Carpa desmontable o carpa plegable: ¿cuál elijo?

La carpa plegable y la carpa desmontable son carpas de muy distinta apariencia. Por su estética, montaje, tamaños y usos, son carpas de muy distinta aplicación. No obstante, no siempre tenemos claro cuál debemos elegir. Por eso, hoy vamos a comentaros las principales diferencias y aplicaciones entre ambos modelos.

Carpa desmontable y carpa plegable: dos carpas con diferentes aplicaciones

Antes de nada, vamos a detallar las principales diferencias entre ambos modelos.

Las carpas plegables son carpas de fácil montaje. No requieren herramientas y en pocos minutos están listas. Son carpas de colores, con 12 diferentes tonos de lona disponibles y tamaños de 3×3 m., 3×4’5 y 3×6 m.

carpa plegable amarilla

Las carpas desmontables, por el contrario, requieren de mayor esfuerzo en su montaje. No tanto por su complejidad, si no más bien por su tamaño y forma de instalar la carpa. Se comercializa en color blanco y en múltiples tamaños. Al ser una carpa modular, podemos jugar con varios anchos y largos para cubrir un espacio casi ilimitado.

carpa desmontable

Sabiendo esto, ya podemos hacernos una idea de cuándo será más interesante contar un modelo u otro de carpa. En cualquier caso, os detallamos algunos casos concretos:

Si necesitas un montaje rápido, la carpa plegable es la mejor opción. Es, en consecuencia, la carpa favorita de trabajadores de ferias, caterings, comercios que quieran sacar sus productos a la calle, etc.

En caso de que estés buscando adecuar tu imagen corporativa a tu carpa, también necesitarás una carpa plegable, ya que son las carpas de colores con mayor diversidad del mercado. En nuestro caso, contamos con 12 colores en catálogo.

Para cuando requieras de cubrir un espacio de ciertas dimensiones, lo mejor es que optes por una carpa desmontable. Sus diversos pórticos (ancho de la carpa) le permiten abarcar un espacio considerable. Piensa que una carpa plegable está limitada al tamaño máximo de 3×6 m., esto es, unos 18 m2, mientras que una carpa desmontable puede llegar sin problema a cubrir el doble o el triple de esa medida. Es por ello que suele utilizarse como carpa para almacenaje.

Si estás pensando en una carpa que se adapte a posibles necesidades futuras, es probable que la opción de una carpa desmontable sea la mejor alternativa. No en vano, una carpa desmontable es de tipo modular, es decir, podemos ampliar con módulos adicionales el largo de la carpa, para adaptarse a nuevas necesidades. Con una carpa plegable no tenemos esa opción. Como mucho, podríamos comprar otra carpa y colocar ambas juntas.

Como ves, cada caso es diferente y puede que no siempre tengas claro qué tipo de carpa encaja mejor en tus necesidades. Por eso, si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y nuestros expertos te asesorarán.

 

 

 

Carpas plegables: posibles problemas con su montaje

Las carpas plegables son, sin duda, las carpas de fácil montaje más populares dentro de nuestro sector. Al no ser necesarios conocimientos previos ni herramientas específicas, son aptas para todo tipo de público. No obstante, esto no impide que nos podamos encontrar con problemas a la hora de realizar su montaje. Estos problemas suelen darse por desconocimiento del producto. Generalmente, después de unos cuantos montajes, ya conocemos los trucos para que nuestras carpas plegables luzcan perfectas. En cualquier caso, vamos a intentar adelantarnos a algunas de las problemáticas más habituales en el montaje de una carpa plegable.

Carpas plegables y problemas en su montaje

carpas plegables

El primer problema y uno de los más extendidos se da justo al empezar a montar la carpa. El primer paso que daremos será abrir la estructura y colocar el techo. Pero, si no repasamos bien las instrucciones, seguro que extenderemos la estructura completamente…y será un error. Porque así lo único que estaremos haciendo será dificultar la colocación del techo. Lo ideal es extender la estructura hasta la mitad, aproximadamente. Así podremos colocar la lona con comodidad y, posteriormente, abrir completamente la estructura. De este modo, tensaremos la lona completamente sin esfuerzo.

