Carpa plegable: recomendaciones de mantenimiento para este verano

Cuando alguien decide comprar una carpa plegable, lo hace buscando una serie de características muy concretas. Versatilidad, robustez y comodidad son algunos de los aspectos destacables de este tipo de carpas. Pero cuando alguien adquiere una carpa plegable profesional, seguro que exige otro elemento importante: durabilidad. Porque quien invierte una cifra sensiblemente más alta en una carpa plegable, comparada con las carpas plegables baratas de centros de bricolaje o similar, es porque ha tenido una mala experiencia. Todos sabemos que nadie vende «duros a peseta», como dice la frase hecha que tanto seguimos usando en nuestro país. Pero nadie piensa en que va a comprar algo que dure muy poco tiempo, aunque sea mucho más barato que otros productos aparentemente iguales…aunque finalmente siempre acabe sucediendo esto.

carpa plegable blanca

En www.ComprarCarpa.es recibimos diariamente llamadas de clientes que quieren una carpa plegable resistente. Y casi todos llaman porque compraron una carpa plegable barata y se rompió al poco uso. Así que ahora buscan durabilidad. Al ser este un factor diferencia de una carpa plegable profesional, no necesitas darle muchas más características para que quede convencido de que necesita otro tipo de carpa plegable. Pero claro, nada es eterno. Aunque las carpas plegables profesionales sean muy robustas, necesitan de algunos cuidados para extender su vida útil. Así que, si estás pensando comprar una carpa plegable de tipo profesional, sigue leyendo.

Cuidados de una carpa plegable

Ojo con el transporte

Da igual si nos llevamos nuestra carpa plegable a la playa o a la montaña. En ambas situaciones tendremos un cómodo y amplio espacio sombreado donde descansar. Pero si llevamos nuestra carpa dando tumbos en nuestro coche, podemos llevarnos alguna sorpresa al intentar montarla. Así que mejor sujeta bien tu carpa, para evitar problemas.

Vigila la instalación

Las carpas plegables profesionales pesan. Eso es más que evidente en cuanto montamos una. Pero el hecho de que tengan un peso respetable, no las hacen inmunes al viento. Igual que, al montar un parasol, colocamos una base con peso para protegerlo del viento, con una carpa plegable debemos hacer lo mismo. Bien usar lastres para carpas plegables, bien clavar la carpa al suelo. Y nunca dejes tu carpa sin vigilancia. Porque puede que tengas la tentación de dejar tu carpa montada cuando te vayas a dormir. Pero si viene la típica tormenta de verano y destroza tu carpa, solo por no dedicar 2 minutos a desmontarla, te arrepentirás.

Cuidado al guardar las lonas

Las lonas de las carpas plegables son siempre impermeables. Es una característica esencial. Pero, aunque no cale la lluvia, no son inmunes al moho y a la suciedad. Así que, cuando quites tu carpa para guardarla durante los meses de invierno, asegúrate de que las lonas se almacenen limpias y secas. Mejor dedicar un rato a limpiar las lonas que encontrarse manchas de humedad dentro de unos meses, ¿verdad?

Revisa las uniones y tornillos

Igual que IKEA recomienda apretar los tornillos de sus muebles, los fabricantes de carpas plegables hacen lo mismo. Si de vez en cuando le das un repaso a tuercas y tornillos, tu carpa plegable te lo agradecerá. Así evitarás que sufra más de lo adecuado ante vientos fuertes.

Ahora ya sabes cómo cuidar de tu carpa este verano. Ahora solo te queda comprar la tuya. ¿A qué esperas? ¡Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso!

 

Carpas plegables de colores para vender más este verano

Las carpas plegables de colores son un elemento diferenciador en época de sol y buen tiempo. Y ahora que llega el verano, debemos aprovechar de la amplia gama de colores que ofrece este tipo de carpas. Porque si contamos con un negocio y queremos llamar la atención, el color de nuestra carpa plegable es esencial. Por ello, queremos daros algunas pistas sobre que carpas plegables de colores podéis elegir este verano.

carpas plegables de colores

Carpas plegables de colores para el verano

En verano todo cambia. La luz y el sol, los cielos despejados, el calor…todo anima a vestir ropa más cómoda, fresca y colorida. En el caso de un negocio, la tendencia debería ser la misma. ¿Por qué pasar los 365 días del año con la misma imagen corporativa, si podemos adaptarnos fácilmente a la estación en que estemos? Si contamos con una carpa plegable de colores vivos, podremos atraer más y mejor a posibles clientes. Para ello, os recomendamos los siguientes colores:

El color del sol y del calor por excelencia. Atraerá todas las miradas y llenará tu espacio de ventas con una luz alegre y desenfadada.

