Celebrar San Valentín con una carpa

Dentro de unos días, llega el Día de San Valentín. Este año 2021 va a ser más complicado celebrar este día tan esperado. La crisis provocada por el coronavirus ha alterado casi todas nuestras celebraciones. Pero no por ello debemos dejar de lado todos los días especiales del año. Porque si contamos con algunos elementos en nuestra mano, podemos celebrar un Día de San Valentín muy especial. ¿Cómo? Pues contando con una carpa para montar una cena romántica con tu pareja.

carpa para san valentín

Una carpa para San Valentín

Si queremos que este San Valentín sea especial, debemos hacer algo diferente. Probablemente en años anteriores habrías reservado una mesa en un buen restaurante. Pero, por las restricciones de este año, puede que ahora mismo no tengas esa posibilidad. Pero eso no implica que no puedas organizar una velada que tu pareja recuerde durante mucho tiempo. Porque, con la ambientación adecuada, podemos hacer de este día un momento memorable.

Para ello os proponemos utilizar una carpa plegable roja. Es muy fácil de montar y, con una buena decoración, puedes crear un entorno íntimo y muy romántico. Sus lonas rojas son el color del amor por antonomasia. Podemos utilizar unas tiras de luces led para colgar en el techo y los laterales. Hoy en día se venden luces muy baratas y de diferentes colores y tonalidades. Así, podrás adaptar el entorno a tus gustos. También puedes usar unas telas decorativas que cubran el techo, para evitar que se vea la estructura de tu carpa plegable. Es un recurso muy utilizado en las carpas para eventos.

Por último, debemos centrarnos en la mesa. Nosotros os recomendamos orientaros a los detalles y no optar por algo demasiado recargado. Es preferible que haya pocos elementos, pero de calidad y bien distribuidos, que algo más complicado.

Si tenéis la suerte de contar con un jardín o terraza, podéis instalar vuestra carpa plegable roja allí, para aprovechar el aire libre. Y si la noche no acompaña, podéis colocar alguna fuente de calor dentro de la carpa sin problemas. Las lonas de nuestras carpas plegables son 100% impermeables y con tratamiento ignífugo, así que os ayudarán a crear un ambiente único para este día de San Valentín.

¿A qué esperas para comprar tu carpa plegable roja? ¡Llámanos ya y no te quedes sin la tuya!

 

Carpas plegables personalizadas

Las carpas plegables personalizadas son uno de nuestros productos más demandados. Son un elemento muy útil para cualquier campaña de marketing. Desde las grandes empresas hasta los negocios más humildes, todos pueden beneficiarse del alto impacto que genera una carpa plegable de colores con tu logotipo rotulado. Es posible que algunos piensen que este tipo de productos no son para ellos. Pero lo que es cierto es que, si analizas bien su funcionalidad, una carpa plegable personalizada encaja en casi cualquier modelo de negocio.

No obstante, antes de plantearte adquirir alguno de nuestros modelos de carpas plegables personalizadas, debes tener en cuenta una serie de factores importantes. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.

Carpas plegables personalizadas: factores a tener en cuenta

Color de la carpa

Es importante que tengamos en cuenta el color de nuestra carpa plegable vinculado al color de nuestro logotipo. Si queremos ser fieles a la imagen corporativa del logotipo, lo mejor es una carpa plegable blanca. Si preferimos utilizar un color más llamativo, asociado a nuestro color de marca, lo mejor es utilizar colores vivos. Una carpa plegable azul o una carpa plegable roja pueden ser muy llamativas y atraer a mucho cliente potencial.

Tipo de rotulación

La elección de la rotulación a realizar es básica para el impacto visual. Si usamos un logotipo complicado, nuestra carpa plegable personalizada puede que no deje un mensaje claro. Muchas veces, es preferible simplificar nuestra imagen corporativa para que el mensaje sea más directo. Incluso rotular un texto puede ser más efectivo que una imagen, por muy bien diseñada que esté. Por otro lado, el número de colores de nuestro logo también es importante y es algo muy relacionado con el punto anterior. Si queremos que nuestra lona tenga colores vivos, lo mejor es que nuestro logo sea de un solo color. Lo más apropiado será blanco o negro, en la mayor parte de las ocasiones. Así mismo, si contamos con un presupuesto limitado, también debes tener esto en cuenta. A mayor número de colores, mayor será el presupuesto final.

