardines. Este color no solo es estéticamente agradable, sino que también ofrece una buena protección solar. Es ideal para eventos ecológicos, picnics o cualquier actividad al aire libre donde quieras sentirte en armonía con la naturaleza.

Rojo: Pasión y dinamismo

Para quienes desean un color que transmita pasión y dinamismo, el rojo es la opción indicada. Una carpa plegable roja se destaca fácilmente y es perfecta para atraer la atención en eventos concurridos. Este color es ideal para ferias, exposiciones y cualquier tipo de celebración que requiera un toque de intensidad y energía. El rojo es sinónimo de acción y entusiasmo, perfecto para mantener a tus invitados animados.

Elegir el color adecuado para tu carpa plegable puede mejorar significativamente tu experiencia al aire libre. Ya sea blanco para frescura, azul para tranquilidad, amarillo para alegría, verde para armonía o rojo para dinamismo, hay un color perfecto para cada ocasión. Recuerda considerar el tipo de evento y el entorno al hacer tu elección. ¡Disfruta del verano con estilo y comodidad bajo la carpa plegable ideal!

 

Carpas Plegables: Consejos para Elegir Bien

Las carpas plegables son elementos versátiles que se han convertido en aliados indispensables para una variedad de eventos al aire libre, desde ferias y mercados hasta celebraciones familiares. Al momento de adquirir una carpa plegable, es crucial tomar decisiones informadas para garantizar durabilidad, funcionalidad y satisfacción a largo plazo. Aquí te ofrecemos algunos consejos esenciales para elegir la mejor opción.

Carpas Plegables: Consejos para Elegir Bien

1. Calidad sobre Precio

Es tentador dejarse llevar por ofertas aparentemente ventajosas, pero al elegir carpas plegables, la calidad debe ser la prioridad. Optar por materiales resistentes y estructuras robustas asegura que la carpa pueda resistir las inclemencias del tiempo y el uso continuo. A largo plazo, invertir en calidad resulta más rentable, ya que evita gastos adicionales en reparaciones o reemplazos frecuentes.

2. Atención al Cliente y Servicio Postventa

La relación con el proveedor va más allá de la transacción inicial. Una atención al cliente excepcional y un servicio postventa eficiente son indicativos de un proveedor comprometido con la satisfacción del cliente. Ante cualquier inconveniente o duda, contar con un respaldo sólido facilita la resolución de problemas y garantiza una experiencia positiva. Investiga las opiniones de otros clientes para evaluar la reputación del proveedor en estos aspectos.

3. Variedad en el Portfolio de Productos

Un proveedor confiable no solo ofrece carpas plegables, sino que también cuenta con un amplio portfolio de productos relacionados. Desde accesorios como paredes laterales y anclajes hasta opciones personalizadas, tener variedad en el catálogo permite adaptar la carpa a diversas necesidades. La versatilidad del proveedor es un indicador de su experiencia y compromiso con la satisfacción del cliente.

4. Durabilidad y Resistencia

Las condiciones meteorológicas cambiantes y el uso frecuente pueden poner a prueba la resistencia de una carpa plegable. Verifica las especificaciones del producto, prestando atención a detalles como la resistencia al agua, la durabilidad de los materiales y la estabilidad de la estructura. Una carpa resistente no solo perdura a lo largo del tiempo, sino que también proporciona un refugio confiable en diversas circunstancias.

En conclusión, al elegir carpas plegables, la calidad, la atención al cliente, el servicio postventa y la variedad de productos son elementos cruciales a considerar. La inversión inicial en un producto de calidad se traduce en beneficios a largo plazo, asegurando que la carpa sea una inversión duradera y funcional para tus eventos al aire libre. Mantente informado, compara opciones y elige sabiamente para disfrutar de la versatilidad y comodidad que las carpas plegables pueden ofrecer.

