Carpas de moda en 2025

Algunas carpas parece que siempre están de moda y otras están algo más olvidadas. Por ello, en este nuevo año que recién acaba de comenzar, hemos pensado hacer un pequeño desglose con un Top 3 de las carpas que creemos que van a estar más en boca de todos. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

Carpas de moda en 2025

Carpas plegables

carpas plegables

Las carpas plegables son, probablemente, las carpas más versátiles de nuestro catálogo. Al montarse en pocos minutos sin herramientas, pueden servir tanto a particulares como profesionales. Si necesitas un espacio donde mostrar tus productos o informar de tus servicios en ferias profesionales, una carpa plegable es la mejor opción. En caso de que quieras habilitar un espacio para comer durante tus salidas al campo, en tu jardín, etc. también puedes utilizar una carpa plegable de fácil montaje.

Un detalle importante que debes tener en cuenta es que una carpa plegable profesional cuenta con recambios de casi cualquier pieza. De este modo, aunque el precio inicial sea más alto que una carpa baratahttps://comprarcarpa.es/blog/carpas-plegables-de-calidad-vs-carpas-plegables-baratas/, a medio y largo plazo sale mucho más rentable. No en vano, las carpas plegables baratas son de usar y tirar, mientras que las profesionales, pueden durar años con un mantenimiento correcto.

Carpas tensadas

carpa tensada

Las carpas tensadas, también llamadas jaimas beduinas, son estéticamente las más atractivas que hay en este momento en el mundo de las carpas. Son carpas con una lona elástica, que permiten colocarse adoptando diferentes formas. Sus mástiles pueden ser de madera o de aluminio y son perfectas para eventos donde queramos ofrecer una imagen diferente para nuestros invitados. Sus lados abiertos permiten disfrutar del entorno sin preocuparnos del sol o de la lluvia.

Carpas pabellón

carpa pabellón

Las carpas pabellón son carpas de gran formato, con techo a dos aguas. Son las únicas carpas homologadas para su instalación permanente o semipermanente. Cuentan con la base de una carpa industrial, pero se pueden añadir elementos estéticos que permiten su utilización para eventos como bodas, presentaciones de empresas, etc. Su coste puede parecer elevado en una primera instancia, pero son infinitamente más baratas que una nave industrial y su uso puede asemejarse mucho. Así pues, es la carpa perfecta para aquellas personas que quieran ampliar su negocio o cubrir picos de trabajo.

Estas son, a nuestro entender, las carpas que van a marcar este 2025. En cualquier caso, cada situación es diferente, así que, si te surge una necesidad de comprar carpas, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en carpas, para que te aconsejen.

 

Carpa pabellón: ventajas sobre una nave industrial

Cuando se necesita un espacio amplio para almacenamiento o eventos, elegir entre una carpa pabellón o una nave industrial puede ser determinante. Cada opción tiene sus beneficios, pero las carpas tipo pabellón ofrecen ventajas clave en términos de coste, tiempo, versatilidad y trámites administrativos. Aquí te mostramos por qué esta alternativa puede ser la mejor opción para tus necesidades.

carpa pabellón

1. Precio más accesible

El coste de adquirir una carpa tipo pabellón es significativamente menor que el de construir una nave industrial. Las carpas requieren menos materiales, no precisan cimentación y su instalación es mucho más sencilla. Esto hace que representen una opción más económica, perfecta para proyectos con presupuestos ajustados o necesidades temporales. Además, se eliminan muchos gastos asociados, como permisos de construcción o estudios de terreno.

2. Rapidez de instalación

Una carpa pabellón puede estar operativa en cuestión de días, incluso en proyectos de gran envergadura. Su montaje no requiere maquinaria compleja ni procesos prolongados. En cambio, una nave industrial puede tardar semanas o meses en estar lista. Este tiempo extra puede representar una pérdida de oportunidades para negocios que necesitan un espacio funcional con urgencia.

