Carpas para cenas de Navidad

Las carpas para cenas de Navidad pueden ser, sin duda, una opción a valorar en estas fechas tan señaladas. Obviamente, para poder disfrutar de una carpa, debemos cumplir algunos requisitos que os contamos a continuación.

carpas para cenas de navidad

Carpas para cenas de Navidad: requisitos necesarios

Primero de todo, necesitamos espacio. No solo nos referimos a metros cuadrados, lógicamente. Necesitamos tener un entorno adecuado para instalar carpas para cenas de Navidad. Un bonito jardín o un porche pueden ser el espacio perfecto para instalar carpas para cenas de Navidad. Esto no quiere decir que no se pueda montar una carpa en otro sitio. Pero si el entorno no acompaña, la cena no funcionará tan bien.

Por otro lado, necesitamos que el terreno permita instalar la carpa con seguridad. Un suelo donde no se pueda clavar, ni podamos sujetar la carpa a alguna zona permanente, nos impedirá instalar la carpa con total confianza. No obstante, volvemos de nuevo al punto anterior. Un suelo que no sea idóneo no implica que no podamos montar la carpa. Podemos hacerlo, siempre que tengamos en cuenta que el viento puede estropearnos la fiesta.

Por último, para que puedas instalar alguna de nuestras carpas para cenas de Navidad, tienes que tener en cuenta que nuestra especialidad son…las carpas. Parece algo evidente, pero para algunos clientes no lo es tanto.Con esto queremos decir que si, por ejemplo, queréis adornar vuestra carpa, no vamos a poder ayudaros en ese punto. De igual modo, si queréis climatizar la carpa o sonorizarla, poco vamos a poder hacer. Como mucho, podríamos recomendaros algún proveedor con el que trabajemos, pero puede que no encaje en lo que estáis buscando. Pensad que somos especialistas en carpas y que las montamos en eventos de gran formato. Por eso, tal vez nuestro proveedor de climatización tenga equipos demasiado potentes para vosotros. En cualquier caso, por preguntar no se pierde nada, así que contactad con nosotros y analizaremos vuestro caso.

 

¿Es una carpa pabellón una buena idea para mi negocio?

La carpa pabellón es la carpa más grande del mercado. Ya hemos hablado en este blog de las diferencias entre esta carpa y otras de gran formato. Cuentan con diferentes medidas, pero, al ser carpas de tipo modular, técnicamente podemos hacer que tengan la medida que deseemos. Esto las convierte en un elemento muy práctico y versátil para multitud de negocios. No obstante, debemos ser honestos y analizar los pros y los contras de las carpas grandes tipo pabellón. Porque, respondiendo a la pregunta del post de hoy, una carpa pabellón será una buena idea para mi negocio…si tenemos en cuenta algunos factores.

carpa pabellón

Carpa pabellón: pros y contras

Lo primero que debes plantearte antes de comprar una carpa pabellón es si realmente es la carpa que necesitas. Puede que necesites ampliar tu zona de almacenaje o de exposición de productos, pero tal vez no cuentes con el espacio o el presupuesto necesario para abordar la compra de una carpa de este tipo. Obviamente, siempre será mucho más barata cualquiera de nuestras carpas pabellón que una nave industrial equivalente. Pero esto no quita para que haya que desembolsar una cantidad respetable de dinero para comprar una carpa de grandes dimensiones.

Una vez tengas claro que necesitas una carpa como esta, lo siguiente que debes plantearte es si tienes la infraestructura necesaria para ello. Ten en cuenta que este tipo de carpas están pensadas para instalarse de forma permanente. Para esto, la única forma de conseguirlo es, bien clavándolas sobre una solera de hormigón armado, bien usando zapatas de hormigón de un metro cúbico aproximadamente por cada pata.