Una vez colocada el techo en la estructura, lo que hacemos casi todos es proceder a colocar las patas a la altura deseada. Es lógico, porque todos queremos ver cuanto antes nuestra carpa plegable lista. Pero cuando esté a la altura deseada (que normalmente es la máxima), nos daremos cuenta de un pequeño detalle. Los mástiles centrales cuentan con un capuchón interior, que permite fijar mejor la lona. También facilita que las costuras del techo coincidan y la lona quede estéticamente mejor. Pero si la estructura está en su posición más alta no vamos a alcanzar a colocar el capuchón sobre el mástil central. Pensad que nuestras carpas plegables tienen una altura máxima de 3’28 m. Así que lo mejor es colocar el capuchón antes de subir las patas telescópicas hasta la posición deseada.

Y ahora sí, tenemos la lona colocada en la estructura y el capuchón del mástil bien fijado. Ahora ya podemos estirar la estructura y dejar montada nuestra carpa plegable. Parece que ya tenemos todo hecho y queda lo más fácil…y efectivamente es así. Si sabemos de donde coger la estructura para estirarla y dejarla fija. Este que os escribe cometió el mismo error que comete casi todo el mundo la primera vez que montó una carpa plegable. No sabemos muy bien por qué, pero la tendencia natural de mucha gente (yo incluido) es tirar de las patas. Nos colocamos dos personas en cada extremo y tiramos de ellas, para desplegar la estructura. Con un poco más de esfuerzo del que pensábamos, la carpa se estira del todo y se deja colocada.

Pero lo que no sabemos es que, si en lugar de estirar de las patas, sujetamos la carpa por la zona de unión de las tijeras del techo, en cualquiera de los lados de la carpa y levantamos un poco la estructura…el propio peso de la carpa hará que se estire y la terminaremos de montar con mucha más facilidad.

Como veis, todo lo que hemos comentado nos lo da la experiencia en el montaje de una carpa plegable. Por ello, si tenéis alguna duda, siempre recomendamos que contactéis con nosotros. Así nuestros expertos podrán daros recomendaciones prácticas para facilitaros el trabajo.

 

Carpas plegables: ¿cómo valorar su resistencia?

«Estoy buscando carpas plegables resistentes«. Nuestros clientes suelen hacernos esta solicitud en cuanto contestamos al teléfono. Cuando queremos que nos den más detalles, suele haber una segunda afirmación clásica. «Quiero carpas plegables resistentes al viento«. Llegados a este punto, ya sabemos que vamos a tener que hablar durante un tiempo con nuestro cliente. Porque, aunque son preguntas lógicas, no es tan sencillo explicar qué es una carpa plegable resistente.

carpas plegables resistentes

Carpas plegables resistentes: ¿cómo las valoramos?

¿Qué es realmente una carpa plegable resistente? Si valoramos la resistencia estructural, cuanto mayor diámetro y sección tengan los tubos de la estructura, mayor resistencia tendrá. Esto es obvio y nadie puede discutirlo. El estándar de referencia suelen ser las patas. No es una elección al azar, ya que suele ser el elemento al que más le afecta la torsión. En nuestro caso, contamos con 3 tipos de estructuras. El acabado resistente de acero tiene patas cuadradas de 32 mm. de lado y 1’2 mm. de sección. El acabado muy resistente de aluminio tiene patas hexagonales de aluminio de 40 mm. y 2 mm. de sección. El tercer tipo es el acabado súper resistente de aluminio reforzado tiene patas hexagonales de 50 mm. de diámetro y 2 mm. de sección. Este último tipo de estructura cuenta también con refuerzos en mástiles y zonas de plegado.

También el grosor de la lona es importante para medir la robustez de una carpa plegable. En nuestro caso, en www.ComprarCarpa.es podéis encontrar carpas plegables con lonas fabricadas en poliéster recubierto de PVC 600 D. Suele ser el grosor más habitual para carpas plegables profesionales. Para otro tipo de carpas, el gramaje de las lonas será menor.