3. Versatilidad en el uso

A diferencia de una nave industrial, que suele tener un diseño específico para su propósito, las carpas tipo pabellón ofrecen mayor adaptabilidad. Estas estructuras pueden utilizarse para almacenamiento, eventos, ferias, talleres temporales o incluso como ampliaciones de espacio existentes. Su diseño modular permite modificaciones rápidas para adaptarse a diferentes necesidades sin costos elevados.

4. Trámites más sencillos

El proceso administrativo es otro punto donde las carpas sobresalen. Estas estructuras no requieren permisos de construcción complejos, sólo necesitan cumplir con las homologaciones del fabricante. Por otro lado, levantar una nave industrial implica lidiar con una considerable cantidad de documentación, permisos y revisiones, lo que consume tiempo y recursos.

En resumen, elegir una carpa tipo pabellón sobre una nave industrial puede ser una decisión estratégica para muchos negocios. Su coste reducido, rapidez de instalación, versatilidad en el uso y menor burocracia hacen de estas estructuras una alternativa práctica y eficiente. Si buscas una solución inmediata, flexible y económica, las carpas son la mejor opción.

 

Carpas pabellón: ¿qué debemos tener en cuenta?

carpas pabellón

 

Las carpas pabellón son una opción ideal para eventos al aire libre. Ofrecen protección y un espacio amplio. Pero, antes de alquilar o comprar una, es importante tener en cuenta varios factores. A continuación, te ofrecemos una guía completa.

Dimensiones y capacidad

Primero, define el tamaño de la carpa pabellón que necesitas. ¿Cuántos invitados esperas? ¿Qué tipo de mobiliario utilizarás? Estos aspectos determinan las dimensiones. Una carpa demasiado pequeña puede resultar incómoda, mientras que una demasiado grande puede ser innecesaria.

Tipo de evento

El tipo de evento también influye. No es lo mismo una boda que una feria comercial. Las bodas suelen requerir decoración elegante, mientras que las ferias necesitan estructuras prácticas y resistentes. Asegúrate de elegir una carpa pabellón que se adapte al tipo de evento.

Material y resistencia

El material de la carpa pabellón es crucial. Busca opciones que ofrezcan durabilidad y resistencia. Los materiales impermeables y con protección UV son ideales para exteriores. Además, verifica la resistencia al viento. Un evento al aire libre puede verse afectado por cambios climáticos.

Instalación y desmontaje

Considera la facilidad de instalación y desmontaje. Algunas carpas pabellón requieren profesionales para su montaje. Otras son más simples y pueden ser instaladas por el propio usuario. Este aspecto es importante para calcular el tiempo y los costos adicionales.

Presupuesto

El costo es un factor determinante. Establece un presupuesto claro y busca opciones que se ajusten a él. Recuerda considerar costos adicionales como el transporte, la instalación y posibles permisos.

Proveedores y opiniones

Investiga a los proveedores. Lee opiniones de otros clientes y verifica su reputación. Un buen proveedor de carpas pabellón ofrecerá garantía y un servicio de atención al cliente eficiente. No te dejes llevar solo por el precio más bajo.

Permisos y normativas

Dependiendo del lugar del evento, puede ser necesario obtener permisos. Infórmate sobre las normativas locales. Algunas zonas tienen restricciones específicas para la instalación de carpas. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones para evitar problemas legales.

Mantenimiento

El mantenimiento de la carpa pabellón es importante para su durabilidad. Sigue las recomendaciones del fabricante para su limpieza y almacenamiento. Un buen mantenimiento prolonga la vida útil de la carpa.

Conclusión

Elegir la carpa pabellón adecuada es esencial para el éxito de cualquier evento al aire libre. Considera todos los factores mencionados y toma una decisión informada. Así, asegurarás la comodidad y satisfacción de tus invitados.

 

Carpas industriales: ¿qué hay que tener en cuenta?

