Carpas plegables de colores: ¿qué debemos tener en cuenta?

Si buscas carpas plegables de colores, tal vez este post te parezca innecesario, porque ya sepas qué color de carpa plegable necesitas. Si, por ejemplo, quieres una carpa plegable roja, es lógico que pienses que no necesitas ninguna recomendación al respecto. Al fin y al cabo, no hay demasiado misterio en tu elección, ¿verdad? Pues tal vez sí, tal vez no. Si eres de los que piensas eso, te recomendamos que sigas leyendo, aunque solo sea por curiosidad. Es posible que lo que te contemos a continuación te permita definir un poco más tus necesidades.

carpas plegables de colores

 

¿Qué factores hay que considerar para elegir carpas plegables de colores?

Cuando un cliente nos dice que necesita carpas plegables de colores, siempre le comentamos una serie de factores que puede que no haya tenido en cuenta. No son demasiados, pero sí es importante que los tengas en cuenta.

1. No puedes elegir cualquier color

En www.ComprarCarpa.es contamos con 12 colores disponibles en nuestro catálogo. Eso nos da mucho margen de maniobra a la hora de comercializar carpas plegables de colores. Pero eso no implica que podamos adaptar nuestros colores a cualquier tonalidad. Si un cliente está buscando una carpa plegable azul, no hay problema. Entra dentro de nuestros colores de portfolio. Pero si quiere una carpa azul cielo o azul aguamarina, no vamos a poder ajustarnos a sus necesidades. Porque podemos ofrecerle una carpa plegable personalizada, pero no una carpa con un color exacto.

2. El tejido de las lonas influye en el color

El techo de carpa plegable que se incluye en todas nuestras carpas está fabricado en poliéster recubierto de PVC. Es decir, es un tejido plástico. Eso hace que el color no se vea con la misma tonalidad que sobre un tejido fabricado en, por ejemplo, cuero. Porque no es lo mismo un amarillo sobre loneta que sobre PVC. Tenedlo en cuenta a la hora de plantearos la compra de una carpa plegable corporativa.

3. No es lo mismo un color visto en una pantalla de ordenador que al natural

Esto es algo que los expertos en rotulación y los responsables de marketing de las empresas saben muy bien. Por eso, cuando un cliente nos pide que le mandemos fotos de la carpa que ha elegido, nos echamos a temblar…bueno, tal vez no tanto, pero sí que siempre matizamos que el color real puede diferir un poco del visto en su ordenador. Incluso entre un pantalla de ordenador y otra cambia el aspecto de un color. Así que tenlo en cuenta a la hora de decidirte por un color u otro.

4. La meteorología también tiene algo que decir

Si unimos el punto 2 y 3, obtenemos este. Si juntamos una lona de poliéster y PVC con un día soleado, el resultado es una carpa plegable con un color razonablemente brillante. Por el contrario, si el día es nublado, el color será más apagado.

Como veis, los detalles son importantes cuando elegimos una carpa plegable de colores. Por ello, si tenéis dudas, contactad con nosotros. Nuestros expertos os solucionarán cualquier pregunta que os hagáis.

 

Día Internacional del Turismo 2019

Día Internacional del Turismo

Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo. Y este no es un día cualquiera para nuestro país. Porque somos una de las potencias mundiales en lo que a turismo se refiere. Según los datos de la OMT (Organización Mundial de Turismo), España fue el segundo país más visitado en 2018, solo por detrás de Francia y por delante de países como EEUU, China, Italia o México. Las cifras realmente asustan. Según dicha organización, el año pasado nos visitaron…¡81.800.000 turistas! Una cifra realmente impresionante.

Día Internacional del Turismo 2019: una fecha clave para nosotros

Por ello, el Día Internacional del Turismo debe ser una fecha importante para nosotros. Y a buen seguro que no nos lo tomamos a broma. No en vano, en nuestro país se organiza cada año la que, para muchos, es la reunión sobre turismo más importante del mundo. Estamos hablando, como muchos ya sabréis, de FITUR, que se organiza en el IFEMA de Madrid.

Y es precisamente en este tipo de ferias donde empresas como la nuestra, con sus recursos humanos y con nuestras carpas para eventos, desarrolla buena parte de su actividad. No en vano, hemos aportado carpas para ferias, carpas plegables de colores y carpas grandes para multitud de clientes y actividades. Raro es el año que no podáis ver una de las carpas de www.ComprarCarpa.es en FITUR.

Por ello, queremos destacar este día en nuestro blog, para que todos tengamos en mente la importancia de cuidar nuestros recursos y de mejorar nuestra oferta cultural, gastronómica y lúdica, para permitir que los turistas que visitan nuestro país cada año se lleven la mejor de las impresiones.