Por último, tendrás que plantearte qué características especiales puedes necesitar para tu carpa y cómo puede afectar esto al presupuesto destinado a su compra. Porque el precio base de una carpa incluye, básicamente. estructura de aluminio y cortinas blancas de PVC. Lógicamente, esta carpa base puede adaptarse a otros requerimientos del cliente, como cortinas transparentes o con ventanas, estructura lacada, lonas de otro color, etc. Pero, obviamente, esto repercutirá al alza en el precio final de la carpa. Así pues, mejor valorar realmente qué elementos necesitas y cuáles no, antes de llevarte una sorpresa con el precio final de tu carpa pabellón.

 

 

Montaje de una carpa plegable: 5 recomendaciones prácticas

El montaje de una carpa plegable es, siempre, uno de los caballos de batalla dentro de nuestro negocio. Porque, por mucho que insistimos, los clientes no terminar de creerse el fácil montaje de una carpa plegable. Por mucho que decimos que en pocos minutos está montada, siempre hay quien desconfía. Tal vez piensen que es algún truco comercial que utilizamos, pero nada más lejos de la realidad.

Pensad que somos especialistas en carpas desde hace más de 25 años y siempre asesoramos a nuestros clientes según sus necesidades. Por eso, si nos solicitan una carpa para uso particular y su montaje es complejo, lo decimos abiertamente. Preferimos perder un posible cliente que dar un asesoramiento erróneo. Pero en el caso de las carpas plegables, no hay error posible. Son, sin lugar a dudas, carpas de fácil montaje. Pero como todo, tiene sus trucos. Por ello, hoy os daremos algunas recomendaciones, para facilitar más aun el montaje de una carpa plegable.

montaje de una carpa plegable

Montaje de una carpa plegable: recomendaciones prácticas

Lo primero de todo y, aunque parezca algo evidente, lee siempre primero las recomendaciones de montaje. Realmente, montar una carpa plegable no tiene mucho misterio, pero siempre que se hace algo por primera vez, por muy sencillo que parezca, podemos encontrarnos con algún problema. Así que, ya sabes, dedica 5 minutos a leer las recomendaciones que te damos en el manual de montaje que siempre incluimos al comprar una carpa plegable.

Siguiendo el hilo del punto anterior, te recomendamos que hagas caso de la recomendación de montar la carpa entre, al menos, dos personas. Y esto no es tanto por la complejidad del montaje, como más bien por el peso y el tamaño de lo que vamos a montar. Pensad que una carpa plegable profesional tiene un peso respetable, tanto la estructura como el techo o las cortinas. Por eso, una sola persona tendrá más problemas para montar una carpa que dos o incluso tres. Si sois varias personas, podréis repartir mejor el peso y tardar mucho menos tiempo.

Otro aspecto práctico a la hora de montar carpas de tipo acordeón es no desplegar la estructura del todo antes de colocar el techo. Pensad que, al abrir del todo la estructura, tensamos la lona del techo. Así pues, si abrimos entera la estructura y pretendemos colocar después el techo, va a ser casi imposible, porque la lona encaja como un guante en la estructura y tendremos poco margen para estirar la lona. Lo mejor es abrir la estructura más o menos a la mitad de su tamaño y fijar el techo. Una vez el techo esté bien colocado, seguiremos tirando de la estructura, la cual irá tensando la lona hasta dejarla en la posición correcta. ¡Más fácil imposible!

Y ya que hablamos del montaje de la estructura, un detalle que facilita mucho el mismo. Cuando estires de la estructura, no lo hagas desde las patas. Es mucho mejor que levantes un poco la carpa desde la zona central de las tijeras de techo. Si sujetas la carpa en la zona donde se unen las tijeras del techo en el perímetro de la carpa, el propio peso de la carpa abrirá la estructura.

En lo referente a las cortinas para carpa plegable, lo fundamental es no tener prisa. Es importante que no dejéis arrugas al fijar el velcro. Y no es solo por una cuestión estética. Lo decimos sobre todo porque, si hay alguna arruga, puede entrar algo de agua al interior de la carpa. Por no decir que, en caso de querer unir las cortinas con las cremalleras, nos será muy complicado si no están correctamente fijadas.