Las carpas industriales son carpas grandes que permiten habilitar un espacio útil por una fracción de lo que costaría una edificación nueva. Obviamente, la rentabilidad que tendrá una carpa de gran formato dependerá del tipo de uso que le demos. Por ello, si tienes un negocio y necesitas más espacio, te damos una serie de pautas para valorar la compra de una carpa grande.

carpas industriales

¿Qué debemos considerar antes de comprar carpas industriales?

Hay diversos factores, que tendrán más o menos importancia según a qué tipo de empresa se apliquen, pero en general, los que más debemos tener en cuenta son los siguientes:

Uso que se le vaya a dar a la carpa grande

Debemos tener en cuenta que el uso que le vayamos a dar a una carpa industrial determinará su aspecto. Por ejemplo, si lo usamos solo para sombrear un espacio de trabajo, probablemente no sea necesario cerrar los laterales. En caso de que la usemos para almacenar material, es casi seguro que querremos tener más de un acceso a la carpa. Pensad que normalmente el acceso se hace por un frontal, pero es posible que sea más práctico acceder también por los laterales. Así pues, necesitaremos habilitar puertas laterales o combinar diferentes accesos. También, en caso del almacenamiento, puede que necesitemos una altura de paso mínima. En consecuencia, necesitaremos carpas industriales con altura de paso concreta, como 4 m. o incluso más.

Espacio del que disponemos para instalar la carpa de gran formato

Si tenemos un patio o una zona que normalmente no utilizamos en, por ejemplo, un lateral de nuestra nave, podemos instalar en ella una carpa grande. Pero claro, debemos tener en cuenta las posibles limitaciones. Si tenemos un espacio estrecho y largo, debemos considerar carpas grandes con pórticos pequeños. Pensemos que una carpa grande casi siempre es de tipo modular, por lo que podemos darle el largo que queramos a partir de un ancho (o pórtico) concreto. Si tenemos solo 8 metros de ancho pero muchos más metros de largo, podremos montar una carpa tipo pabellón de 8 m. de pórtico y darle el largo que necesitemos.

Requisitos técnicos que tiene una carpa pabellón

Una carpa de tipo pabellón tiene, sobre todo, un requisito principal; el suelo donde se instale. Pensad que una carpa de gran formato está diseñada y pensada para estar instalada durante largos períodos de tiempo. Para cumplir con su objetivo, necesita contar con una base firme y estable. Así, para instalar convenientemente una carpa de tipo pabellón necesitaremos una solera de hormigón armado o, en su defecto, zapatas de hormigón para cada pata.

Temporalidad frente a uso continuado

Hay ocasiones en que debemos plantearnos si nos interesa más comprar una carpa o alquilarla. Si la vamos a usar para eventos puntuales, lo normal es que interese más alquilarla. Si la vamos a utilizar por temporadas más largas, pero solo una vez al año, debemos pensar a medio y largo plazo. Pensemos que, lógicamente, será más barato alquilar una carpa durante un par de meses que comprarla. Pero si ese alquiler de dos meses es recurrente cada año, lo normal es que la compra se amortice rápidamente. Así, en unos pocos años tendremos una carpa en propiedad, amortizada y a la que podremos sacarle más rendimiento económico.

Como veis, hay diversos factores a considerar antes de comprar una carpa grande. Así que, como siempre os decimos, si tenéis dudas, contactad con nosotros. Nuestros expertos en carpas os asesorarán sin compromiso.

 

 

Carpas grandes: ¿cómo elegir la mejor opción?