Acabado de la estructura

Si pensamos utilizar nuestras carpas plegables personalizadas unas pocas veces al año, no necesitamos invertir grandes sumas de dinero en estructuras super reforzadas. Una carpa plegable profesional debe tener buen rendimiento, aunque la estructura sea menos robusta que otros acabados más resistentes. De igual modo, si vamos a darle un uso intensivo a las carpas plegables, es preferible invertir en una estructura más reforzada. A corto plazo, la inversión será mayor, pero a medio y largo plazo, ahorraremos en mantenimiento.

¿A qué esperas para contactar con nosotros? Nuestros expertos en carpas te asesorarán para que tengas la mejor carpa plegable personalizada para tu negocio.

 

Fijar una carpa al suelo: cómo hacerlo con seguridad

Al fijar una carpa al suelo, debemos tener en cuenta una serie de factores, para hacerlo convenientemente. No en vano, es probablemente el aspecto más importante que debemos considerar para disfrutar con tranquilidad de nuestra carpa. Y esto es independiente del tipo de carpa que sea. Tanto si es una carpa plegable, como una carpa desmontable o incluso carpas de gran formato, todas tienen cuestiones a considerar para ser fijadas con seguridad. Por ello, hoy analizamos algunas de estas cuestiones en nuestro blog. Así que, como siempre decimos, si te interesa, sigue leyendo.

como fijar una carpa al suelo

¿Cómo fijar una carpa al suelo?

Para fijar una carpa suelo con seguridad, básicamente hay dos métodos. Bien, podemos añadir peso extra al conjunto, bien podemos clavarla al suelo. Dependiendo del tipo de carpa y el uso que vayamos a darle, será más conveniente uno u otro.

Carpas instaladas de forma permanente

Si la carpa va a quedarse instalada de forma permanente, es indispensable clavarla al suelo. Incluso en aquellas carpas que no están pensadas para quedarse montadas de forma permanente, como una carpa plegable, si aun así quieres dejarla fija, deberás clavarla al suelo.

Cuando hablamos de clavar, nos referimos a hacerlo sobre un suelo duro, como asfalto u hormigón. Es decir, clavarla sobre un «suelo permanente». Sabemos que esto es un concepto inventado. Pero lo usamos para diferenciar esta instalación de una carpa clavada sobre tierra o césped, por poner dos ejemplos concretos. En estos casos, las carpas se pueden clavar al suelo usando piquetas de gran tamaño. Pero esta instalación sigue siendo temporal, puesto que las piquetas pueden ser arrancadas por el viento. Así pues, si queremos fijar una carpa al suelo de forma permanente, tendremos que usar tacos químicos o tacos de expansión, que la anclarán al suelo de forma mucho más firme.

Carpas instaladas de forma temporal

Las carpas que vaya a ser utilizada en momentos puntuales, como las carpas plegables o las carpas desmontables, o en un evento concreto, como las carpas para bodas, pueden ser clavadas con piquetas o utilizar lastres para carpas. En carpas de pequeño formato es más habitual usar pesos adicionales. De este modo, en una carpa plegable, usaremos lastres para carpa plegable que den un peso adicional al conjunto. En carpas de mayor tamaño, pueden combinarse ambos elementos. Si utilizamos piquetas y lastres de forma conjunta, mejoraremos la seguridad y estabilidad de nuestra carpa.

No obstante, en estos casos recomendamos encarecidamente que contactéis con nosotros para recibir asesoramiento especializado. Cada caso puede ser diferente y lo mejor es que un experto en carpas nos recomiende la mejor opción.

 

Carpas plegables para días de lluvia

carpas plegables

Las carpas plegables son, sin duda, un elemento fundamental para combatir los días de lluvia. Ahora que la borrasca Filomena ha cambiado la nieve por la lluvia, no está de más que seamos previsores de cara a los posibles eventos que tengamos durante estos días.