 

 

Carpas plegables: mantenimiento al finalizar el verano

Parece que fue ayer cuando sacamos nuestras carpas plegables para disfrutar del verano y éste está a punto de acabar. Pero no os preocupéis. Dentro de poco llegará el otoño y seguro que aun tendremos muchos días de un clima agradable, que nos permitirá seguir haciendo uso de una carpa plegable. No obstante, si sois más de usar vuestra carpa en verano y estáis pensando en guardarla durante un período de tiempo largo, este post os interesa. A continuación os daremos algunas indicaciones para que vuestra carpa plegable esté almacenada de forma correcta y en buen estado.

carpas plegables

Carpas plegables: recomendaciones de almacenamiento

Las carpas plegables requieren de un mantenimiento mínimo para que duren todo el tiempo que se presupone a una carpa plegable profesional…siempre que ésta lo sea, claro. Las carpas baratas están fabricadas para cubrir otro tipo de usos, pero una carpa plegable resistente, de uso profesional, debe durar años en buen estado. Para conseguirlo, os recomendamos cumplir con los siguientes puntos en lo que a mantenimiento se refiere.

Guarda las lonas limpias y secas

Las lonas de las carpas plegables están fabricadas en tejidos plásticos. Esto es así para que dichas lonas sean 100% impermeables. No obstante, eso no supone que no les afecte el agua o la humedad. En un tejido de poliéster o de PVC pueden aparecer hongos si se almacenan húmedos durante largos períodos de tiempo. Estos hongos, una vez asentados en la lona, son casi imposibles de eliminar. Por ello, os recomendamos limpiar y secar las lonas antes de su almacenamiento. Sabemos que es un trabajo algo pesado, pero, si lo hacéis, el techo de vuestra carpa plegable os lo agradecerá.

Almacena la estructura en una bolsa adecuada

La estructura de una carpa plegable es la parte más importante de este tipo de artículos. Por ello, no debemos almacenarla de cualquier manera. Lo ideal es utilizar una bolsa de almacenaje expresamente diseñada para guardar una estructura de carpa plegable. Así asegurarás que la estructura tenga un buen rendimiento en el momento en que vuelvas a utilizarla.

No dejes el techo puesto en la estructura y dobla bien las lonas

Colocar el techo sobre una estructura de carpa plegable es, sin duda, una de las acciones más «complicadas» a la hora de montar una carpa plegable. Lo entrecomillamos porque, en realidad, no es complicado, pero si algo pesado de realizar, por el tamaño y peso de las lonas. No obstante, es totalmente imprescindible quitar el techo antes de guardar una carpa plegable. En caso contrario, la estructura pinzará la lona y la dañará, dejando un doblez o directamente agujereándola.

Aprieta los tornillos y tuercas de la estructura

Este último punto es algo que se olvida habitualmente, pero es muy necesario para mejorar el rendimiento de nuestra carpa. Los tornillos y tuercas que fijan las diferentes zonas de plegado se aflojan con el tiempo. Por ello, es obligatorio apretarlos cada cierto tiempo, para evitar problema. No es necesario hacerlo cada vez que montemos nuestra carpa, obviamente. Pero sí tomarlo como costumbre, por ejemplo, cuando vayamos a almacenar nuestras carpas plegables durante un período relativamente largo.

Cómo veis, si seguimos estas sencillas pautas, podremos disfrutar de nuestras carpas plegables durante muchos veranos…y también durante otras épocas del año. ¡Las carpas plegables no son solo para el verano!

 

 

 

Carpas plegables para primavera

Las carpas plegables y la primavera suelen ir de la mano. No en vano, la carpa plegable es un producto típicamente veraniego o asociado al buen tiempo. Nosotros, en nuestro blog, hemos luchado por mostraros que las carpas plegables también son buenas para el invierno. Pero, lógicamente, es con el buen tiempo con lo que más pensamos en actividades al aire libre. Y el aire libre y el sol son el estado natural de una carpa plegable. Así que, ahora que quedan poco más de 15 días para que de comienzo oficialmente la primavera, vamos a daros unos tips para saber cómo elegir una carpa desplegable para el buen tiempo.

Carpas plegables para primavera: ¿cómo elegir la mejor para mí?