Las carpas grandes se han convertido en los últimos años en un producto de gran demanda. El cambio que ha supuesto la aparición del COVID-19 en nuestras vidas ha provocado que, cada vez más, busquemos espacios abiertos para nuestra actividad personal y profesional. Desde el punto de vista de las empresas, se ha vuelto casi obligado optimizar los costes. Por ello, cuando una empresa requiere de más espacio de trabajo, busca la mejor relación calidad-precio. Y ahí es donde las carpas grandes tienen más ventaja frente a otras soluciones. Pensemos que permiten cubrir un espacio de forma seguro y mucho más asequible que una nave industrial o una construcción más tradicional.

carpas grandes

Pero, a pesar de ser alternativas más apropiadas que otras soluciones más extendidas, no siempre es fácil saber que tipo de carpa grande debemos comprar. Por ello, hoy os contamos cómo elegir la más adecuada.

Carpas grandes: ¿cómo elegir la mejor opción?

Debemos tener diversos factores para saber elegir entre las diversas opciones de carpas grandes que existen. También debemos valorar si es viable su instalación y qué características podemos necesitar. Para aclararlo, os damos algunos aspectos a considerar:

¿Dónde la vamos a montar?

Las carpas grandes tipo pabellón son carpas diseñadas para instalarse durante largos períodos de tiempo. Para garantizar la durabilidad y resistencia de la carpa, debemos contar con una solera lisa y llana de hormigón armado de, al menos, 20 cm. de espesor. En caso de no contar con una solera, podemos instalar la carpa pabellón con zapatas de hormigón de aproximadamente un metro cúbico para cada pata. ¿Y si quiero montar la carpa sobre suelo blando, como césped o tierra, no puedo instalar una carpa de gran formato? La respuesta es corta: no. Salvo que pensemos usar la carpa para eventos puntuales, de un día de duración o similar, una carpa tipo pabellón solo puede instalarse de forma permanente mediante esos dos tipos de montaje.

¿Qué uso vamos a darle?

Debemos tener en cuenta que una carpa industrial y una carpa grande para una finca de bodas son, en esencia la misma carpa. La diferencia radica en los detalles estéticos, pero la estructura y lona serán iguales. Por ello, debemos considerar el uso que vamos a darle a la carpa, para saber qué características técnicas o de diseño vamos a poder necesitar. Por ejemplo, si vamos a utilizar la carpa como zona de almacenaje, puede que necesitemos una altura de paso mayor de 3 m., que es la altura de pata habitual. En ese caso, habrá que solicitar una carpa grande con patas de 4 m. O, si queremos hacer accesible la carpa por cualquier lado, tendremos que eliminar las Cruces de San Andrés que se montan para aportar solidez a la estructura. Si utilizaremos el espacio cubierto como carpa grande para bodas, tendremos que revestir la estructura de lona decorativa para hacer más atractivo el espacio.

¿Qué tamaño es el más adecuado?

Parece algo sencillo de definir, pero debemos tener en cuenta las características de las carpas grandes. Pensemos que son carpas de tipo modular. Esto significa que se fabrican a partir de módulos predefinidos y que su longitud se adecúa a lo que necesitemos. De esta modo, si queremos ampliar el espacio disponible más adelante, podremos hacerlo sin problemas añadiendo módulos adicionales. Pero lo que no podremos modificar es el ancho de la carpa. Así pues, si tenemos dudas, elegir siempre un ancho suficiente y el largo de la carpa ya podremos adecuarlo a lo que necesitemos a cada momento.

Como veis, hay muchas opciones y variables a tener en cuenta. Así que lo más recomendable es que contactéis con nosotros para plantearnos vuestro caso. De este modo, nuestros expertos en carpas podrán plantearos la opción que mejor se adecúe a vuestras necesidades.

 

Carpas para la nieve

«Necesito carpas para la nieve«. Con esta frase tan sencilla, algunos de nuestros clientes nos piden carpas que aguanten nevadas. No es algo habitual, pero últimamente estamos recibiendo más solicitudes de este tipo. Los motivos son obvios. La tormenta Filomena está dejando estampas nada habituales en nuestro país. Copiosas nevadas que han provocado bonitas estampas nevadas en lugares nada habituales, como Madrid. Pero también hemos vivido el lado opuesto: carreteras cortadas, vehículos bloqueados y personas atrapadas. Es algo lógico, porque en nuestro país no estamos acostumbrados a nevadas tan abundantes, salvo en zonas de montaña y puntos concretos de nuestra geografía.

