Carpas para jardín: una opción muy a tener en cuenta

Las carpas para jardín no son un producto propiamente dicho. Son más bien una adaptación dentro de dos de nuestros productos de más éxito. Estamos hablando de las carpas plegables y las carpas desmontables, obviamente. Cuando alguien nos pregunta si tenemos carpas para jardín, tenemos que pensar en el uso que normalmente van a darle. Así, a partir de un uso específico, podemos elegir un tipo de carpa u otro. Por ello, hoy vamos a hablaros de algunos usos que podéis darle a una carpa para jardín. ¿Empezamos?

carpas para jardín

Carpas para jardín: usos y aplicaciones

Cuando un cliente nos pregunta por una carpa para jardín, suele necesitarla para tres usos concretos

Carpa para almacén

Muchas veces, los clientes que tienen la suerte de contar con jardín en sus viviendas, quieren aprovechar el espacio para guardar cosas. Lo ideal sería tener un cobertizo o similar, para poder guardar todo aquello que no sabemos dónde meter en casa. Pero no siempre tenemos espacio suficiente para ello. O no queremos gastar tanto como para poner una construcción fija en el jardín. En esos casos, lo mejor es una carpa desmontable. Los motivos son diversos. El principal, es que es más barata que un cobertizo al uso. También es destacable su carácter efímero. Es decir, si más adelante queremos desmontarla, no hay ningún problema y en poco tiempo tendremos de nuevo libre el espacio en el que estaba instalada. Otro elemento importante es que las carpas desmontables son carpas modulares. Esto supone que, si en algún momento necesitamos más espacio, podemos ampliar nuestra carpa con un módulo adicional. Cómodo y fácil, ¿verdad?

Carpa para fiestas

carpa plegable naranja para jardín

Quien tiene un jardín, quiere disfrutarlo con fiestas con amigos y familia. En este caso, lo idea es definir la carpa en base al espacio que requiramos. Si tenemos una familia o un grupo de amigos pequeño, lo mejor es una carpa plegable. Se monta rápidamente y podemos cubrir hasta 18 m2. Es un tamaño perfecto para una reunión de, digamos, 15 personas. Pero si necesitamos más espacio, lo mejor es optar por una carpa desmontable. Cuenta con más medidas disponibles y podemos adaptarla al tipo de evento. Eso sí, necesitaremos más tiempo para montar y desmontar nuestra carpa. ¡Tenedlo en cuenta para aquellas fiestas improvisadas que tanto nos gusta organizar!

Carpa cenador

En las noches de verano, lo que más apetece es cenar al aire libre. Cuando la temperatura hace imposible estar en casa, la brisa de nuestro jardín es el mejor aire acondicionado. Para poder organizar nuestra cena fácilmente, lo mejor es una carpa extensible. Se monta en unos minutos y se desmonta aún  más rápido. Podremos estar cubiertos de las tormentas de verano o de la brisa nocturna y disfrutar del aire libre.

¿Y tú? ¿Qué carpa para jardín prefieres?

 

 

Carpas para ferias: 5 detalles a considerar

carpas para ferias

Las carpas para ferias son, sin duda, uno de nuestros productos estrella. Es verdad que en invierno no son tan populares. Pero, aunque no lo creamos, en nada llegará la primavera. Y con ella el buen tiempo y las ganas de salir a ferias y mercados en el exterior. Por eso hoy vamos a contaros 5 detalles que debéis tener en cuenta al comprar vuestras carpas para ferias.

Carpas para ferias: ¿qué debo tener en cuenta?

 

Tamaño y tipo de carpa

Parece una cosa evidente, pero el tamaño de nuestra carpa para ferias debe ir acorde con el espacio que queramos. No es conveniente comprar una carpa demasiado grande si no tenemos claro el espacio disponible. Porque, si nos dan un espacio reducido para montar nuestro puesto, podemos tener una carpa que no entre y, por tanto, inservible. También es necesario adaptar el uso al modelo de carpa elegido. Por eso, como carpa para ferias nosotros recomendamos siempre las carpas plegables. Son las más fáciles de montar y transportar. Además, al ser carpas plegables resistentes, podrás reutilizarlas en múltiples eventos.