En lo que a carpas se refiere, tenemos que valorar siempre diferentes aspectos previos antes de elegir una. Los más destacados son:

Tamaño de la carpa

A veces, algo tan sencillo como el tamaño que necesitamos se vuelve algo más complicado de lo que debería. Porque, en ocasiones, nuestros clientes no saben exactamente cuánto espacio necesitan. Para ello, os damos estas indicaciones:

  • Si la carpa vas a utilizarla para sombrear una mesa pequeña o para organizar alguna comida con pocos invitados (4-6 personas), la carpa plegable de 3×3 m. es más que suficiente
  • En el caso de que seáis más en la familia (8-10 personas) o vayas a utilizarla para ampliar una zona cubierta al aire libre, sería bueno optar por una carpa plegable de 3×4’5 m.
  • Por último, para eventos más amplios, como comidas de Navidad, fiestas infantiles o similar, una carpa de 3×6 m. sería la elección más lógica.

Uso que le vamos a dar

Cuando hablamos de uso, nos estamos refiriendo a la intensidad de uso, más que a cómo vamos a utilizar nuestra carpa. Así, podremos elegir el tipo de estructura más adecuada. Por ejemplo, para un uso puntual (unas pocas veces al año, una vez a la semana durante unos cuantos meses del año, etc.), una carpa plegable con estructura de acero es suficiente. Para un uso más continuado (una vez a la semana durante todo el año, varios meses al año con muchos montajes al mes, etc.), una carpa más reforzada, como la de aluminio, sería una buena opción. Por último, si le damos un uso intensivo a nuestra carpa (uso casi diario, varios montajes el mismo día, etc.), lo más adecuado es optar por el modelo más robusto, esto es, una carpa plegable de aluminio reforzado.

Accesorios necesarios

En ocasiones, cuando optamos por invertir dinero en una carpa plegable profesional, nos volvemos un poco «locos» y queremos comprarlo todo de una vez. Muchos clientes piensan que ya que están gastándose más dinero, invertir un poco más en algún accesorio ya les da igual…y no tiene por qué ser así. Un buen ejemplo son las cortinas laterales. Muchos clientes las compran sin saber realmente si las van a utilizar. Nuestros expertos en carpas siempre preguntan el uso que le van a dar a sus carpas nuestros clientes, para saber si realmente necesitan laterales o no. Otro buen ejemplo, pero a la inversa, son los lastres para carpas plegables En este caso, casi nadie se plantea comprarlos, porque, siendo objetivos, son caros para simplemente usarlos como un peso adicional. Y nosotros los reconocemos; los pesos para carpas plegables son poco vistosos, pero muy necesarios. Obviamente, si tienes ya algún peso que utilices habitualmente, no es necesario que compres uno nuevo. Pero si normalmente montas tu carpa en terreno donde no se puedan clavar las mismas al suelo y no tienes lastres, lo mejor es que compres un par de cajas. Te evitarás más de un susto con el viento.

Mantenimiento y cuidados

Esta es la parte que menos suelen cuidar los clientes, a pesar de su importancia. Porque, si queremos tener nuestra carpa durante muchos años, debemos cuidarla bien. Para ello, debemos seguir unos consejos sencillos. Primero de todo, no debemos guardar el techo junto con la estructura. La lona puede dañarse con los hierros de la estructura y perdería su condición de impermeable. Tampoco es recomendable guardar las lonas mojadas o sucias. Esto puede provocar la aparición de moho, que no nos impedirá usar la carpa, pero afeará el conjunto. Por último, es necesario que, cada cierto tiempo, apretemos los tornillos de fijación de la estructura. No hace falta hacerlo diariamente, como es lógico, pero si sería interesante hacerlo una o dos veces al año. Así mejorará el rendimiento de nuestra carpa.

¿Y tú? ¿Ya sabes qué carpa necesitas para esta primavera? Si aun tienes dudas, contacta con nosotros y te aconsejaremos encantados.

 

 

¿Las carpas plegables son buenas para el frío?