Ahora bien, ¿estos datos nos garantizan contar con una carpa que resista al viento? ¿O con una carpa realmente resistente? Rotundamente no. Una carpa puede ser todo lo resistente que su propietario quiera. Si evitamos que se golpee con fuerza, la guardamos de forma conveniente y seguimos un mantenimiento básico, la carpa será muy resistente y podremos usarla durante años. Hablar de una carpa resistente al viento ya es otra cosa. Porque técnicamente una carpa plegable no es realmente resistente al viento. De hecho, ninguna carpa lo es, salvo que esté fabricada específicamente para ello y esté convenientemente anclada al suelo. De este modo, tendremos una carpa permanente o semipermanente.

Por contra, una carpa plegable, por definición, está diseñada para usos puntuales. Ni debe quedarse fijada permanentemente al suelo ni está pensada para ello. Podremos clavarla al suelo con picas o tacos de expansión. En suelos donde no se pueda clavar, podremos lastrarla. Pero aun así, nunca podrá garantizarse que una carpa plegable sea resistente al viento. Podrá soportar rachas importantes, pero lo más recomendable es recogerla si el viento arrecia.

En cualquier caso, si tienes dudas, contacta con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán.

 

Carpa plegable morada para el Día de la Mujer

La carpa plegable morada es, sin duda, una de nuestras carpas plegables más populares. Obviamente, su popularidad no radica solo en que tenga un color bonito. Como dice el refrán «para gustos los colores» y puede que otros prefieran carpas plegables rojas o carpas plegables negras, por poner un ejemplo. Pero, en este caso, una carpa plegable morada tiene un significado mucho más importante para un grupo concreto de nuestra población: las mujeres. Porque en los últimos años, el color morado se ha asociado con la lucha y defensa de los derechos de la mujer.

carpa plegable morada

Entre las diferentes acciones llevadas a cabo desde muchas áreas de gobierno de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, una de las más populares y destacadas para usar una carpa plegable morada es el denominado Punto Violeta o Punt Lila. Solo con el nombre ya podemos entender que tiene todo el sentido del mundo el utilizar una carpa plegable de este color, ¿verdad?

Con estos Puntos Violeta o Punts Lila se buscan establecer puntos informativos cercanos a la ciudadanía. Zonas donde se informe sobre las diferentes actividades relacionadas con la mujer que se llevan a cabo. Las carpas plegables moradas se convierten entonces en lugares de encuentro donde recibir información y acercar las acciones sociales al ciudadano o ciudadana de a pie.

Carpa plegable morada personalizada para el Día de la Mujer

Para celebrar el próximo Día de la Mujer, el 8 de marzo, muchas entidades nos están solicitando una carpa plegable morada personalizada. Con rotulaciones sencillas, colocando simplemente textos para identificar el Punto Violeta o Punt Lila o personalizaciones más complejas, con los escudos de los Ayuntamientos vinculados y empresas colaboradoras. Otras entidades, por el contrario, consideran suficiente contar con la carpa plegable morada como signo de identificación de su actividad y no se plantean la personalización.

En cualquier caso, se opte por una carpa plegable personalizada o no, está claro que las carpas plegables moradas son, a día de hoy, un elemento fundamental para llevar al mayor número de lugares posibles las acciones relacionadas con el Día de la Mujer.

Por ello, os animamos a que contactéis con nosotros. Nuestros expertos os asesorarán sobre qué modelo se adapta mejor a vuestras necesidades.

 

¿Las carpas plegables son útiles para uso industrial?

Cuando pensamos en carpas plegables, el uso más habitual que nos viene a la cabeza es publicitario. Es muy común ver carpas personalizadas con logos de diferentes marcas, ofreciendo información o productos a cualquier persona interesada. También podemos encontrar una carpa plegable en jardines o terrazas de particulares. El caso es que las carpas plegables o carpas desplegables, como también las llaman, tienen muchos más usos y aplicaciones. Obviamente, no pueden cubrir todo el rango de usos que cubren otro tipo de carpas, pero sí que nos pueden permitir cubrir una necesidad que nunca nos habíamos planteado. Incluso en entornos industriales, este tipo de carpas de fácil montaje pueden darnos un buen servicio.

carpas plegables negras

Carpas plegables para uso industrial: ¿qué servicio nos pueden dar?