Tipo de estructura

Si vas a utilizar tu carpa durante todo el año, en muchas ferias, lo mejor es que compres una carpa plegable robusta. Así evitarás sustos de última hora. Pero si solo vas a montar tu puesto unas pocas veces al año, no es necesario que pagues de más. Una de nuestras carpas plegables de acero te servirá perfectamente. Porque, aunque cuenten con patas menos gruesas que las carpas plegables de aluminio, son carpas profesionales y están diseñadas para usarlas en eventos puntuales sin problema.

Color de la lona

En www.ComprarCarpa.es contamos con 12 colores en nuestro catálogo de carpas plegables. Puedes elegir el que mejor encaje con tu imagen corporativa, sin incremento de precio.

Personalización

Muy relacionado con el punto anterior. Si quieres destacar sobre el resto, personaliza tu carpa. Así todo el mundo sabrá qué ofreces y a qué te dedicas. Pero claro, siempre eligiendo un color de lona acorde con tu imagen corporativa. Porque no querrás invertir en una carpa plegable personalizada y que luego tu logotipo no destaque sobre el fondo.

Accesorios

Los pesos para carpas plegables o las paredes para carpas son uno de los accesorios más vendidos. También la media cortina para carpas, que te permite montar un mostrador para tus productos.

Ahora que ya tienes claro qué debes tener en cuenta al comprar tu carpa para ferias…¿a qué esperas? ¡Pide la tuya ya!

 

4 preguntas llamativas sobre carpas plegables

Las carpas plegables son un producto relativamente nuevo en el mercado. O al menos, comienza a generalizarse su uso solo en los últimos años. Obviamente, las empresas de eventos y grandes compañías las llevan utilizando desde hace tiempo. No en vano, son carpas promocionales o carpas para eventos perfectas, por su fácil instalación y transporte. Esto hace que sean ideales para ser utilizadas como carpas personalizadas para empresas, creando puntos de venta directa al público muy llamativos.

En cualquier caso, al llevar mucho menos tiempo siendo accesibles para el gran público, las «preguntas llamativas» empiezan a ser más frecuentes ahora. Y decimos llamativas o curiosas, no graciosas o estúpidas. Porque lo que a nosotros nos parece evidente, por ser expertos en carpas, no tiene por qué serlo para los demás. Así que hoy recuperamos 5 preguntas llamativas sobre carpas plegables, para solucionar las dudas de aquellos que se estén planteando comprar una carpa plegable. ¿Empezamos?

¿Por qué las carpas plegables tienen un pico tan alto? ¿No se fabrican planas?

carpas plegables blancas

Esta pregunta es muy habitual entre particulares. Son personas que, normalmente, quieren una carpa para su porche o terraza y tienen una limitación de altura. Esto hace que nos pidan carpas de menos de 2’5 metros de altura…cosa casi imposible. Pensad que nuestras carpas extensibles tienen una altura máxima de 3’28 m. Es altura máxima porque las patas son telescópicas y podemos regular su altura. De forma que, en su posición más baja, el pico de la carpa queda a algo más de 2’60 m. Pero claro, eso supone que la zona accesible bajo el techo sea de 1’40 m., aproximadamente. Es decir, que técnicamente no se podría usar. Por ello, este tipo de carpas suelen montarse en su posición más alta. Y no, no se fabrican carpas con techo plano. ¿Por qué? Muy sencillo. Porque en caso de tener techo plano, el agua no se desalojaría en caso de lluvia. Y eso podría suponer un problema.

¿Todas las carpas plegables tienen 4 caras del techo? ¿No se venden con 2 caras?