Cuando hablamos de carpas plegables, muchos piensan en el verano y el calor. Su sombra suele ser un desahogo para esos días en los que el termómetro no da tregua. También cuando llegan las lluvias nos acordamos de lo bien que nos vendría una carpa plegable impermeable para esa fiesta en el jardín que queríamos celebrar. Pero, ¿qué pasa cuando llega el frío? ¿Acaso las carpas plegables son buenas para el frío? Si tú también tienes esta duda, como muchos otros de nuestros clientes, sigue leyendo.

carpas plegables para el frío

Carpas plegables para el frío

Las carpas plegables pueden ser un elemento importante contra el frío, siempre que se tengan en cuenta algunos elementos. El primero de todos es que una carpa, sea plegable o de otro tipo, tiene una cobertura de lona o de PVC. Esto supone que es imposible que la temperatura sea igual de confortable que dentro de una edificación tradicional, mucho mejor aislada. Por supuesto, pueden utilizarse fuentes de calor dentro de una carpa plegable para que suba la temperatura…pero si pretendemos estar a 25 grados dentro de una carpa mientras fuera está nevando, es virtualmente imposible.

Por otro lado, debe tenerse en cuenta la ubicación. No es lo mismo montar carpas plegables en zonas bien resguardadas del viento que en una zona abierta, donde el viento frío esté soplando de forma continuada. Es casi igual de importante la ubicación que la climatización de la carpa.

Por último, un tema que mucha gente olvida: el suelo. Si colocamos una carpa plegable en un suelo frío, sin aislamiento, será mucho más difícil acondicionar el interior para que sea más confortable. Lo mejor sería instalarla sobre una superficie que retenga el calor, como la madera, o sobre una superficie más aislada, instalando algún tipo de moqueta. Si colocamos nuestra carpa sobre hormigón, césped o similar, lo más probable es que el frío suba también desde el suelo y no permita climatizar convenientemente el interior de nuestra carpa.

¿Todavía tienes dudas? Si es así, contacta con nuestros expertos en carpas y te atenderemos encantados.

 

Carpas plegables impermeables para el otoño

Las carpas plegables son un elemento muy útil en otoño. Tendemos a pensar que son artículos que sirven sobre todo para cubrirnos del sol, pero en época de lluvias también tienen una misión fundamental. Pero para poder seguir disfrutando del aire libre con lluvia, es imprescindible que nuestra carpa sea impermeable. Para saber qué factores debemos revisar en una carpa plegable para saber si es factible usarla con lluvia, hoy os daremos unos cuantos tips.

carpas plegables para días de lluvia

Carpas plegables para la lluvia: ¿qué debemos tener en cuenta?

Las carpas plegables pueden y deben usarse cuando llueve. Siempre que sean carpas plegables profesionales, no deberíamos tener ningún problema con filtraciones de agua. No obstante, por si tenéis dudas, os damos algunos elementos que debéis tener en cuenta.

Material de fabricación del techo

Para que un techo sea resistente a la lluvia, debe ser de un material impermeable. En nuestro caso, todas nuestras carpas cuentan con lonas fabricadas en poliéster recubierto de PVC 600D. Obviamente, si las lonas son de peor calidad o no están fabricadas con material impermeable (lonetas, algodón, etc.), las goteras estarán garantizadas.

Costuras

Las costuras de una carpa plegable de calidad deben estar termoselladas. Esto garantiza que la lluvia no entre por las costuras de las piezas que conforman el techo o los laterales de la carpa. Si esto no es así, entre las costuras entrará el agua.

Esquinas y otras terminaciones

De igual modo que pasa con las costuras que unen los paños que conforman las lonas, las esquinas y las terminaciones de las lonas deben estar bien rematadas. Hay que prestar especial atención al vértice superior del techo, ya que es donde se unen todas las costuras y es la zona que puede ser más susceptible de permitir el paso del agua.

Almacenamiento

Parece que este detalle no tiene sentido en esta lista, pero nada más lejos de la realidad. Si guardas tu carpa con el techo puesto, te garantizamos que en poco tiempo, ésta se agujereará. Por ello, lo ideal es que guardes el techo de carpa plegable por un lado y la estructura por otro. Así evitarás que los hierros de la carpa dañen la lona.

Como veis, en general las recomendaciones que os hacemos son sencillas de seguir. Si tenéis claros estos conceptos, podréis comprar una carpa plegable impermeable, que os hará mucho más llevadores los días de lluvia.