Lógicamente una carpa plegable no puede cubrir amplias zonas o, al menos, no es la carpa más adecuada para hacerlo. Tampoco es la carpa idónea si queremos ampliar nuestro espacio de almacenaje. Para este tipo de usos lo más recomendable es una carpa grande o carpa pabellón. Son carpas fijas de gran tamaño que nos permiten techar una gran cantidad de metros cuadrados. Pero no siempre necesitamos una carpa tan grande para nuestras instalaciones. En ocasiones se requieren usos más concretos, como almacenamiento temporal de mercancías o cubrir zonas concretas para trabajos en el exterior. En este caso, una carpa plegable, de fácil montaje y desmontaje, nos permite habilitar espacios de trabajo de forma temporal. Otro uso relativamente habitual es el de cubrir maquinaria delicada en el interior de la propia nave industrial. Hay ocasiones en que algunas empresas cuentan con equipo sensible a la luz y el calor. Y en una nave industrial no siempre se puede proteger del sol a estos equipos. Para conseguirlo, solo tenemos que montar una carpa plegable negra dentro de nuestra nave. De este modo, protegeremos a los equipos de la luz solar y si utilizamos las cortinas para carpa plegable, conseguiremos un espacio casi en total oscuridad. Algunos equipos de medición, fotografía o vídeo requieren de espacios casi sin luz. Pues bien, con alguna de nuestras carpas plegables negras podremos conseguirlo con gran facilidad.

Como veréis, las aplicaciones de las carpas plegables son casi infinitas. ¿A qué esperas para contactar con nosotros y conseguir la tuya?

 

Carpas plegables de colores

Las carpas plegables de colores son nuestro producto estrella. El tener un amplio catálogo nos permite cumplir con muchas de las necesidades de nuestros clientes. Obviamente, esto no sucede siempre. Hay ocasiones en que nos solicitan colores que no tenemos en nuestro portfolio. Lo mismo sucede si necesitas un tipo de color específico dentro de una gama cromática. Es decir, si necesitas un tipo de rojo concreto, puede que nuestra carpa plegable roja no encaje en lo que buscas. Y nos encontramos con el mismo problema si, por ejemplo,buscas el color Pantone 2020. Para los que no lo sepáis, el color del año 2020 para esta prestigiosa marca es el azul clásico. Es cierto que nuestra carpa plegable azul no tiene exactamente ese tono. Pero también es cierto que los colores cambian en función del soporte en el que se visualicen. No es lo mismo ver un color en una pantalla de ordenador que en una tela. Lo mismo sucede con un techo para carpa plegable. Al estar fabricado en poliéster recubierto de PVC, la luz puede afectar a como se vea la tonalidad de la lona en un momento concreto. A más luz, puede dar la sensación de ser más brillante.

 

 

Carpas plegables de colores

Con esto no queremos decir que no puedas tener una lona con el color exacto de tu marca. Probablemente haya fabricantes que puedan fabricar tu lona a medida. El problema puede venir con el coste asociado. Porque muchas veces no suele compensar el tener una carpa plegable del color exacto de tu marca frente al coste de fabricarla. Generalmente suele compensar más elegir entre carpas plegables de colores más estándar. Lógicamente, siempre buscando utilizar el tono más cercano y adecuado a nuestra imagen corporativa. Una vez tengamos elegido el color, podemos pasar a convertir nuestra carpa en una carpa plegable personalizada. Porque rotular una carpa plegable es, para nosotros, la mejor opción para tener una carpa plegable corporativa. El conjunto será vistoso y llamativo. Y seamos sinceros y realistas. Salvo que tengamos el ojo muy entrenado, muchas veces no captamos las diferencias entre diferentes tonos de un mismo color. O aunque las apreciemos, el carácter y esencia de la marca se mantiene, siempre que nos ciñamos a una gama cromática concreta. Nadie entendería una carpa plegable de Telefónica de otro color que no fuera azul. O una carpa plegable de Vodafone que no fuera roja. Pero realmente, ¿alguien va a darse cuenta si el color azul de la carpa no es exactamente el del Telefónica? Salvo que sea algún tono «extraño», como el azul esmeralda, si el tono es similar, el mensaje y la imagen corporativa llegarán perfectamente a nuestros clientes potenciales.