Las 4 caras o 4 aguas del techo son típicas de estos modelos. Hay otro tipo de carpas que solo tienen 2 caras o 2 aguas en el techo. Pero no las plegables. ¿Por qué? Pues por una cuestión de diseño. El plegado y la robustez de la estructura es más sencillo con 4 caras que con 2. Así de simple

¿Puedo poner una bomba de calor o hacer fuego bajo la carpa?

carpa plegable con climatización

Aquí deberíamos hablar de lo que se puede y lo que se debe hacer. Todas nuestras carpas plegables cuentan con un tratamiento ignífugo. Esto es, la lona que conforma el techo y las paredes no debería arder, salvo que se las sometan a altísimas temperaturas y ni siquiera ahí. Dicho lo cual, no es para nada recomendable, hacer fuego cerca. Más que nada, porque podemos dañar las lonas. Sí que es factible colocar una fuente de calor, como una seta o un calefactor portatil, dentro de la carpa, para climatizarla. Si cerramos las cortinas y ponemos una fuente de calor, el interior de la carpa tendrá una temperatura más agradable. Pero siempre haciéndolo con precaución e intentando alejar el calor del techo y laterales.

Quiero una carpa plegable que resista el viento ¿Cuánto aguanta la vuestra?

Respuesta rápida…nada. Y antes de que os escandalicéis, nos explicamos. Cuando alguien nos dice que quiere una carpa resistente para que aguante el viento, siempre tenemos que matizar. El caso es que nosotros comercializamos carpas plegables profesionales. Esto supone que no son las típicas carpas muy baratas, que se rompen casi nada más desplegarlas. O cuando llegue la más mínima racha de viento. O cuando reciban el más pequeño impacto. En nuestro caso, esto no va a suceder. Porque una carpa plegable robusta debe aguantar un uso continuado sin problemas. Pero el hecho de que sea una carpa plegable resistente, no implica que pueda aguantar el viento sin salir volando. Porque eso es lo que casi siempre pasa con las carpas plegables. Las abrimos, las colocamos en su sitio sin fijarlas de ninguna forma y cuando llega el viento…salen volando. Es posible que no se rompan, pero os aseguramos que no es plato de gusto perseguir una carpa de 50 kilos mientras se la lleva el viento. Por eso siempre recordamos a nuestros clientes que fijen sus carpas al suelo. Para que, además de «aguantar el viento», no salgan volando.

¿Se os ocurren más preguntas o dudas que tengáis de las carpas plegables? Pues contactad con nosotros y os las resolvemeremos. ¡Quien sabe! ¡Tal vez vuestra pregunta salga en una segunda parte de este post!

 

 

¿Tienes dudas en el montaje de una carpa plegable? Te las resolvemos

El montaje de una carpa plegable no es complicado. Que nadie os diga lo contrario. No vais a necesitar herramientas, ni siquiera ser especialmente mañosos. En unos pocos minutos podes tener lista vuestra carpa plegable. En cualquier caso, una vez ya sabéis como montar una carpa plegable, es habitual que surgan algunas dudas. No tanto sobre como montarla, sino más bien detalles específicos del mismo. Para facilitaros la labor, hemos recopilado algunos de los más interesantes. ¿Quieres conocerlos?

Principales dudas en el montaje de una carpa plegable

¿Para qué sirven los agujeros de las pletinas de las patas?

Montaje de una carpa plegable

Esos agujeros permiten, básicamente, clavar la carpa al suelo. En todas nuestras carpas plegables incluimos, sin coste adicional, piquetas y cuerdas de anclaje. Estas piquetas están diseñadas para, a través de los agujeros de las pletinas, clavar la carpa al suelo. También se pueden utilizar, junto con las cuerdas, como los vientos de una tienda de campaña. Nosotros siempre recomendamos su uso de una u otra forma. Pensad siempre que, en el montaje de una carpa plegable, la seguridad es lo primero.

¿Cómo puedo cerrar mi carpa completamente?

Todas nuestras cortinas para carpa plegable tiene cremalleras en sus extremos. Estas cremalleras nos permiten cerrar las cortinas, uniéndolas entre sí. No obstante, debéis dedicarle un poco de tiempo a colocar correctamente las cortinas al velcro del techo. Así será luego más sencillo unir las cremalleras.

Las cortinas tienen una lona sobrante en la parte de abajo. ¿Para qué sirve?

Esa lona es un faldón de desagüe. Permite que, en caso de lluvia, el agua resbale por la cortina y salga hacia fuera. Así limitamos el posible acceso del agua al interior de la carpa.