Como ves, las recomendaciones que os damos son muy sencillas. Pero te aseguramos que si las tienes en cuenta, el montaje de una carpa plegable no tendrá secretos para tí.

 

 

Carpas plegables para mercadillos de Navidad

Las carpas plegables para mercadillos son cada vez más frecuentes. Hace no tanto tiempo, los feriantes tenían engorrosas estructuras, a base de tubos o maderas, que requería de mucho tiempo y maña. Por no hablar de los problemas que suponía su transporte y almacenaje. Esto cambio con la aparición de las carpas plegables. Como todos ya sabéis, estas carpas de fácil montaje son perfectas para puestos de venta, ferias y convenciones. Se montan y desmontan en minutos y se guardan en cualquier parte. Por todo ello, se popularizaron rápidamente entre los comerciantes que ofrecían sus productos en mercadillos.

Carpas plegables para mercadillos navideños

Carpas plegables para mercadillos de Navidad

A pesar de las evidentes ventajas que tienen las carpas plegables, no todos los mercadillos se adaptaron tan rápidamente a los nuevos tiempos. Porque algunos más tradicionales, como los mercadillos navideños, eran más reacios a usar carpas plegables para mercadillos. Los feriantes consideraban que un mercadillo de Navidad tenía que ser más tradicional, con estructuras de madera. Y puede que no les faltara razón. A todos nos gusta ver un puesto de venta clásico, con ese aspecto de mercado de toda la vida. Pero no tenemos que olvidar que las personas que montan sus puestos en mercadillos de Navidad son comerciantes que venden sus productos. Es decir, tienen un negocio que necesitan optimizar para vender más y mejor. Por ello, tener un puesto que les permita montar, desmontar y transportar con facilidad puede suponer la diferencia entre estar presente en muchos mercadillos o solo en unos pocos.

Porque es posible que, por ejemplo, el mercadillo Navideño de la Plaza Mayor de Madrid sea uno de los más deseados, por la gran afluencia de gente que recibe a diario. Pero no todos los feriantes se pueden permitir estar presentes allí, con puestos más tradicionales y costosos. Para ellos, tal vez sea preferible tener presencia en otros mercadillos. Y, en esos casos, lo mejor es contar con carpas plegables para mercadillos, más fáciles de montar y desmontar. Y siempre pueden adaptarse los colores de las lonas a estas fechas. Por ejemplo, podríamos montar un techo para carpa plegable en color rojo y unas cortinas para carpa plegable en color blanco. Colores asociados habitualmente con la Navidad y fácilmente identificables.

Por último, no nos olvidemos de una ventaja fundamental de las carpas plegables para mercadillos frente a los puestos tradicionales. Hablamos, obviamente, de su adaptabilidad. Porque con una carpa plegable, una vez que se terminen las fiestas de Navidad, podemos seguir trabajando sin problema. Si queremos adaptarnos a otros entornos, podemos simplemente cambiar el color del techo o las cortinas y listo. Por el contrario, un puesto tradicional solo nos servirá para estas fiestas o, como mucho, para algún gran mercado medieval. Y para esto último, cada vez menos, porque un alto porcentaje de puestos de venta en mercados medievales ya están conformados por carpas plegables. Al final, lo importante es que un comerciante venda bien sus productos y una carpa plegable para mercadillo le ayuda a conseguirlo.

 

Carpas plegables: preguntas y respuestas

Las carpas plegables ya no son productos desconocidos para el público. Hace años, la gente se sorprendía al ver una carpa plegable. Su fácil montaje y resistencia llamaban la atención. Pero los tiempos cambian y hoy en día es habitual verlas en múltiples sitios. Las carpas plegables se han ido adaptando a las nuevas necesidades y nuevas formas de trabajar de profesionales del comercio, el marketing y los eventos. Y nosotros, como expertos en carpas, debemos hacer lo mismo. Adaptar nuestra forma de trabajar y de comercializar nuestros productos. Por eso hoy vamos a hacer un post adoptando uno de los perfiles habituales de los youtubers. Igual que ellos hacen un preguntas y respuestas, nosotros también, respondiendo a las más habituales. ¿Nos acompañas?

carpas plegables

Carpas plegables: preguntas y respuestas

¿Cuánto dura una carpa plegable?