Con una carpa plegable de color azul recordaremos al mar. Para cualquier país mediterráneo, el mar es sinónimo de verano.

Un color vivo como el rojo se adaptará perfectamente al calor reinante, pero también dará un respiro a tus clientes. Porque no olvidemos que las carpas plegables también ofrecen una sombra bajo la que cobijarse del sol.

En entornos más boscosos, el verde siempre atrae las miradas. Porque el verde recuerda al fresco que siempre se disfruta bajo una buena arboleda..

Puede parecer un clásico anticuado, pero el blanco siempre funciona en verano. Por un lado, disminuye la sensación de calor. Por otro lado, recuerda a las típicas fiestas ibicencas, donde el blanco es el color dominante.

¿Y tu? ¿Ya tienes tu carpa plegable para este verano? No lo pienses más y contacta con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán.

 

 

Carpas plegables para el inicio del verano

Las carpas plegables de www.ComprarCarpa.es son el objeto más deseado del verano. Verano que, por cierto, dará comienzo oficialmente dentro de pocos días. Concretamente, el día 21 de junio. Por ello, hoy hemos decidido adelantarnos un poco a esta fecha tan señalada y hablar de las carpas plegables para el verano. Porque no querrás que empiece el calor de verdad y no tener tu carpa plegable preparada, ¿verdad? Así a continuación te damos algunas claves para comprar la mejor carpa plegable.

carpas plegables

Carpas plegables para el verano. ¿Qué debemos tener en cuenta?

Lo primero que tenemos que pensar al buscar carpas plegables es el uso que les vamos a dar. Porque si lo que queremos son carpas plegables resistentes para, por ejemplo, llevar a la playa, debemos considerar algunos elementos.

Así, una carpa plegable profesional, que sea resistente y no endeble, como las de las grande superficies, debe ser, por definición, pesada. La robustez de las estructuras solo se consigue con tubos de hierro o aluminio con secciones por encima de 1 mm. Si no entiendes demasiado bien cuando hablamos de sección de tubo y demás, te lo traducimos; si quieres tubos resistentes, éstos deben ser gruesos. Y a mayor grosor de tubo, mayor peso, lógicamente. En consecuencia, si quieres una carpa plegable resistente y a la vez ligera, es muy probable que debas elegir entre ambas características.

Lo mismo sucede con las lonas. Si quieres que sean resistentes, deben tener un gramaje respetable. Si pesan poco, es que son lonas finas y, por tanto, más susceptibles de romperse. Por otro lado, ten en cuenta que las carpas plegables profesionales cuentan con lonas impermeables. Esto supone que, si llueve, no tendrás problemas. Pero si quieres que el aire circule estando las carpas cerradas, no puedes contar con ello.

Por último, un detalle muy a tener en cuenta: el precio. Si quieres una carpa barata, para pasar una semana de vacaciones y poco más, puede que una carpa plegable profesional no sea tu mejor opción. Porque es más que probable que su precio de parezca elevado. Pero si quieres utilizar tu carpa en otros muchos lugares o, simplemente, quieres una carpa plegable robusta, que te dure muchos años, no lo dudes. Opta por una carpa plegable de tipo profesional.

Si tienes claros todos estos factores, no lo dudes. Contacta con nosotros y compra ya tu carpa plegable para el verano.

 

Carpa pabellón: una forma de que tu empresa crezca

La carpa pabellón es, a grandes rasgos, una carpa de gran formato. Está pensada para instalarse durante largos períodos de tiempo. Lógicamente, no podemos decir que es una carpa permanente, porque ninguna carpa lo es. Por definición, una carpa puede desinstalarse cuando se quiera y esa es, precisamente, una de sus grandes ventajas. Así, contamos con un elemento de gran tamaño, pero móvil, lo que lo dota de gran flexibilidad y adaptabilidad.