Me gustaría dejar la lona del techo colocada en la estructura y guardarla con ella; ¿es posible?

 

Por ser posible, lo es. Pero no es recomendable. Sabemos que es mucho más cómodo dejar el techo fijado a la estructura. Así la siguiente vez que montéis la carpa, únicamente tendréis que estirar de la estructura y…¡listo! Pero esto tiene un inconveniente. La estructura es plegable y las barras se juntan mucho para facilitar su transporte y almacenamiento. Si dejamos el techo colocado, es muy posible que estas barras hagan un efecto pinza sobre la lona. Y a medio plazo, la dañarán con casi total seguridad. En cualquier caso, si esto pasa, no tenéis que comprar una carpa nueva. Podéis comprar un techo para carpa plegable nuevo, que encajará sin problemas con la estructura. Y, por supuesto, será mucho más barato que comprar una carpa nueva.

Estas son solo algunas de las dudas que les surgen a nuestros clientes. Pero seguro que hay muchas más y todas nos interesan. ¿Por qué no contactas con nosotros? Nuestro equipo de profesionales las resolverá rápidamente.

 

 

 

Carpa plegable roja para Navidad

La carpa plegable roja es una opción muy interesante para estas fiestas. Es cierto que tenemos un producto más específico, como son las carpas para Navidad. Esta carpa está completamente rotulada con motivos navideños. Es muy llamativa y atrae las miradas de todo el mundo. Pero ese gran trabajo de rotulación tiene un precio. Y entendemos que no es apto para todos los bolsillos. Por eso, creemos que hay otra opción puede ser muy buena y un poco más barata.

carpa plegable roja

Carpa plegable roja para Navidad

La opción de la carpa plegable roja tiene la ventaja que es un tipo de carpa que se utiliza mucho durante el año. Por tanto, podremos reutilizarla en muchas ocasiones. El rojo es un color que puede ser adecuado para muchas circunstancias.

Muchas imágenes navideñas tienen como referencia el color rojo. Así que una carpa plegable de color rojo puede ser el escenario perfecto para que dentro pongamos lo que nos apetezca, porque en Navidad el rojo pega con todo.

¿Cómo puede ser mi carpa plegable roja?

A continuación, vamos a hacer una pequeña descripción de una carpa plegable roja:

Relacionado con la estructura existen tres tipos de estructuras. Por un lado, está la estructura de carpa de acero y por otro de aluminio. Dentro de las carpas de aluminio, hay dos tipos de materiales, el aluminio muy resistente y súper resistente.

Tamaños de carpas plegables rojas, tenemos tres tipos de tamaños, por un lado la de 3×3, un poco más grande está de la de 3×4,5 y por último la de 3×6.

Los tres tamaños de carpas pueden cerrarse por los cuatro lados. Lo que sucede es que hay tres tipos de laterales para carpa plegable disponibles. Por un lado están los laterales lisos, que hay dos. Por otro lado, tenemos la puerta de acceso a la carpa plegable, que tiene un sistema de apertura mediante una cremallera. Y en último lugar está la ventana, que es de plástico transparente y nos permite ver desde el interior.

El resultado os aseguramos que es estupendo. ¿Por qué no contactas con nosotros y te explicamos todas las ventajas de tener carpas plegables para esta Navidad?

 

Carpas para mercados navideños

Las carpas para mercados navideños son un elemento típico más en estas fechas tan señaladas. Cada año se montan mercadillos y ferias donde encontrar regalos típicos para estas fiestas. Desde figuras para nuestro Belén hasta adornos para el árbol de navidad. En los ultimos años se han puesto de moda comprar también artículos de broma. Pero al final, todo gira en torno a los típicos puestos navideños. Éstos puestos eran tradicionalmente casetas de madera. Evidentemente, esto hacía que tuvieran un encanto especial. Pero en los últimos años, las carpas plegables para ferias se han popularizado mucho. Los motivos son los analizamos a continuación.

carpas para mercados

Carpas para mercados navideños: ventajas e inconvenientes

Las carpas plegables para ferias son perfectas por diversos motivos. Los que ya trabajan con ellas, conocen sus ventajas perfectamente. Pero para los que aun tengan dudas, os detallamos los aspectos positivos más destacados:

Fácil montaje

Las carpas para mercados se montan en pocos minutos. Simplemente desplegamos la estructura, fijamos las lonas y listo. No hacen falta herramientas ni experiencia previa. Una caseta de madera requiere de horas de montaje, o incluso días.