Una carpa plegable profesional puede durar años en perfectas condiciones. Es posible que en algún momento tengas que cambiar el techo, porque es lo que más fácilmente puede romperse. Pero en general, las carpas plegables profesionales están diseñadas para aguantar durante años. Aunque todo depende. Si no las cuidas bien, evitando golpes y revisando la tornillería, guardando las lonas limpias y secas, etc. puede que no soporten tan bien el paso del tiempo.

¿Hay carpas plegables resistentes al viento?

Si quieres una respuesta rápida, te la damos: no. Pero vamos a matizar. Cualquier carpa, no solo una plegable, no resiste al viento por si sola. Para que aguante, necesita estar bien anclada al suelo o, en su defecto, bien lastrada. Si no, da igual lo resistente que sea la estructura. El viento se llevará la carpa seguro.

¿Puede montar una persona sola una carpa plegable?

Si es imprescindible, puede que una persona mañosa y con cierta fuerza física pueda montar una carpa plegable profesional. Pero si se puede evitar, mejor montar la carpa entre dos personas. Aunque hay algunos trucos para montar una carpa plegable, lo ideal es que tengas algo de ayuda, sobre todo por temas prácticos. Tanto la estructura como las lonas son pesadas, así que si las monta una persona sola, puede que tenga algún problema.

¿Se pueden llevar en un coche?

Como decía la canción…depende. Depende de lo grande que sea tu coche, claro. Una carpa plegable mide alrededor de 170 cm. cuando está plegada. Para que nuestros clientes puedan hacerse una idea, solemos decir que ocupa como una sombrilla de playa grande. Así que lo más probable es que tengas que plegar los asientos traseros para llevarla, pero poco más. En cualquier coche de tamaño medio puedes transportar una de nuestras carpas plegables.

¿Cuánto tarda en montarse?

Según nuestra experiencia, en poco más de 5 minutos tendrás tu carpa montada. Probablemente las primeras veces tardes algo más, hasta que conozcas la operativa, pero una vez tengas claro, en pocos minutos tendrás lista la carpa.

¿Se te ocurren más preguntas? ¡Pues contacta con nosotros y cuéntanos!

 

 

Fijar una carpa al suelo: aspectos a considerar

Fijar una carpa al suelo es el principal elemento de seguridad en el montaje de una carpa. No obstante, no siempre es sencillo aclarar a nuestros clientes las claves a la hora de realizar la instalación de una carpa. No en vano, ni todas las carpas son iguales, ni todas se montan igual. Por eso, hoy es queremos dar algunos aspectos básicos a tener en cuenta, para que sepáis a qué ateneros cuando montéis una carpa.

Fijar una carpa al suelo

¿Cómo fijar una carpa al suelo?

Básicamente, cuando vamos a fijar una carpa al suelo, podemos optar por 3 opciones:

  • Clavar la carpa al suelo: es con mucho, la opción más segura. Si el suelo es lo suficientemente duro y los tacos o piquetas utilizadas son del grosor suficiente, la carpa quedará, con casi total seguridad, bien anclada al suelo.
  • Usar lastres para carpas: es la opción favorita cuando no se puede clavar la carpa al suelo. En este caso, el peso de los lastres dependerá del tipo de carpa. No obstante, como norma general, cuanto mayor peso tengan los lastres, mejor que mejor.
  • Atar la carpa mediante cinchas o elementos similares: si no hay posibilidad de clavar o lastrar la carpa, pueden utilizarse cinchas o cuerdas para atar la carpa a elementos fijos. Es la opción menos recomendable y solo se usa en casos de necesidad.

¿Qué aspectos adicionales tenemos que tener en cuenta al fijar una carpa al suelo?

Cuando vayamos a montar una carpa, debemos tener en cuenta ciertas consideraciones de seguridad.