 

 

Carpas plegables para cine y espectáculos

carpas plegables para eventos al aire libre

Las carpas plegables son, sin duda, las carpas más prácticas del mercado. Su versatilidad y fácil montaje la convierten en un aliado para muchos eventos. Y si hablamos de cine y artes escénicas, más aun. Porque últimamente hemos detectado que cada vez más empresas de estos sectores contactan con nosotros. Tal vez os sorprenda, porque no se ven carpas plegables en muchas películas…y tenéis toda la razón. La realidad es que nos solicitan la compra de carpas plegables para la producción de películas y diversos espectáculos, no para incluirlas en decorados o similar. Aunque quien sabe. Tal vez alguna carpa plegable de nuestro catálogo ha salido en una película y no nos hemos enterado. En cualquier caso, hoy vamos a contaros algunos ejemplos de usos de carpas plegables en el mundo del espectáculo.

Carpas plegables para uso en artes escénicas

Como os decimos, cada vez es más habitual que empresas de producción de espectáculos contacten con nosotros para comprar una carpa plegable. Los ejemplos son diversos, pero algunos de los más comunes son los siguientes.

Carpa plegable para cine

El uso más habitual es el de cámara oscura para los operadores de cámara. Al roda al aire libre, es difícil visualizar lo que se ha grabado sin tener problemas con los reflejos del sol. Por ello, una carpa plegable negra es muy útil para limitar la luz y mejorar la visibilidad.

Carpa plegable para publicidad

En este caso, las carpas plegables suelen utilizarse como vestuario improvisado. Al montarse y desmontarse rápidamente, podemos habilitar un espacio cubierto en casi cualquier sitio, donde los actores pueden cambiarse de ropa o guardar sus pertenencias.

Carpa plegable para producción audiovisual y musical

Aquí tenemos uno de los ejemplos de uso más prácticos de una carpa plegable. Porque todos hemos ido a conciertos y eventos al aire libre, donde la persona responsable de la mesa de mezclas tiene que aguantar a la intemperie mientras realiza su labor. Usando carpas plegables de tamaños adecuados, podemos cubrir un área pequeña de trabajo o una superficie mayor. Así la persona encargada del área técnica y su equipo de trabajo estarán cubiertos del sol y la lluvia.

Carpa plegable para parques temáticos

En ocasiones hemos recibido pedidos de parques temáticos. El último, del espectacular y novedoso parque que la empresa Puy du Fou ha abierto en Toledo. Las carpas les permiten colocar zonas de sombra para los visitantes o habilitar áreas de descanso para los trabajadores.

Como veis, las aplicaciones de estas carpas desplegables son casi infinitas. ¿A qué esperas para contactar con nosotros y comprar la tuya?

 

 

Mantenimiento de carpas plegables

Con las carpas plegables pasa como con muchos propósitos de año nuevo. Siempre empezamos el año con buenas ideas. Cuidarnos más, ir al gimnasio, leer, estar más con la familia…pero luego cumplimos pocos de nuestros propósitos. Con las carpas plegables sucede lo mismo. Las compramos con toda la ilusión del mundo y nos juramos cuidarlas bien. Pero según pasan los meses, nos olvidamos de ellas. Parece que, al ser tan sencillas de montar y transportar, no necesitan mantenimiento. Pero, como todo en la vida, es necesario cuidarlas para que duren mucho tiempo en buenas condiciones. Por eso, hoy os vamos a dar algunas recomendaciones. Así vuestra carpa plegable vivirá muchos «años nuevos» con vosotros.

carpas plegables de colores

Mantenimiento de carpas plegables: 4 cuestiones a tener en cuenta

Cuidado del techo para carpa plegable

Primero de todo, aclarar un detalle. Lo que comentemos aquí del techo para carpa plegable es extrapolable a las cortinas para carpa plegable. No obstante, pensamos más en el techo para carpa plegable porque es el que más suele sufrir las inclemencias del tiempo. Las paredes laterales para carpa plegable suelen sufrir menos y es más difícil que se dañe. Teniendo esto claro, prosigamos.