Se transportan casi en cualquier vehículo

Al quedar plegadas, las estructuras ocupan muy poco. En cualquier furgoneta se transportan con total comodidad. Incluso en turismos de tamaño medio podemos llevarlas. Eso sí, será necesario abatir los asientos. Esto no se cumple con las casetas de madera, que requieren de vehículos grandes para su transporte

Puede personalizarse con logos de empresa o lonas de colores

Las lonas de nuestras carpas plegables para ferias se comercializan en 12 colores. Y si queremos, podemos rotular el logotipo o eslogan de vuestra empresa.

Menor precio

Las carpas plegables para ferias son casi imbatibles en su relación calidad-precio. Una caseta de madera es sensiblemente más cara.

¿Entonces por qué vemos aun casetas de madera en mercados navideños? ¿Acaso las carpas para mercados tienen algún inconveniente? Nosotros creemos que no. En este caso, pensamos que la tradición pesa mucho. Además, la calidez de la madera hace que este tipo de casetas sean muy llamativas. En cualquier caso, estamos seguros de que ambos tipos de estructuras pueden convivir sin problemas.

 

Cuando NO debes montar una carpa plegable

Una carpa plegable es, cada día más, un artículo imprescindible para muchos sectores. Empresas de catering para colocar sus cocinas. Talleres de coches para ofrecer servicios de limpieza de vehículos. Agencias de eventos para mostrar las marcas de sus clientes. Su fácil montaje y transporte las convierten en esenciales, si necesitamos habilitar un espacio rápidamente y sin esfuerzo.

carpa plegable

Obviamente, si queremos algo de mayor calado, tenemos que contar con carpas más grandes. No podemos pretender, por ejemplo, ofrecer un servicio de bodas montando carpas plegables. El resultado sería poco apropiado. En este caso, es evidente que no debemos montar este tipo de carpa. Pero no nos referimos tanto a usos en el post de hoy. Más bien queremos hablar de circunstancias concretas en las que no es recomendable montar una carpa plegable. ¿Quieres conocerlas?

¿Cuando no debemos montar una carpa plegable?

1.Si hay un viento excesivo

Seamos sinceros. Cualquier cosa que no esté anclada al suelo no soporta rachas de viento moderadas. No hablemos ya de rachas fuertes. Y no hablamos solo de una carpa plegable. Un parasol, un toldo…¡hasta la ropa tendida! Casi cualquier cosa es susceptible de ser llevada por el viento. Por eso, en caso de rachas de viento fuertes, lo mejor es no montar tu carpa.

2. Cuando el terreno no sea liso

Si en el terreno donde vamos a instalar nuestra carpa hay desnivel, mejor pensárselo dos veces. Las patas de la carpa están pensadas para colocarse alineadas. Obviamente, tampoco hay que exagerar. Si hay uno o dos centímetros de desnivel, no debería haber problema. Pero si hay medio metro entre un extremo y otro, la cosa cambia.

3. Si la carpa no está convenientemente fijada al suelo

Este punto está muy relacionado con el primero. Porque si la carpa no está lastrada o fijada al suelo, mejor no montarla. No os equivoquéis; en un día tranquilo, una carpa plegable aguanta perfectamente en pie. No en vano, al ser carpas profesionales, cuentan con un peso a tener en cuenta. Pero si nuestra carpa no está fijada al suelo y se levanta viento, podemos tener problemas. Si quieres saber más de este tema, puedes visitar una de nuestras últimas entradas en la que hablábamos de como fijar una carpa al suelo.