Pero, ¿cómo puede una carpa pabellón ayudarme con mi negocio? Te lo explicamos a continuación.

carpa pabellón

La carpa pabellón: una herramienta básica para tu negocio

En tiempos de crisis sanitaria, como estamos viviendo, tenemos que tener respuestas adecuadas a las necesidades de nuestro negocio. Si contamos con un pico puntual de producción o simplemente necesitamos más espacio, debemos valorar los pros y contras de las diferentes opciones. En nuestro caso, no vamos a desprestigiar la opción de alquilar o comprar una nave industrial «tradicional», ni mucho menos. Es una gran idea si contamos con una buena capacidad de inversión. También si tenemos un crecimiento sostenido. Pero, ¿qué podemos hacer si contamos con una necesidad puntual? ¿O si no contamos con una alta capacidad de inversión, pero necesitamos habilitar más espacio de trabajo?

En ese caso, instalar una o varias carpas pabellón es una gran opción. Y, por si tienes dudas, vamos a enumerarte los motivos:

  • Versatilidad

Una carpa pabellón puede adaptarse a muchos espacios y cometidos. Siempre que tengamos una solera de hormigón en condiciones, podemos instalar nuestra carpa. Y podemos utilizarla cerrada, como espacio de almacenamiento adicional. O podemos dejar los laterales abiertos en verano, para habilitar un espacio de trabajo sombreado y ventilado. Esto último nos trae recuerdos de los requerimientos asociados al COVID. Pero los que hayan trabajado antes de la pandemia en una nave industrial en verano, saben el calor que se genera dentro con altas temperaturas. Así que contar con un espacio ventilado y sombreado para trabajar se agradecerá enormemente.

  • Precio

Lógicamente, el precio de este tipo de carpas de gran formato depende del tamaño. Pero en términos relativos, siempre serán más baratas que una edificación tradicional. Así que, si tenemos poca capacidad de inversión, una carpa grande es una buena idea para aliviar nuestro bolsillo.

  • Robustez

Una carpa pabellón profesional puede aguantar condiciones muy duras. Evidentemente, no se puede comparar con una construcción de ladrillo y hormigón. Pero las carpas tipo pabellón homologadas pueden soportar vientos de 100 km/h y varios kg/m2 de nieve. Y siempre podemos contar con piezas de recambio para las partes que se puedan dañar con el tiempo.

  • Durabilidad

Las carpas grandes pueden (y deben) aguantar sin grandes esfuerzos muchos años instaladas. Obviamente, todo depende de dónde y como se instalen. No es lo mismo montarlas en una zona con clima templado y razonablemente resguardada del viento a instalarla en una zona con inviernos y veranos duros y expuesta a grandes tormentas. En cualquier caso, salvo excepciones, lo normal es que una carpa pabellón pueda utilizarse durante no menos de 5-10 años.

  • Mercado de segunda mano

¿Y qué pasa cuando ya no necesitas tu carpa pabellón? A diferencia de otros elementos, este tipo de artículos tienen un mercado de segunda mano bastante interesante, así que es posible que puedas revenderla y recuperar buena parte de la inversión realizada.

Estas son algunas opciones y ventajas de las carpas de gran formato. Si quieres conocer más o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán sin compromiso.

 

Carpa plegable personalizada: una herramienta de marketing perfecta

La carpa plegable personalizada es uno de nuestros productos más demandados. Y no es de extrañar. Para todas aquellas empresas que acudan a ferias y congresos a promocionar sus productos o servicios, una carpa plegable personalizada debería ser «obligatoria». Es un elemento que se puede transportar fácilmente. Su montaje es muy sencillo y rápido. Dos personas sin experiencia pueden dejarla instalada en pocos minutos sin problemas. Permite habilitar un espacio donde mostrar al público tus productos o servicios. Y si la personalizas con tu imagen corporativa, será visible a gran distancia. ¿Qué más se puede pedir?

carpa plegable personalizada

Lógicamente, llegados a este punto, muchos estaréis pensando que dónde está el truco. ¿Si es algo tan beneficioso, por qué no cuentan todas las empresas con una carpa plegable personalizada? Pues muchas veces por desconocimiento. A veces cuesta saber qué podemos necesitar para tener carpas plegables personalizadas en nuestro portfolio. O peor aun, muchas veces no sabemos cómo elegir la mejor carpa plegable personalizada del mercado.

Así que, para ayudaros a elegir una carpa personalizada para vuestro negocio, os damos a continuación una serie de pautas.