Si hablamos del cuidado de techos para carpas plegables, lo más importante es evitar guardarlos junto con la estructura. Sabemos que es infinitamente más cómodo dejarlos puestos. Así la próxima vez que montemos nuestra carpa plegable, solo tenemos que estirar la estructura y listo. Pero manteniendo el techo junto con la lona, tenemos muchas posibilidades de que éste se dañe. Por ello, lo mejor es que lo retires cada vez que desmontes la carpa. De igual modo, es muy recomendable que guardes el techo limpio y seco. Si no lo haces, el moho y las manchas no tardarán en aparecer.

Mantenimiento de la estructura para carpa plegable

La estructura de una carpa plegable es la parte más costosa, pero a la vez, de las más sencillas de mantener. Basta con apretar de vez en cuando los tornillos y engrasar las juntas, para que la estructura se mantenga en perfecto estado.

Almacenamiento de carpa plegable

Muy relacionado con los cuidados del techo, al almacenar la carpa, es siempre recomendable guardarla limpia y sin elementos extraños, como piedras o cualquier objeto que pueda dañar lonas o estructura. También es interesante guardar la carpa en su bolsa de transporte, para protegerla del polvo y la suciedad. Por último, aconsejamos guardar la carpa en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, para evitar problemas.

Montaje de carpa plegable

Aquí solo damos un consejo muy sencillo: utilizad el sentido común. Si al montar nuestra carpa plegable la dejamos caer desde nuestro coche, la montamos sin sujetarla de ninguna forma, la dejamos expuesta al viento o a la humedad, etc. casi os podemos garantizar que la carpa se dañará. Pero si descargamos y cargamos la carpa con cuidado, la montamos fijándola bien al suelo y evitamos zonas complicadas, tendremos carpa plegable durante años.

 

 

Accesorios para carpas plegables: ¿cuál elegir?

Los accesorios para carpas plegables son, tal vez, los productos más difíciles de catalogar de nuestro stock. Y no porque sean especialmente difíciles de comprender. Al fin y al cabo, son artículos sencillos. El problema viene cuando algún cliente nos pregunta por los accesorios para carpas plegables más recomendados para su modelo actual. En ese caso, siempre tenemos que preguntar el uso que van a dar a su carpa plegable, para poder recomendarle alguno de los accesorios para carpas plegables que comercializamos. Hoy en nuestro post, vamos a intentar reunir los accesorios para carpas plegables más habituales.

accesorios para carpas plegables

Accesorios para carpas plegables

Los accesorios para carpas plegables más recomendables son:

Lastres para carpa plegable

Imprescindibles por cuestiones de seguridad. Si vas a instalar tu carpa en una zona donde no se puede clavar, un lastre para carpa plegable es totalmente necesario. Es más que probable que, si vas a montar una carpa plegable para mercadillos, el Ayuntamiento que gestione la instalación te lo exija. Así pues, no lo dudes; debes tener lastres para carpas plegables sí o sí.

Cortinas para carpa plegable

Aquí depende del uso que le vayas a dar a tu carpa. Si vas a usarla en zonas de frío o viento, puede ser interesante. Las cortinas son muy útiles sobre todo para cortar el viento. También para cerrar completamente la carpa y dejar dentro material que no quieras mover. En cualquier caso, supone incrementar la inversión a realizar para comprar tu carpa. Por ello, mejor analizar bien si realmente las necesitas o no.

Barras de suelo para carpa plegable

Las barras de suelo son, probablemente, uno de los accesorios más desconocidos. Estas barras permiten conformar un marco completo con las patas de la carpa, mejorando la resistencia de la estructura. También permiten tensar las cortinas, mejorando su aspecto y evitando que ondeen con el viento. Por ello, si te planteas dar a tu carpa plegable un aspecto más profesional, las barras de suelo son una buena opción.