Carpas plegables para la lluvia

Una carpa plegable es, como hemos dicho anteriormente, un aliado básico en días de lluvia o en los que tienes dudas sobre qué tiempo te puedes encontrar. ¿Los motivos? Te los exponemos a continuación:

Facilidad de transporte

Tanto si eres un particular, aficionado a ir al campo a disfrutar del aire libre, como si eres un profesional, que acude a ferias o convenciones a exponer sus productos y servicios, debes contar con una carpa plegable. Puede transportarse en casi cualquier vehículo, sin necesidad de que sea una furgoneta de gran tamaño. En los vehículos más compactos tal vez tengas que bajar el respaldo del asiento del copiloto. En vehículos familiares o berlinas de mayor tamaño, simplemente tendrás que bajar una parte del respaldo de los asientos traseros. Con sus escasos 170 cm. de longitud, la estructura plegada de este tipo de carpas se mueve con facilidad.

Montaje sencillo y rápido

Olvídate de los montajes largos y tediosos. Las carpas plegables son, sin duda, las carpas más fáciles de montar que existen. No necesitas ninguna herramienta. Simplemente debes estirar la estructura plegada, fijar las lonas con velcros y cinchas y listo. En pocos minutos, tendrás un espacio cubierto y a salvo de la lluvia. No olvides que estamos hablando de carpas plegables impermeables, así que podrás estar tranquilo si amenaza tormenta.

Versatilidad

Una carpa plegable es sinónimo de versatilidad. Su uso puede ser tanto profesional como particular y puede adaptarse a diferentes necesidades y entornos. Por ejemplo, si hay lluvia fina y algo de viento y solo quieres proteger tus productos, pero dejarlos a la vista, puedes colocar solo una de las paredes laterales. Evitará que entre el agua por el lado que sopla el viento, dejando accesible y visible el resto de lados.

Mantenimiento sencillo

Una carpa plegable profesional tiene un mantenimiento muy básico. Simplemente debes asegurarte de guardar las lonas siempre secas y libres de suciedad, para evitar que aparezcan posibles manchas de óxido o moho. Con la estructura, es recomendable que cada cierto tiempo, aprietes un poco los tornillos de fijación. Así evitaras que se aflojen con el uso y debiliten la estructura.

Como habrás podido comprobar, las carpas plegables son, efectivamente, de gran utilidad en la temporada de lluvias. ¿A qué esperas para comprar la tuya?

Tu nueva carpa para 2021

¿Una carpa para 2021? Puede que algunos de vosotros tengáis dudas. Pero para nosotros, la respuesta está clara: ¡por supuesto que sí! Seguro que pensáis que es evidente que nosotros queramos que tengáis una nueva carpa este año. Al fin y al cabo, es a lo que nos dedicamos. Pero realmente, podemos contaros otros motivos menos interesados y más acordes con la realidad actual para justificar la compra de una carpa en 2021. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.

carpa plegable naranja

Carpa para 2021: 3 motivos de peso

Primero: aprovechar el aire libre

El 2020 fue, sin duda, el año del coronavirus. Y si algo nos ha enseñado esta terrible pandemia es a valorar mucho más nuestro tiempo al aire libre. Por ello, una carpa de fácil montaje y transporte es la ideal para aprovechar cualquier espacio exterior. La opción más recomendada es, sin duda, una carpa plegable. Sin necesidad de contar con herramientas, puedes montar en pocos minutos con una carpa plenamente funcional, que te permitirá protegerte del sol, la lluvia o el viento.

Segundo: porque puede usarse casi todo el año

Las carpas son, en general, un producto para el buen tiempo. Como herramienta para cubrirnos del sol es perfecta. También nos permite salvar la lluvia sin problemas, al contar con una cubierta impermeable. Pero para el frío también es útil. Si cerramos los laterales con cortinas y colocamos dentro una seta o emisor de calor, podemos aprovechar el espacio también en invierno. Lógicamente, no conseguiremos estar en manga corta en el interior, si fuera hay temperaturas bajo cero. Pero sí que podremos conseguir una temperatura más «razonable».

Tercero: porque, con un mantenimiento correcto, puede durarte muchos años.