Carpa plegable personalizada: ¿Qué debemos tener en cuenta?

No escatimes en la carpa

Todos queremos siempre el mejor precio en cualquier cosa que compremos. Y una carpa plegable no es una excepción. Pero en este tipo de artículos, los precios oscilan muchísimo. Así, podemos encontrar una carpa plegable barata en una gran superficie por menos de 50 €. Y también una carpa plegable profesional por más de 500 €. Ambas tienen la denominación de carpas plegables. Pero, lógicamente, no son lo mismo. La robustez y fiabilidad de una carpa profesional no tiene comparación con una carpa barata de gran superficie. Así que si quieres amortizar tu inversión, mejor optar por una carpa plegable resistente, que dure muchos años.

Piensa primero en el uso que le vayas a dar de forma mayoritaria

En este punto, tenemos en mente sobre todo el tipo de estructura y el tamaño de la carpa. Si el uso va a ser puntual y solo piensas montar tu carpa en algunas ferias a lo largo del año, no necesitas invertir más en una carpa súper reforzada. Una carpa plegable profesional con un acabado más económico ya es lo suficientemente resistente para soportar unos montajes al año.

Por otro lado, piensa en dónde se va a montar para elegir el tamaño. Porque no siempre lo más grande es lo mejor. Si compras una carpa plegable de 3×6 m., siempre necesitarás disponer de, al menos, 18 m2 de espacio para montar tu carpa. Así que si alguna vez acudes a una feria que te de menor espacio de exposición, no podrás montar tu carpa. Si sirve de algo nuestra opinión, lo mejor suele ser optar por carpas más pequeñas. Una carpa plegable de 3×3 m., suele ser la que mejor se adapta a casi todos los eventos que se celebran en nuestro país a nivel profesional. Y si alguna vez necesitas más espacio, siempre puedes montar dos carpas de 3×3 m. juntas.

No te compliques con la personalización

Hay clientes que, en ocasiones, quieren «rotular demasiado» sus carpas. Obviamente, no estamos diciendo con esto que no sea buena idea personalizar una carpa plegable. Pero sí que sabemos por experiencia que, muchas veces, el mensaje llega mejor con una rotulación sencilla que con múltiples logotipos colocados a lo largo y ancho de la carpa. Así que, si quieres optimizar mejor tu presupuesto, mejor rotular un logotipo que sea claramente visible que poner muchos que, aparentemente, hagan más vistosa tu carpa, pero que limiten el impacto del mensaje que quieras que reciban tus clientes.

Con estas breves indicaciones ya puedes empezar a plantearte la compra de una carpa personalizada plegable. No obstante, si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán sin ningún compromiso.

 

 

 

Día de la Tierra 2021

día de la tierra

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra 2021. Este día internacional se estableció en 1945 por senador estadounidense Gaylord Nelson, tras la organización del Simposio de Ecología Humana. En esta conferencia se buscaba sacar a la luz los efectos y consecuencias del deterioro ambiental en la salud de los seres humanos. Tras analizar los resultados obtenidos por diferentes expertos en dicho simposio, se planteó establecer un Día Internacional que alterara sobre los efectos que el daño al medio ambiente producen en todos los seres vivos. Así nació el Día de la Tierra.

Día de la Tierra 2021

Si algo hemos podido ver en los últimos 12 meses es como el planeta Tierra se ve afectado por la actividad humana. Con el confinamiento forzado que trajo el COVID-19, todos hemos podido comprobar de primera mano como los niveles de contaminación se redujeron drásticamente. También los parques, jardines y los animales que en ellos viven se adaptaron rápidamente y muchos prosperaron sin nosotros. Por el contrario, en el momento en que volvimos a salir a la calle a hacer nuestra «vida normal», la contaminación volvió.

Por todo ello, debemos ser conscientes de cómo nuestros actos alteran el entorno natural en el que vivimos. Obviamente, solo de forma conjunta podremos revertir la delicada situación qué vivimos con respecto al cambio climático y la alteración del medio ambiente. Pero también podemos poner nuestro granito de arena a nivel personal. Intentar utilizar menos el vehículo privado y cambiarlo por el transporte público, la bicicleta o caminar. Evitar el consumo excesivo de plásticos o mantener limpio nuestro entorno cuando salimos al campo son pequeñas acciones que ayudan a mejorar nuestro ecosistema.