Si hablamos de carpas, en general éstas no están preparadas para aguantar nevadas de esta magnitud. Una nevada ligera se soporta sin problemas, ya que en general, las lonas de las carpas son impermeables. Pero nevadas de la magnitud que hemos visto estos días, es harina de otro costal. No obstante, podemos tener una posibilidad. ¿Quieres conocerla? Pues sigue leyendo.

Carpas para nieve

Si buscamos carpas para nieve, esto es, carpas que soporten nevadas más o menos abundantes, debemos pensar únicamente en un modelo concreto de carpas. Estamos hablando de las carpas tipo pabellón. Son carpas de gran formato, diseñadas bajo unos estrictos estándares de calidad. Esto permite certificar que, siguiendo los requisitos de instalación y montaje del fabricante, este tipo de carpas pueden soportar vientos de 100 km/h y hasta 25 kg de nieve por metro cuadrado.

En cualquier caso y aunque este tipo de carpas de gran tamaño puedan soportar grandes cargas de nieve, ante un caso excepcional como el que hemos vivido, hay que confiar siempre en la prudencia. De hecho, las especificaciones de estas carpas para nieve determinan que ante nevadas de más de 4 cm. de espesor, se desaloje la carpa, por seguridad.

Las carpas tipo pabellón soportan estas condiciones tan adversas por tres factores principalmente. Primero de todo, la robustez de su estructura, fabricada en aluminio de aleación estructural 6082 temple T6 (duraluminio). También influye, obviamente, el grosor de su cubierta, fabricada en poliéster 1.100 Dtex. Y en tercer lugar, la base de toda carpa: el tipo de instalación. Este tipo de carpas requiere, para su montaje permanente, contar con una solera de hormigón armado de unos 20-25 cm. de espesor. En caso de no tener solera, cada pata requerirá de una zapata de hormigón de, aproximadamente, un metro cúbico. Básicamente, estamos hablando de que las carpas para nieve exigen contar con una cimentación a la altura.

En cualquier caso, cada situación y ubicación es diferente. Por ello, nuestra recomendación es que contactes con nosotros, para recibir asesoramiento especializado.

 

 

 

Las carpas como herramienta para combatir el coronavirus

Las carpas que comercializamos en www.ComprarCarpa.es tienen múltiples aplicaciones. Pueden usarse en eventos, competiciones deportivas o salones de bodas. Son grandes aliadas para empresas de catering, empresas industriales o de organización de eventos. Pero nunca pensamos que pudieran ser aplicables a entornos como el que ha generado el coronavirus.

carpas como herramienta para combatir el coronavirus

Porque la pandemia de COVID-19 ha generado una nueva realidad y eso es innegable. Por ello, debemos comenzar a adaptarnos a esta nueva situación y el mundo de las carpas no es ajeno a ello. Para ayudar a mejorar nuestra situación actual, os planteamos algunas posibles soluciones que ya algunos de nuestros clientes han tomado utilizando diferentes modelos de carpas.

Carpas para controles de entrada

Las grandes empresas están instalando, de forma habitual, controles para la detección precoz del coronavirus. Generalmente con medición de temperatura en la entrada de sus instalaciones. Para estos casos, una carpa plegable de 3×3 m. es la elección ideal. Es muy fácil de montar y desmontar, por lo que podrá utilizarse como punto de control provisional durante todo el tiempo que dure la pandemia.

Carpas como comedor de empresas

Un uso también habitual de nuestras carpas es para habilitar espacios de comedor en empresas que ofrezcan este servicio a sus empleados. La necesidad de contar con espacios al aire libre, hace que muchas empresas estén adquiriendo carpas desmontables para este propósito. Son carpas modulares de pequeño formato, que permiten adaptarse a casi cualquier necesidad de espacio que queramos cubrir.