4. Si planteas darle un uso diferente para el que está diseñada

Esta sería la recomendación más «laxa». Realmente, las carpas plegables están pensadas para eventos de corta duración. Unas horas o a lo sumo, un día. No están diseñadas para dejarlas de forma permanente en un espacio concreto. No obstante, tenemos clientes que las usan de forma continuada y las carpas aguantan sin problemas. Pero claro, nuestra obligación como profesionales es dar una opinión profesional. Por ello, si quieres una carpa fija, tal vez necesites otro modelo de carpa.

¿Aún tienes dudas? Pues ya sabes…llámanos y te aclararemos cualquier duda que tengas.

 

Carpas plegables: 5 trucos sencillos para su correcto mantenimiento

Las carpas plegables son unas de nuestras carpas más vendidas. Su funcionalidad y fácil montaje nos permiten darle múltiples usos. Es muy habitual utilizarla como carpa para mercadillos o carpa para ferias. También como carpa para eventos deportivos. Y en uso particular, es perfecta como carpa para jardín.

carpas plegables blancas

Obviamente, nuestras carpas, al ser profesionales, son mucho más robustas que otras que se comercializan en grandes superficies. Están pensadas para durar. De este modo, cuando un cliente nos pide una carpa plegable resistente, sabemos que podemos ofrecérselas.

No obstante, que vendamos carpas plegables robustas, no quiere decir que no debamos tener en cuenta ciertos detalles de mantenimiento. Son acciones sencillas, pero si las llevamos a cabo, estamos seguros de que tendréis carpa durante años. ¿Queréis conocerlas?

5 trucos para el mantenimiento de nuestras carpas plegables

  • No golpees la estructura

Parece lógico, pero es un truco que no sigue todo el mundo. Una cosa es que ofrezcamos carpas plegables resistentes. Y otra cosa es que soporten cualquier golpe. Por ello, si, por ejemplo, cuando las saques de tu vehículo, evitas lanzarlas contra el suelo. La vida útil de tu carpa te lo agradecerá.

  • Sigue las indicaciones ofrecidas en las instrucciones de montaje

Hay muchas veces que nos lanzamos a hacer algo sin leer manuales de uso. Y al montar una carpa plegable, más aún. Vemos que es muy sencillo y pensamos que no necesitamos seguir las instrucciones. Pero si lo hacemos, podremos evitar problemas posteriores.

  • No guardes la lona con la estructura

Un clásico. Al recoger la carpa, queremos hacerlo rápido. Por ello, plegamos la estructura y dejamos el techo puesto. Así la próxima vez que la usemos, tardaremos mucho menos en montarla. El problema viene en el mantenimiento del techo. Porque si lo guardamos con la estructura podemos dañarlo. Puede pinzarse con los hierros de la estructura y hacer un corte. Por ello, si queremos evitar problemas, quita el techo para guardar la carpa. Evitarás tener que comprar techos para carpa plegable de recambio en el futuro.

  • Seca la carpa cuando llueva

En nuestro catálogo hay carpas plegables impermeables, obviamente. No en vano, todas lo son. Pero esto no supone que puedas guardarlas mojadas. Porque con la humedad, aparece el moho y el óxido. Por ello, asegúrate de guardarlas secas.

  • Aprieta los tornillos de la estructura de vez en cuando

Las estructuras de nuestras carpas plegables requieren de un pequeño mantenimiento. Para montarlas, no necesitamos herramientas. Pero de vez en cuando podemos coger un destornillador o una llave allen y apretar los tornillos de unión. Si lo hacemos, evitaremos problemas en el futuro.

Como véis, os planteamos trucos sencillos que alargarán la vida de vuestra carpa. en cualquier caso, si tenéis dudas, contactad con nosotros. Nuestros expertos en carpas os asesorarán.

 

Carpas plegables para eventos de menos de un día

El día a día de las empresas no deja mucho para pensar y reflexionar. Estamos acostumbrados a mucho ajetreo diario. Por ello cuando llega el momento de pensar en los eventos las empresas corren a alquilar una carpa. Piensan que es la mejor opción y la más barata. Y en ocasiones puede ser cierto. Pero no siempre el alquiler es interesante. A veces es preferible dedicarse a desarrollar su proyecto de la mejor manera posible y sin tener que pensar cada vez en alquilar una carpa.