Por eso, desde www.ComprarCarpa.es os animamos a que, cuando salgáis con vuestra carpa plegable a disfrutar de un día al aire libre, lo hagáis con conciencia ecológica. No dejéis restos o basura de vuestra comida en el campo. Intentad no perturbar a la fauna local con contaminación acústica. Y, en general, actuad con el respeto que nuestro planeta merece. Al fin y al cabo, es el único hogar que tenemos y debemos respetarlo. Por nuestro bien y por el de las futuras generaciones.

 

 

¿Cómo elegir la mejor carpa plegable?

¿Tenéis la mejor carpa plegable del mercado? Esa es una pregunta muy complicada que nos han hecho algunos clientes. Y es complicada no porque no tengamos claro que nuestras carpas plegables son de gran calidad. Más bien es por la diferencia de criterios que unos clientes tienen frente a otros en cuanto a qué es calidad. Por eso hoy queremos daros algunas pistas para saber cual es la mejor carpa plegable. O mejor dicho, para elegir la mejor carpa plegable para tí….según nuestra forma de verlo, claro está. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

mejor carpa plegable

¿Cómo elegir la mejor carpa plegable? Criterios a tener en cuenta

Precio

Probablemente el precio sea el primer factor que se nos venga a la cabeza al elegir cualquier producto. Y en el caso de elegir una carpa plegable no va a ser menos. Pero es cierto que aquí debemos valorar el precio junto a otros factores. Porque hay carpas plegables en el mercado desde menos de 50 €. Pero no son carpas plegables profesionales. Por ello, debemos analizar qué uso queremos dar a nuestra carpa antes de fijarnos en el precio. Si la queremos para usarla en nuestro jardín de vez en cuando, probablemente con una carpa barata tengamos más que suficiente. Pero si vamos a darle un uso más intensivo o la queremos utilizar para mejorar nuestro negocio, necesitaremos una carpa de mayor calidad. Y para eso debemos irnos a carpas plegables más caras, pero mucho más robustas. Al final, la calidad de los materiales debe pagarse.

Características de la estructura

La estructura es el corazón de una carpa plegable. Es la parte más costosa y la que puede hacer que nuestra carpa aguante en buen estado el uso durante muchos años o no. Por ello, debemos fijarnos en qué características básicas tenga la estructura. Básicamente debemos fijarnos en el diámetro y sección de los tubos de la estructura. También es bueno conocer el material de fabricación de la estructura y los refuerzos que tenga en las zonas de plegado. Las carpas más resistentes suelen estar fabricadas en acero o aluminio de alta calidad. Los tubos principales suelen tener entre 1’2 y 2 mm. de sección y las zonas de plegado están reforzadas con acero o aluminio.

Características de las lonas

Las lonas de una carpa plegable son el elemento que más habitualmente hay que sustituir con el paso del tiempo. De todas ellas, el techo es el que más se verá afectado. Al sufrir las embestidas del frío, el calor, la lluvia y el viento, es probable que debamos sustituirlas antes o después. Aun así, una lona de un buen gramaje (entre 500 y 600 g/m2) soportará mejor el paso del tiempo. Por otro lado, una lona profesional de carpa plegable debe ser 100% impermeable e ignífuga. Son características adicionales que mejorarán enormemente el rendimiento de nuestra carpa.

Accesorios y repuestos

Las carpas plegables más baratas no suelen contar con accesorios ni repuestos de sus elementos principales. La idea es que, al ser tan baratas, si se rompen, se tiren y se compre otra carpa. El problema viene cuando usamos una carpa barata para uso profesional. Entonces tendremos que comprar una nueva cada dos por tres, sin poder repararla o mejorarla. Por eso, en esos casos siempre es recomendable contar con carpas plegables profesionales. Son de mejor calidad, aguantarán mejor el uso y cuando queramos repararlas, podremos hacerlo. De igual modo, si necesitamos accesorios adicionales, como bolsas de transporte para carpa plegable, lastres para carpas plegables o similar, podremos comprarlos sin problema.