Carpas para zonas de espera

Al igual que sucede con los controles de acceso, hay empresas que necesitan habilitar zonas de espera antes de entrar a sus instalaciones. En este caso, tendría que analizarse previamente el espacio a cubrir, para saber qué carpa sería la más recomendable instalar. No obstante, a priori lo más probable es que fuera una carpa plegable. Al ser zonas de uso puntual, una carpa de fácil montaje es la elección ideal.

Carpas para ampliar espacios de trabajo

Por último, contamos con un caso extremo. En ocasiones, hay empresas que requerirán de ampliar sus zonas de trabajo, para poder guardar la distancia de seguridad que exige el nuevo coronavirus. En este caso, lo más recomendable sería instalar una carpa tipo pabellón. Son carpas diseñadas para instalarse de forma permanente o durante largos períodos de tiempo y permiten cubrir casi cualquier espacio que se requiera. Son carpas de tipo modular, por lo que se pueden adaptar a lo que la empresa requiera.

Obviamente, esto son sólo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Si necesitas alguna aplicación en la que creas que uno de nuestros productos puede serte útil, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesoraran sin compromiso.

 

Carpas para eventos al aire libre

Con todo lo relacionado con la pandemia de coronavirus, las carpas para eventos al aire libre han tomado especial relevancia. No en vano, una de las mejores formas de luchar contra el COVID19 es permanecer en espacios abiertos el mayor tiempo posible. Por ello, contar con carpas para eventos al aire libre puede suponer un factor diferencial para muchos negocios. Para facilitar la elección de cual de todas las carpas para eventos al aire libre que existen en el mercado es la mejor para tu negocio, vamos a detallar las características de algunas de ellas.

carpas para eventos al aire libre

Carpas para eventos al aire libre

Cuando hablamos de eventos al aire libre, tenemos que tener en cuenta las dimensiones del mismo. Porque no es lo mismo una reunión familiar en nuestro jardín que una boda para cientos de personas. Por ello, nos basaremos en el tamaño de las reuniones para hablar de una carpa u otra.

Carpas para eventos de pequeño formato

Si vamos a organizar una reunión familiar, una carpa plegable es la mejor solución. Su fácil montaje y tamaños de entre 9 y 18 m2, la convierten en el mejor reclamo para fiestas de este tipo. Dependiendo de cómo organicemos el evento, una carpa plegable de 3×3 m. puede dar sombra a unos 9 comensales sentados.

Carpas para eventos de mediano formato

En el caso de que seamos más personas, lo ideal sería una carpa desmontable. Son carpas modulares de pequeño formato, que pueden adaptarse a tamaños muy diversos. Al contar con diferentes anchos y largos, podemos adaptar la carpa al número de invitados.

Carpas para eventos de gran formato

Aquí ya entramos en el terreno de carpas profesionales para eventos. Estamos hablando de carpas de tipo pabellón, que pueden instalarse de forma permanente. Son carpas que requieren de una inversión razonablemente elevada, pero que podremos usar durante muchos años.

En todos los casos, lógicamente debemos mantener las medidas sanitarias recomendadas para evitar el coronavirus. Distancia social, limpieza de manos y, si es necesario, mascarilla. Seguro que antes o después podremos volver a reunirnos sin plantearnos si los invitados pueden, por ejemplo, estar a la distancia mínima recomendada…pero mientras tanto, seamos precavidos en la lucha contra el coronavirus.

 

¿Es una carpa pabellón una buena idea para mi negocio?