¿Qué opinas? ¿Hay algún otro accesorio que creas que sea necesario? Pues contacta con nosotros y cuéntanos.

 

Montaje de una carpa plegable: 5 recomendaciones prácticas

El montaje de una carpa plegable es, siempre, uno de los caballos de batalla dentro de nuestro negocio. Porque, por mucho que insistimos, los clientes no terminar de creerse el fácil montaje de una carpa plegable. Por mucho que decimos que en pocos minutos está montada, siempre hay quien desconfía. Tal vez piensen que es algún truco comercial que utilizamos, pero nada más lejos de la realidad.

Pensad que somos especialistas en carpas desde hace más de 25 años y siempre asesoramos a nuestros clientes según sus necesidades. Por eso, si nos solicitan una carpa para uso particular y su montaje es complejo, lo decimos abiertamente. Preferimos perder un posible cliente que dar un asesoramiento erróneo. Pero en el caso de las carpas plegables, no hay error posible. Son, sin lugar a dudas, carpas de fácil montaje. Pero como todo, tiene sus trucos. Por ello, hoy os daremos algunas recomendaciones, para facilitar más aun el montaje de una carpa plegable.

montaje de una carpa plegable

Montaje de una carpa plegable: recomendaciones prácticas

Lo primero de todo y, aunque parezca algo evidente, lee siempre primero las recomendaciones de montaje. Realmente, montar una carpa plegable no tiene mucho misterio, pero siempre que se hace algo por primera vez, por muy sencillo que parezca, podemos encontrarnos con algún problema. Así que, ya sabes, dedica 5 minutos a leer las recomendaciones que te damos en el manual de montaje que siempre incluimos al comprar una carpa plegable.

Siguiendo el hilo del punto anterior, te recomendamos que hagas caso de la recomendación de montar la carpa entre, al menos, dos personas. Y esto no es tanto por la complejidad del montaje, como más bien por el peso y el tamaño de lo que vamos a montar. Pensad que una carpa plegable profesional tiene un peso respetable, tanto la estructura como el techo o las cortinas. Por eso, una sola persona tendrá más problemas para montar una carpa que dos o incluso tres. Si sois varias personas, podréis repartir mejor el peso y tardar mucho menos tiempo.

Otro aspecto práctico a la hora de montar carpas de tipo acordeón es no desplegar la estructura del todo antes de colocar el techo. Pensad que, al abrir del todo la estructura, tensamos la lona del techo. Así pues, si abrimos entera la estructura y pretendemos colocar después el techo, va a ser casi imposible, porque la lona encaja como un guante en la estructura y tendremos poco margen para estirar la lona. Lo mejor es abrir la estructura más o menos a la mitad de su tamaño y fijar el techo. Una vez el techo esté bien colocado, seguiremos tirando de la estructura, la cual irá tensando la lona hasta dejarla en la posición correcta. ¡Más fácil imposible!

Y ya que hablamos del montaje de la estructura, un detalle que facilita mucho el mismo. Cuando estires de la estructura, no lo hagas desde las patas. Es mucho mejor que levantes un poco la carpa desde la zona central de las tijeras de techo. Si sujetas la carpa en la zona donde se unen las tijeras del techo en el perímetro de la carpa, el propio peso de la carpa abrirá la estructura.

En lo referente a las cortinas para carpa plegable, lo fundamental es no tener prisa. Es importante que no dejéis arrugas al fijar el velcro. Y no es solo por una cuestión estética. Lo decimos sobre todo porque, si hay alguna arruga, puede entrar algo de agua al interior de la carpa. Por no decir que, en caso de querer unir las cortinas con las cremalleras, nos será muy complicado si no están correctamente fijadas.

Como ves, las recomendaciones que os damos son muy sencillas. Pero te aseguramos que si las tienes en cuenta, el montaje de una carpa plegable no tendrá secretos para tí.