Tipo de uso

El último criterio está íntimamente relacionado con todos los demás. El uso que queramos dar a nuestra carpa marca el tipo de carpa que elijamos. Como comentamos cuando hablamos del precio, no tiene sentido gastarse 500 € en una carpa profesional, si vamos a usarla una vez al año para una cena en nuestro jardín. Del mismo modo, no tiene sentido invertir 50 € en una carpa barata si vamos a usarla a diario para nuestro negocio. El tipo de uso marca qué carpa necesitamos y de qué calidad.

Como veis, hay que analizar bien muchos aspectos antes de decidirnos por una carpa u otra. Por eso, si tienes dudas, te recomendamos que contactes con nosotros, para recibir asesoramiento personalizado.

 

Carpas plegables con la mejor relación calidad-precio

Cuando alguien busca carpas plegables con la mejor relación calidad-precio, nuestra respuesta suele ser rápida. Una carpa plegable resistente de acero es la mejor elección. Obviamente, puede haber matices. En ocasiones hay clientes que buscan carpas muy robustas, para uso intensivo. En ese caso, lo ideal sería una carpa plegable súper resistente de aluminio reforzado. Su coste es bastante más elevado que el de otras carpas plegables menos robustas. Pero, al estar pensadas para un uso diario, exigen contar con estructuras más resistentes, que puedan montarse muchas veces sin problemas. Evidentemente, esto hace que su precio final sea mayor.

Ahora bien, si lo que buscamos son carpas plegables profesionales a un precio más asequible, la mejor opción son las carpas plegables resistentes de acero. A continuación os explicamos los motivos.

carpas plegables con la mejor relación calidad-precio

Carpas plegables con la mejor relación calidad-precio

Una carpa plegable debe cumplir ante todo con las necesidades del cliente. Si buscas una carpa para tu jardín, que usaremos solo una o dos veces al año, probablemente no necesites una carpa plegable profesional. El coste te resultará demasiado elevado. Ahora bien, si lo que necesitamos son carpas para acudir a ferias, eventos o actividades deportivas, seguramente necesitaremos algo más robusto. Puede que no sea necesario contar con una carpa súper reforzada, pero sí con una carpa resistente y de fácil montaje. Y, por supuesto, a un buen precio. En este caso, nuestra recomendación es clara: necesitas una carpa plegable de acero.

Carpas plegables de acero: la mejor elección

Una carpa plegable profesional con estructura resistente de acero está diseñada para un uso puntual. Si vas a montar tu carpa unas pocas veces al mes o de forma esporádica a lo largo del año, es la opción más interesante. Tienen un precio de venta ajustado, para una carpa de tipo profesional. Cuenta con muchos accesorios interesantes, como cortinas para carpa plegable o lastres para carpa plegable. Y un aspecto muy importante que no se suele tener en cuenta; tienen recambios para casi todas sus piezas. De este modo, aunque invirtamos más que con otras opciones más baratas, a la larga nos saldrá a cuenta. Porque si dentro de un tiempo necesitamos un techo para carpa plegable nuevo, no tendremos que sustituir toda la carpa. Bastará con adquirir un nuevo techo. Lo mismo sucedería con una pata rota, un truss de techo dañada o incluso partes de la tornillería. En una carpa plegable profesional pueden sustituirse casi el 100% de las piezas. Esto nos permitirá llevar un mantenimiento asequible de nuestra carpa y alargar su vida útil.

Así que, si estás pensando en comprar una carpa plegable profesional para tu negocio. O si simplemente estás cansado de las carpas más baratas que se rompen a la mínima y duran muy poco, no busques más. Las carpas plegables con mejor relación calidad-precio están en www.ComprarCarpa.es. Si te pones en contacto con nuestros expertos en carpas, ellos te asesorarán y te ofrecerán la mejor opción para tus necesidades.

 

Celebrar San Valentín con una carpa

Dentro de unos días, llega el Día de San Valentín. Este año 2021 va a ser más complicado celebrar este día tan esperado. La crisis provocada por el coronavirus ha alterado casi todas nuestras celebraciones. Pero no por ello debemos dejar de lado todos los días especiales del año. Porque si contamos con algunos elementos en nuestra mano, podemos celebrar un Día de San Valentín muy especial. ¿Cómo? Pues contando con una carpa para montar una cena romántica con tu pareja.

carpa para san valentín

Una carpa para San Valentín

Si queremos que este San Valentín sea especial, debemos hacer algo diferente. Probablemente en años anteriores habrías reservado una mesa en un buen restaurante. Pero, por las restricciones de este año, puede que ahora mismo no tengas esa posibilidad. Pero eso no implica que no puedas organizar una velada que tu pareja recuerde durante mucho tiempo. Porque, con la ambientación adecuada, podemos hacer de este día un momento memorable.