Primero, una carpa no puede montarse sin ningún tipo de fijación. Obviamente, si el tiempo es estable y sopla poco viento, la carpa debería aguantar sin problemas. Pero la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Por ello es necesario fijar la carpa de alguna forma, para tener margen de reacción ante cambios en el tiempo.

También es necesario saber que una carpa soportará mejor el viento estando cerrada por completo. Si, por ejemplo, montamos nuestra carpa con un lado abierto, el aire podrá entrar en el interior pero no podrá salir. Con esto conseguiremos un «efecto vela» y la carpa tendrá muchas probabilidades de salir volando.

Por último, debemos tener sentido común. Si el tiempo es inestable y sopla un viento fuerte, lo más razonable es desmontar la carpa. Es cierto que esto no siempre es posible. En carpas grandes, el desmontaje rápido no es posible. No obstante, también es cierto que estas carpas soportan mucho mejor el viento, ya que solo pueden instalarse mediante tacos químicos, tacos de expansión o zapatas de hormigón. Pero en carpas de pequeño formato, como las carpas plegables, el desmontaje se realiza en minutos. Así que, si el viento arrecia, lo mejor que podemos hacer es desmontar nuestras carpas.

 

Carpas plegables para mercadillos: ventajas destacadas

«Necesito carpas plegables para mercadillos«. Esta es una de las solicitudes que más recibimos en www.ComprarCarpa.es. Porque, desde que los feriantes conocieron las ventajas de las carpas plegables, no quieren utilizar otro tipo de puestos para vender sus productos. No obstante, puede que tu aún no conozcas las ventajas de una carpa plegable. Si es así, sigue leyendo, porque puede que descubras aspectos que desconoces.

carpas plegables para mercadillos

Carpas plegables para mercadillos: ¿qué ventajas tienen?

Las carpas plegables para mercadillos son un elemento básico para feriantes y vendedores ambulantes. Los motivos son diversos, pero los más destacados son:

Facilidad de montaje

Las carpas plegables para mercadillos se montan en pocos minutos. No es necesario contar con ninguna herramienta, ni experiencia en montajes complejos. Simplemente debemos estirar la estructura, colocar las lonas con los velcros y listo. Si no lo creéis, en este otro post os detallamos las claves del montaje de una carpa plegable.

Facilidad de almacenaje y transporte

Al ser carpas tipo acordeón o carpas extensibles, su almacenaje y transporte es mucho más sencillo que las antiguas estructuras de madera o hierro. Éstas estaban compuestas por decenas de tubos de acero o piezas de madera, que había que unir mediante tornillos. Una carpa plegable, por el contrario, se compone de 3 elementos básicos: estructura para carpa plegable, techo para carpa plegable y cortinas para carpa plegable. Podemos transportarlas incluso en un turismo y almacenarlas en casi cualquier rincón de nuestra casa.

Limpieza sencilla

Las lonas de las carpas plegables para mercadillos están fabricadas en poliéster recubierto de PVC. Esto es, un tejido plástico. En consecuencia, su limpieza es bien sencilla. Con un trapo mojado para las manchas más ligeras es suficiente. Y si nos encontramos con manchas más resistentes, un limpiador poco abrasivo será suficiente.

Durabilidad

Las carpas plegables profesionales son muy resistentes. Con pocos cuidados, podrás disfrutar durante años de tu carpa plegable para mercadillo. Sabemos que puede parecer una inversión alta en un primer momento. Pero si con esa inversión adquirimos un producto que nos permitirá vender nuestros artículos durante años…la inversión se amortizará rápidamente.

¿Y tú? ¿Aun tienes dudas de las ventajas que tienen las carpas plegables para mercadillos frente a otras estructuras? Si es así, ponte en contacto con nosotros. Solucionaremos tus dudas sin problema.