Este tercer punto, requiere de un elemento previo: para que una carpa nos dure muchos años, debe ser de buena calidad. Y no solo porque una carpa de buena calidad tenga una estructura más resistente o una lona más robusta. También porque una carpa profesional cuenta con recambios para casi todas sus piezas. De este modo, cuando algún elemento sufra el desgaste del paso del tiempo y del uso, podremos sustituirla, por un coste mucho menor que el de comprar una nueva.

 

 

Carpa plegable roja: la carpa de la Navidad

La carpa plegable roja puede convertirse en un gran aliado para tus eventos navideños. En este año tan triste por la pandemia de coronavirus, los momentos de alegría son, si cabe, más importantes. Pero siempre debemos disfrutarlos con seguridad. Por eso queremos proponeros un plan para estas fechas. ¿Por qué no celebrar eventos al aire libre con una carpa plegable roja?

carpa plegable roja

Carpa plegable roja como símbolo navideño

El color rojo es uno de los que, tradicionalmente, se asocian con la Navidad. Ver puestos navideños adornados con elementos de este color ya forma parte del ideario colectivo que se vincula con estas fechas. Por eso, qué mejor que utilizar una carpa plegable roja para montar nuestras fiestas navideñas.

Una carpa plegable de 3×3 m. de color rojo puede ser perfecta para colocar en nuestra terraza o jardín y hacer una comida especial con nuestros familiares más cercanos. Si necesitamos más espacio, porque nuestra familia sea más numerosa, podemos optar por una carpa plegable de 3×4’5 m. o incluso por una carpa plegable de 3×6 m.

Muchas veces no nos hacemos una idea del espacio que pueden llegar a cubrir estas carpas tan versátiles. No sería la primera vez que un cliente, tras ver desplegada una carpa plegable roja de 3×3 m. nos dice que pensaba que el espacio interior sería menor. Lógicamente, podemos hacer un cálculo rápido y decir que cubre 9 metros cuadrados. Pero no nos hacemos una idea real de cuanto suponen esos 9 metros cuadrados hasta que no vemos la carpa plegable montada.

Si sucede eso con las carpas plegables de 3×3 m., imaginad lo que pasa con carpas más grandes. La carpa plegable de 3×4’5 m. es el tamaño intermedio que comercializamos. Su forma más alargada permite cubrir una mesa donde se sentarían cómodamente, al menos, 6-8 personas. Y si necesitamos algo mayor aun, una carpa plegable roja de 3×6 m. es la solución. Con sus 18 metros cuadrados de superficie cubierta, podemos celebrar cómodamente una comida de Navidad, manteniendo una buena distancia de seguridad.

¿A qué esperas para comprar una de nuestras carpas plegables rojas?

 

 

 

 

Carpas plegables para esta Navidad

Las carpas plegables son, desde hace años, nuestras carpas más vendidas. Son carpas plegables profesionales, robustas y fáciles de montar. Esto las convierte en una de las carpas más solicitadas por empresas de eventos, catering, restauración, etc. No obstante, también encajan dentro de los requisitos solicitados de clientes particulares exigentes. Clientes que, en ocasiones, han comprado una carpa más barata, de gran superficie y al poco tiempo han tenido que buscar otra alternativa. No en vano, este tipo de carpas plegables baratas suelen romperse al poco tiempo de usarlas.

carpas plegables para jardín

Carpas plegables robustas para Navidad

Precisamente son este tipo de clientes del que hablabmos anteriormente los que, en estas fechas, nos suelen llamar para pedirnos una carpa plegable robusta. Quieren utilizarla para habilitar espacios en el exterior para comidas o cenas familiares. Esta es una excelente opción, ya que lo más recomendable actualmente con el coronavirus es optar por espacios abiertos. Si tu, que estás leyendo este post, tienes la suerte de contar con espacio en tu casa para montar una carpa al aire libre, puedes optar por una de nuestras carpas plegables profesionales para tus comidas familiares. Son fáciles de montar y se pueden guardar en casi cualquier sitio, por lo que podrás utilizarlas en diferentes eventos, no solo en Navidad.

Una carpa plegable de 3×6 m., por ejemplo, puede cubrir un espacio suficiente para una mesa de gran tamaño, donde los comensales contarán con el espacio suficiente para compartir una buena comida navideña con seguridad y a salvo del sol o de la lluvia. Evidentemente, si la temperatura es baja, sería recomendable instalar también una fuente de calor, pero con una carpa plegable de www.ComprarCarpa.es te podrás olvidar de la luvia y del sol.