Para ello os proponemos utilizar una carpa plegable roja. Es muy fácil de montar y, con una buena decoración, puedes crear un entorno íntimo y muy romántico. Sus lonas rojas son el color del amor por antonomasia. Podemos utilizar unas tiras de luces led para colgar en el techo y los laterales. Hoy en día se venden luces muy baratas y de diferentes colores y tonalidades. Así, podrás adaptar el entorno a tus gustos. También puedes usar unas telas decorativas que cubran el techo, para evitar que se vea la estructura de tu carpa plegable. Es un recurso muy utilizado en las carpas para eventos.

Por último, debemos centrarnos en la mesa. Nosotros os recomendamos orientaros a los detalles y no optar por algo demasiado recargado. Es preferible que haya pocos elementos, pero de calidad y bien distribuidos, que algo más complicado.

Si tenéis la suerte de contar con un jardín o terraza, podéis instalar vuestra carpa plegable roja allí, para aprovechar el aire libre. Y si la noche no acompaña, podéis colocar alguna fuente de calor dentro de la carpa sin problemas. Las lonas de nuestras carpas plegables son 100% impermeables y con tratamiento ignífugo, así que os ayudarán a crear un ambiente único para este día de San Valentín.

¿A qué esperas para comprar tu carpa plegable roja? ¡Llámanos ya y no te quedes sin la tuya!

 

Carpas plegables personalizadas

Las carpas plegables personalizadas son uno de nuestros productos más demandados. Son un elemento muy útil para cualquier campaña de marketing. Desde las grandes empresas hasta los negocios más humildes, todos pueden beneficiarse del alto impacto que genera una carpa plegable de colores con tu logotipo rotulado. Es posible que algunos piensen que este tipo de productos no son para ellos. Pero lo que es cierto es que, si analizas bien su funcionalidad, una carpa plegable personalizada encaja en casi cualquier modelo de negocio.

No obstante, antes de plantearte adquirir alguno de nuestros modelos de carpas plegables personalizadas, debes tener en cuenta una serie de factores importantes. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.

Carpas plegables personalizadas: factores a tener en cuenta

Color de la carpa

Es importante que tengamos en cuenta el color de nuestra carpa plegable vinculado al color de nuestro logotipo. Si queremos ser fieles a la imagen corporativa del logotipo, lo mejor es una carpa plegable blanca. Si preferimos utilizar un color más llamativo, asociado a nuestro color de marca, lo mejor es utilizar colores vivos. Una carpa plegable azul o una carpa plegable roja pueden ser muy llamativas y atraer a mucho cliente potencial.

Tipo de rotulación

La elección de la rotulación a realizar es básica para el impacto visual. Si usamos un logotipo complicado, nuestra carpa plegable personalizada puede que no deje un mensaje claro. Muchas veces, es preferible simplificar nuestra imagen corporativa para que el mensaje sea más directo. Incluso rotular un texto puede ser más efectivo que una imagen, por muy bien diseñada que esté. Por otro lado, el número de colores de nuestro logo también es importante y es algo muy relacionado con el punto anterior. Si queremos que nuestra lona tenga colores vivos, lo mejor es que nuestro logo sea de un solo color. Lo más apropiado será blanco o negro, en la mayor parte de las ocasiones. Así mismo, si contamos con un presupuesto limitado, también debes tener esto en cuenta. A mayor número de colores, mayor será el presupuesto final.

Acabado de la estructura

Si pensamos utilizar nuestras carpas plegables personalizadas unas pocas veces al año, no necesitamos invertir grandes sumas de dinero en estructuras super reforzadas. Una carpa plegable profesional debe tener buen rendimiento, aunque la estructura sea menos robusta que otros acabados más resistentes. De igual modo, si vamos a darle un uso intensivo a las carpas plegables, es preferible invertir en una estructura más reforzada. A corto plazo, la inversión será mayor, pero a medio y largo plazo, ahorraremos en mantenimiento.

¿A qué esperas para contactar con nosotros? Nuestros expertos en carpas te asesorarán para que tengas la mejor carpa plegable personalizada para tu negocio.