 

 

Carpas plegables utilizadas para usos especiales

Las carpas plegables que comercializamos suelen tener un uso concreto. En entornos como ferias, mercadillos o eventos deportivos, las carpas plegables son parte esencial. Pero, al ser tan versátiles, a lo largo de nuestra trayectoria vendiendo carpas plegables resistentes, nos hemos encontrado con usos que no esperábamos. Por si os resulta útil, vamos a destacar algunos de los más interesantes o curiosos.

carpas plegables

Carpas plegables: usos más curiosos

Normalmente nuestros clientes nos reclaman características muy concretas. Las más habituales son: carpas plegables de colores, carpas resistentes, carpas robustas, etc. En estos casos, no tenemos problemas, ya que sabemos qué tipo de carpa plegable comercializamos, así como su calidad y resistencia. Y si de colores hablamos, es un tema recurrente en nuestro blog.El «problema» viene cuando nos piden carpas para usos un poco…particulares. Algunos ejemplos son:

Carpas plegables para laboratorios

La primera vez que nos pidieron una carpa plegable que no dejara pasar luz para un laboratorio de maquinaria de precisión, nos quedamos sorprendidos. Realmente no hay ninguna lona totalmente opaca, por lo que inicialmente no supimos qué opción dar al cliente. No obstante, al comprobar que las carpa plegable negra dejaban pasar un porcentaje mínimo de luz en condiciones concretas, le planteamos la opción al cliente y quedó satisfecho.

Carpas plegables para rodajes cinematográficos

En este caso, nos suelen pedir dos tipos de carpas. Bien, una carpa plegable de colores, para acomodarse al tipo de rodaje o a la imagen corporativa de la productora, bien una carpa plegable negra. En este segundo caso, las carpas se usan para colocar dentro los equipos de grabación, que necesitan de poca luz para ver correctamente lo que se está grabando. Como pasa con nuestros móviles a plena luz del día, los reflejos son fatales para los equipos de grabación de cine y televisión.

Carpas plegables para camerinos

Aquí tenemos un caso curioso. Cuando nos piden una carpa plegable para que funcione como un camerino, normalmente el color da igual. Lo que si necesitan es que las cortinas no permitan que se vea el interior. En este caso, nuestras cortinas para carpa plegable son perfectamente válidas. Porque, aunque incluyamos entre las 4 cortinas una con una ventana de PVC transparente, ésta se puede cegar con una pieza de lona incluida en la propia ventana.

Carpas plegables para coches

Si tienes un coche y no tienes garaje para protegerlo del sol o de la lluva, ¿qué puedes hacer? Pues muy fácil: con una carpa plegable tienes el problema solucionado. Ahora bien, si lo que quieres es cubrir una autocaravana, como nos han pedido alguna vez, ya la cosa cambia. Porque una carpa plegable tiene una altura útil de poco más de 2 metros. Así que, si tu vehículo es más alto, una carpa plegable no te resultará útil. Mejor opta por un modelo más industrial.

¿Y tú? ¿Tienes alguna necesidad que crees poder cubrir con carpas plegables? ¡Pues ponte en contacto con nosotros y cuéntanos!

 

 

Carpas plegables para la campaña electoral

Las carpas plegables se han convertido en los últimos años en un elemento indispensable para los partidos políticos. Su fácil montaje y transporte, permiten acercar al ciudadano los actos de campaña electoral. Seguro que en tu barrio has visto alguna vez una carpa plegable personalizada con los logotipos de algún partido político. O tal vez algunas carpas plegables de colores, en función de qué partidos representen. Pero, ¿qué ventajas tiene contar con una de estas carpas de fácil montaje? Si aun no las conocéis, os las contamos a continuación.

carpas plegables de colores

Carpas plegables para partidos políticos: ventajas de su utilización

Los puntos fuertes más destacados de una carpa plegable son:

  • Fácil montaje.

Las carpas plegables no requieren de herramientas ni conocimientos técnicos para su montaje. Bastan unos pocos minutos para desplegar su estructura y colocar el techo y  las cortinas. Son carpas de fácil montaje, pero si tienes dudas, echa un vistazo a los trucos que te contamos en otro post.