Si quieres tu carpa plegable para esta Navidad, entra en www.ComprarCarpa.es… ¡y compra la tuya ya!

 

 

¿Cómo elegir la mejor carpa del mercado?

Decir cuál es la mejor carpa del mercado es misión imposible. Lógicamente, todos los que nos dedicamos al mundo de las carpas, creemos que tenemos el mejor producto posible. Por ello, establecer un «ranking de calidad» no es la mejor estrategia para saber cual es la mejor carpa del mercado. No obstante, es lícito que un potencial comprador quiera saber qué producto es el que mejor se adapta a la calidad que está buscando. Por ello, vamos a daros unos aspectos a tener en cuenta para poder elegir, centrándonos en las carpas más populares: las carpas plegables.

mejor carpa del mercado

¿Cómo elegir la mejor carpa del mercado?: aspectos a considerar

Estructura

La estructura para carpa plegable es el elemento más caro y más importante de una carpa plegable. Es la que soporta todo el peso de la carpa y es, por tanto, el elemento en que más nos tenemos que fijar. En nuestro caso, contamos con estructuras de acero y de aluminio, con diámetros y secciones de tubo diferentes. Las carpas plegables profesionales suelen tener, como mínimo, tubos de 1’2 mm. de sección. La sección del tubo es la que marca la resistencia a la torsión de los mismos. Por eso, todas las carpas que tengan menos de 1 mm. de sección de tubo serán menos resistentes al esfuerzo que genere el viento al chocar contra la carpa.

Tipo de lonas

Con el techo para carpa plegable o las cortinas para carpa plegable pasa algo parecido a la estructura para carpa plegable. El gramaje y el material es fundamental. Nosotros contamos con cubiertas fabricadas en poliéster recubierto de PVC 600 D. Este gramaje mejora la durabilidad de las lonas. También es importante saber si las costuras están termoselladas, para garantizar la impermeabilidad del conjunto.

Recambios

Parece una obviedad, pero es importante contar con recambios para nuestra carpa. Una carpa de baja calidad no tendrá recambios. La idea es que, si se rompe, compres otra carpa nueva. Pero las carpas de mejor calidad cuentan con recambios, para poder disfrutar de las mismas durante mucho tiempo.

Precio

La calidad tiene un precio. Parece una frase hecha, pero es totalmente cierto, al menos en el mundo de las carpas. Si queremos contar con estructuras robustas, con tubos gruesos y cubiertas de calidad, no podemos pretender pagar cantidades ridículamente pequeñas. Una carpa plegable de 3×3 m. que cueste 40 € no puede ser igual que otra que valga 300 €. No queremos decir con esto que lo caro tenga que ser por fuerza lo mejor. Simplemente tenemos que pensar en qué necesitamos y qué uso le vamos a dar. Si solo queremos nuestra carpa para montar un par de veces en nuestro jardín, lo mejor es comprar una carpa barata. Pero si vamos a darle un uso más continuado y queremos garantizarnos ciertos estándares de calidad, lógicamente tendremos que invertir más en la compra.

Estos son los que, bajo nuestro punto de vista, son los aspectos más importantes que debes considerar para comprar la mejor carpa plegable del mercado. No obstante, si todavía tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

 

 

Carpa plegable para Halloween

¿Por qué no disfrutar de estas fiestas con una carpa plegable para Halloween? Sabemos que, en tiempos de coronavirus, esta pregunta no parece muy apropiada. Puede que algunos penséis que no es momento de celebraciones. Y puede que tengáis razón. Pero si cumplimos todas las normativas de seguridad, creemos que es importante mantener la vida dentro la mayor normalidad posible. Sobre todo si pensamos en los más pequeños. Porque, aunque cada vez más Halloween se haya popularizado entre gente de todas las edades, sin duda es una fiesta que los más pequeños esperan con ilusión. Los disfraces, la decoración, los caramelos…todo suma para que nuestros pequeños pasen un día de lo más divertido. Pero, dado que tenemos que mantener las distancias, desde www.ComprarCarpa.es hemos pensado que lo mejor es que preparéis una carpa plegable para Halloween de lo más aterradora.