Las carpas plegables, la mejor alternativa para eventos de corta duración

carpas plegables

El objetivo del post de hoy es abrir los ojos a todos los encargados de organizar un evento. Pretendemos que se percaten de que la opción de alquiler es interesante para eventos puntuales. Pero si esos eventos son, por ejemplo, anuales, el alquiler deja de ser rentable. Para esos eventos que duran menos de un día, pero que si se repiten, lo mejor es comprar una carpa. Dependiendo del evento, interesará una carpa u otra. Pero generalmente, para eventos de un día, las carpas más interesantes son las carpas plegables. Sí, ya sabemos que el desembolso inicial será, probablemente, más alto. Pero a medio plazo, la inversión se amortizará rápidamente. Aunque esto es algo que nuestros clientes les cuesta entender mucho.

Pongamos un ejemplo práctico. Imaginemos una carrera solidaria como aquella que organizaba el Banco Santander. Una empresa que sabemos que si quedan contentos nos harán más encargos. Además, sabemos que esta entidad va a organizar estos eventos por toda España. En este caso, que mejor que alinearse con la cuenta de resultados y comprar una carpa plegable. Puede que alguien dentro de la empresa recomiende alquilarla cada vez. Pero nosotros, como expertos en carpas, no recomendaríamos esa opción. Estaríamos perdiendo un margen de beneficios estupendo que podríamos dedicar a otras inversiones. O incluso a mejorar los números finales del evento.

Por eso comprar una carpa para evento, puede ser algo a tener en cuenta para nuestros clientes. Un producto que suele tener una muy buena salida para la venta, son las carpas plegables para evento. Sí que es mejor tenerla en propiedad, pues así nuestro cliente disfrutará de la carpa en todos sus eventos de empresa. Pero como siempre la decisión es vuestra, pero ante la duda llámanos y te asesoraremos.

 

5 formas de combatir el calor con tu carpa plegable

Una carpa plegable no solo sirve para cubrirnos en caso de lluvia. Sabemos que el hecho de que sea una carpa 100% impermeable, hace que sea perfecta para días lluviosos. Pero cuando el sol aprieta, también podemos aprovechar las características de nuestra carpa plegable. Hoy os contamos algunos trucos para sacarle partido.

¿Cómo puedo combatir el calor con mi carpa plegable?

Utiliza lonas con tratamiento anti UV

Es una característica que no es demasiado conocida, pero los techos y cortinas de nuestras carpas plegables tienen un tratamiento anti UV. Esto no quiere decir que no dejen pasar la luz. Lo que implica es que filtra en cierta medida los rayos ultravioletas. Así que debajo de tu carpa plegable estarás más protegido del sol

Genera corrientes de aire

Bien dejando zonas abiertas, aprovechando que las cortinas para carpa plegable son independientes. Bien colocando ventiladores. Siempre que hace calor, una corriente de aire se agradece. Así que busca la forma de conseguir que el aire se mueva.

Utiliza humidificadores

Los habrás visto en terrazas de bares y restaurantes. Los humidificadores permiten dar una sensación de frescor inmediato en una zona. Y si se combina con un ventilador, mejor que mejor.

Coloca techos con colores claros

Los colores oscuros atraen más calor. Eso lo sabe cualquiera. Aun así, hay gente que prefiere la elegancia de una carpa plegable negra. Pero claro, en este caso no se piensa en la temperatura. Por eso, si vas a montar tu carpa plegable en una zona de pleno sol, que sea de colores claros. Sabemos que la carpa plegable blanca puede parecer algo más impersonal. Pero siempre será mejor para el calor.

 Aprovecha las sombras naturales

Si en la zona de instalación hay árboles, ¿por qué no aprovecharlos? Si colocas tu carpa plegable cerca de ellos, la sombra que genera la copa de los árboles será tu mejor arma. Así, combinando la sombra natural con el filtrado que hace la propia carpa, tendrás un espacio sensiblemente más fresco.

Estas son solo algunas opciones que te recomendamos. En cualquier caso, si tienes alguna duda, contacta con nosotros. Nuestros expertos te asesorarán y recomendarán la mejor opción. Porque somos expertos en carpas. ¿Hablamos?