  • Transporte y almacenamiento sencillo

Una carpa tipo acordeón se transporta fácilmente de un lugar a otro. Puede llevarse en casi cualquier tipo de vehículo, ya que ocupa poco más que una sombrilla de playa grande. Su almacenamiento también es sencillo, ya que cuenta con una bolsa de transporte con ruedas para carpa plegable que protege la estructura y permite moverla con facilidad.

  • Durabilidad

Las carpas plegables profesionales son muy duraderas, a poco que tengamos un cierto cuidado. Si no la golpeamos fuertemente o permitimos que el viento se la lleve, es seguro que la carpa durará años. Pero siempre teniendo en cuenta su carácter profesional. Una carpa plegable de mala calidad no durará más que unos pocos meses.

  • Colores llamativos

Si queremos que la gente se acerque, tenemos que llamar la atención. Por eso los techos para carpas plegables son de colores vivos y llaman mucho la atención.

  • Son carpas personalizables

Seguro que cualquier líder o militante político querrá que los posibles votantes identifiquen rápidamente su carpa. Para ello, no hay nada mejor que una carpa plegable personalizada. Si rotulamos nuestro logotipo o eslogan de partido, cualquier simpatizante reconocerá nuestra carpa rotulada rápidamente.

Por todo esto, las carpas plegables son la elección perfecta.

 

Carpas para almacén: ¿qué posibilidades existen?

Las carpas para almacén son, desde hace un tiempo, una opción cada vez más solicitada por nuestros clientes. Porque la posibilidad de contar con un espacio de almacenamiento extra sin grandes complicaciones es muy atrayente para muchos. Pero claro, el problema viene cuando no tenemos claras las opciones con las que podemos contar. Porque no es lo mismo las carpas para almacén para particulares que las carpas para profesionales. O si necesitamos espacio de almacenaje en nuestro jardín o en nuestra empresa. Por eso, vamos a detallar las opciones existentes y algunos detalles a tener en cuenta.

carpas para almacén

Carpas para almacén: opciones existentes

Para facilitar el trabajo, vamos a ir de las carpas para almacén más pequeñas a las más grandes.

Carpas plegables

La más pequeña de todas las carpas para almacén y la más apropiada para particulares y espacios pequeños. Es una carpa de fácil montaje, que puede cubrir desde 9 m2 hasta 18 m2. Con su estructura desplegable y su lona de PVC, asegura un espacio seco y a salvo de la lluvia. Las carpas plegables son las carpas de almacenaje más recomendadas para particulares.

Carpas desmontables

El siguiente tramo estaría formado por las carpas desmontables, aunque con una particularidad. Al ser carpas modulares, técnicamente podemos hacerlas crecer hasta donde queramos, por lo que pueden cubrir espacios de más de 60 o 70 m2 sin problemas. No obstante, los tamaños más habituales rondan los 24 m2. Este tipo de carpas pueden ser utilizadas tanto por particulares como por profesionales.

Carpas jaima

En este caso, estaríamos a caballo entre las carpas pequeñas y las carpas grandes. Y no tanto por la superficie a cubrir, que rondaría los 25 m2 por unidad, sino por el estilo de montaje. El caso es que las carpas jaima tienen una instalación más cercana a las carpas fijas, pudiendo instalarse de forma semipermanente, con la fijación adecuada. También pueden instalarse unidas, cubriendo en consecuencia mayor superficie. Respecto al perfil de uso, este tipo de carpas están más cercanas a las carpas para profesionales que para particulares.

Carpas pabellón

Son, sin duda, las carpas más complejas de todas. Las carpas tipo pabellón son carpas grandes, que cubren una superficie mínima de 48 m2 y su carácter modular les permite abarcar casi cualquier superficie. Para su instalación requieren de especificaciones de montaje concretas (superficies de hormigón armado o zapatas de hormigón), por lo que son carpas que requieren de montadores expertos. Son carpas para profesionales, por su tamaño, precio y complejidad.

Como veis, las opciones son muy diversas. ¿Cuál crees que encaja mejor en tus necesidades? Si no lo tienes claro, ponte en contacto con nosotros y nuestros expertos te asesorarán.