Carpa plegable para Halloween

Primero de todo, debemos elegir la carpa plegable más adecuada. Primero de todo, el tamaño. Nosotros pensamos que lo mejor es que utilicéis una carpa plegable de 3×3 m. Permite cubrir una superficie de 9 metros cuadrados, que da espacio más que suficiente para colocar muchos elementos decorativos.

El siguiente paso será elegir el color. Algunos pensaréis que una carpa plegable naranja puede ser lo más adecuado, dado que es uno de los colores «oficiales» de Halloween. Pero nosotros pensamos que lo mejor es una carpa plegable negra. Deja pasar poca luz, por lo que el interior se verá más terrorífico que utilizando carpas de otro color. Con las cortinas para carpa plegable también en color negro, el conjunto se verá

Lo siguiente sería el montaje. Aquí os damos una recomendación. Dedicad un tiempo a colocar correctamente las cortinas para carpa plegable. Si no lo hacéis, es posible que se cuele algún hilo de luz entre los velcros. Pero si las cortinas están bien montadas, la zona de unión con el techo no dejará pasar nada de luz.

Y por último, la decoración interior. Aquí pocos consejos podemos daros, ya que dependerá de los gustos de vuestros hijos e hijas. Puede que la mejor temática para unos sean los fantasmas. Para otros, los zombies. O puede que la serie de moda entre los más pequeños sea también una buena opción. En cualquier caso, algún altavoz oculto para que suene música aterradora, unas luces brillantes y unas telarañas no pueden faltar, para dar algún susto a los pequeños aventureros que entren en nuestra carpa plegable para Halloween.

¿Ya tienes la tuya? ¡Corre y compra una de las últimas carpas plegables negras que nos quedan!

 

Carpas plegables para la lluvia

Las carpas plegables son, como ya sabéis, las carpas más versátiles del mercado. Pueden aplicarse a diferentes modelos de negocio y a múltiples usos. Por ello son, sin duda, nuestra carpa más vendida. No obstante, es casi seguro que el principal uso que tienen las carpas plegables es protegerse de condiciones climatológicas adversas. Puede ser el sol en pleno verano o la lluvia, en otoño e invierno. Por ello, hoy, dado que ya entramos en época de sacar el paragüas, os contamos qué ventajas tienen las carpas plegables para la lluvia.

Carpas plegables para la lluvia

Carpas plegables para la lluvia: una solución eficaz

Las carpas en general son un sistema muy útil a la hora de proteger un evento de la lluvia. Si concretamos en las carpas plegables, su rápido montaje, adaptabilidad y versatilidad, las convierten en un gran aliado para cubrir pequeños espacios en eventos como ferias, convenciones o mercados al aire libre.

Una carpa plegable cuenta con una cubierta de tejido plástico impermeable al agua. En el caso de las carpas plegables de www.ComprarCarpa.es, estamos hablando de techos para carpa plegable fabricados en poliéster recubierto de PVC 600 D, 100 % impermeables y con tratamiento ignífugo.

Si buscamos aislarnos más de la lluvia, podemos utilizar cortinas para carpa plegable. En nuestro caso, están fabricadas en el mismo material que el techo y se instalan fácilmente, utilizando velcros de gran resistencia en todo el perímetro superior y cremalleras en los laterales. De este modo, conseguimos un buen aislamiento en los laterales de la carpa. Lógicamente, no serán totalmente estancas, pero nos protegerán de buena parte de la lluvia que pueda caer.

En cuanto al mantenimiento en caso de lluvia de nuestras carpas plegables, no puede ser más sencillo. Simplemente tenemos que asegurarnos de secar bien las lonas antes de guardarlas, al igual que la estructura. No debemos obsesionarnos y secar hasta la última junta, pero siempre es recomendable guardar una estructura metálica lo más seca posible, para evitar problemas de oxidación. En cuanto al techo y las cortinas, si se guardan muy mojadas de forma continuada, es posible que aparezcan manchas de humedad y moho, que afeen el conjunto cuando volvamos a instalarlas.

¿Y tú, quieres comprar ya tu carpa plegable impermeable? Pues contacta con nosotros y te asesaremos sin compromiso.