La carpa pabellón es la carpa más grande del mercado. Ya hemos hablado en este blog de las diferencias entre esta carpa y otras de gran formato. Cuentan con diferentes medidas, pero, al ser carpas de tipo modular, técnicamente podemos hacer que tengan la medida que deseemos. Esto las convierte en un elemento muy práctico y versátil para multitud de negocios. No obstante, debemos ser honestos y analizar los pros y los contras de las carpas grandes tipo pabellón. Porque, respondiendo a la pregunta del post de hoy, una carpa pabellón será una buena idea para mi negocio…si tenemos en cuenta algunos factores.

carpa pabellón

Carpa pabellón: pros y contras

Lo primero que debes plantearte antes de comprar una carpa pabellón es si realmente es la carpa que necesitas. Puede que necesites ampliar tu zona de almacenaje o de exposición de productos, pero tal vez no cuentes con el espacio o el presupuesto necesario para abordar la compra de una carpa de este tipo. Obviamente, siempre será mucho más barata cualquiera de nuestras carpas pabellón que una nave industrial equivalente. Pero esto no quita para que haya que desembolsar una cantidad respetable de dinero para comprar una carpa de grandes dimensiones.

Una vez tengas claro que necesitas una carpa como esta, lo siguiente que debes plantearte es si tienes la infraestructura necesaria para ello. Ten en cuenta que este tipo de carpas están pensadas para instalarse de forma permanente. Para esto, la única forma de conseguirlo es, bien clavándolas sobre una solera de hormigón armado, bien usando zapatas de hormigón de un metro cúbico aproximadamente por cada pata.

Por último, tendrás que plantearte qué características especiales puedes necesitar para tu carpa y cómo puede afectar esto al presupuesto destinado a su compra. Porque el precio base de una carpa incluye, básicamente. estructura de aluminio y cortinas blancas de PVC. Lógicamente, esta carpa base puede adaptarse a otros requerimientos del cliente, como cortinas transparentes o con ventanas, estructura lacada, lonas de otro color, etc. Pero, obviamente, esto repercutirá al alza en el precio final de la carpa. Así pues, mejor valorar realmente qué elementos necesitas y cuáles no, antes de llevarte una sorpresa con el precio final de tu carpa pabellón.

 

 

Festivales de música en agosto 2019

festivales de música en agosto 2019

El verano es la época por antonomasia de los festivales de música. El buen tiempo permite celebrar este tipo de eventos a lo largo de toda la geografía española. Y aunque ya se han celebrado algunos de los más importantes, durante el mes de agosto todavía podemos asistir a un buen número de ellos. En www.ComprarCarpa.es somos fans de los festivales de música. Ante todo, porque nos encanta disfrutar en directo de nuestros grupos de música favoritos. Pero también porque son entornos donde algunas de nuestras carpas más pueden brillar. Desde las pequeñas carpas plegables, que se suelen montar a las entradas de los recintos o para montar puestos de venta de bebida, comida o merchandising, hasta las grandes carpas tipo pabellón, donde se celebran incluso sesiones de música electrónica para cientos de personas.

Por ello, hemos pensado en destacar algunos festivales de música que se celebran este mes de agosto, por si aun estáis a tiempo de organizar una escapada.

Festivales de música que se celebran en agosto 2019

Stardust Festival, que se celebra en Soria y reúne a alguno de los grupos de música indie más influyentes del panorama músical nacional

Sonorama Ribera 2019, uno de los clásicos del verano, nos permitirá ver en directo a Love of Lesbian, Miss Cafeina o Zahara y parte de cuyos ingresos irá destina a Acción Contra el Hambre

Rototom Sunsplash, festival celebrado en Benicassim, sede también del mítico FIB, pero con un estilo muy diferente, donde la música reggae es la protagonista.

Leyendas del Rock 2019, celebrado en Villena (Alicante), donde podremos ver a algunos de los mejores grupos del rock internacional.

Estos son solo algunos ejemplos, pero estamos seguros de que habrá muchos otros festivales que encajarán en vuestros gustos musicales. ¿Por qué no te pones en contacto con nosotros y nos cuentas cuál es tu festival favorito?