Por cierto, un detalle que no conocíamos y que nos ha parecido curioso. Hoy también se celebran 21 años desde que Google inició su actividad. Algo que hoy en día nos parece imprescindible para nuestro día a día, solo tiene 21 años de vida. ¡Increíble! Por no hablar del cambio que ha supuesto para el turismo Si hace 20 años alguien nos llega a decir que nosotros mismos íbamos a reservar nuestros viajes sin acudir a una agencia de viajes, nos echaríamos a reír. Pero hoy es lo más habitual. ¿Qué nos deparará la tecnología y el turismo dentro de otros 21 años? ¡Quien sabe!

¡Hoy comienza el otoño 2019!

otoño en www.ComprarCarpa.es

Hoy, 23 de septiembre, comienza oficialmente el otoño 2019. Durará 89 días y 22 horas, hasta el 22 de diciembre. En ese momento, comenzará el invierno. Pero no adelantemos acontecimientos, que el otoño no ha hecho más que comenzar.

Ya está aquí el otoño 2019

Esta época del año, aunque a veces nos parezca triste porque nos hace dejar atrás el verano, es, sin duda, una de las más bonitas. El clima es más templado y, aunque pueda (y deba) llover, las tardes de paseo son estupendas. Además, al no hacer tanto frío como en invierno, aun se pueden organizar planes al aire libre. Los paseos por el campo o la montaña en otoño son especialmente bonitos. También acudir a diversos mercadillos, donde entre carpas plegables de colores, los comerciantes ofrecen productos de todo tipo. Y si tienes la suerte de contar con un jardín en tu propia casa, puedes organizar cenas con amigos y familia. Por supuesto, si no quieres estar pendiente del cielo, puedes montar un cenador con una de nuestras carpas plegables profesionales y así olvidarte de la lluvia. Recuerda que son carpas de fácil montaje, así que en unos pocos minutos estará lista. Una vez hayas terminado la reunión, podrás guardar cómodamente tu carpa plegable en casi cualquier lugar de tu casa. Así podrás disfrutar de este otoño como nunca lo habías hecho.

¿Y tú, cómo vas a pasar este otoño?

Carpas plegables: 4 preguntas curiosas

Cuando hablamos de carpas plegables, lo normal es que casi todos los clientes nos pregunten sobre los mismos temas. Tamaños disponibles, acabados, accesorios y precio son las cuestiones más habituales. Pero de vez en cuando nos encontramos con preguntas más curiosas, que nos permiten conocer mejor las necesidades de nuestros clientes. Hoy queremos compartirlas con vosotros, por si alguna vez os han surgido cuestiones similares. Así podréis solucionar algunas de estas dudas tan peculiares.

carpas plegables de colores

4 preguntas curiosas sobre carpas plegables

¿Una persona sola puede montar una carpa plegable?

La recomendación que siempre hacemos es que una carpa desplegable se monte entre dos personas, por lo menos. Básicamente lo decimos por una cuestión de seguridad y capacidad. Si una sola persona se ve en la necesidad de montar una carpa plegable, suponemos que lo hará. Pero si puede tener ayuda de otra persona, el montaje será infinitamente más rápido y sencillo. Pensad que una carpa profesional como las que ofrecemos en www.ComprarCarpa.es tiene un peso considerable, por lo que una sola persona tendrá más problemas para trabajar con ella que dos. Digamos que es como un mueble de IKEA. Una sola persona puede montarlo, pero si lo hacen entre dos, seguro que todo irá más rápido.

¿Puedo cocinar dentro de vuestras carpas plegables?

Curiosamente es algo que nos han preguntado varias veces. Por lo visto, hay varias personas que se han planteado comprar una carpa tipo acordeón para cocinar en su jardín o terraza. Y no es mala idea, la verdad. Al ser unas carpas de fácil montaje, pueden desplegarse cómodamente en cuestión de minutos. Pero siempre teniendo en cuenta el sentido común. Decimos esto porque, aunque nuestras carpas cuentan con un tratamiento ignífugo, eso no quiere decir que podamos acercar a las lonas llamas sin problema. No saldrán ardiendo, pero las cortinas y techos se estropearán con total seguridad. Así que, si quieres cocinar bajo una de nuestras carpas plegables, lo mejor es que alejes las fuentes de calor de las lonas y te asegures de que éstas no se calientan en exceso. Y respondiendo a una pregunta relacionada con esta y que también nos han hecho: no, no tenemos carpas con salida de humos. ¿Como iban a ser 100% impermeables si no?

¿Por qué vuestra carpa es tan cara si he visto otras por menos de 50 euros?

Respuestas rápida: porque no son iguales en absoluto. Existen carpas plegables en el mercado de 50 euros e incluso menos. Igual que existen camisetas por 1 euro, paraguas por 5 euros y zapatillas de deporte por menos de 10 euros. En estos casos nadie se pregunta por qué un paraguas es más caro que otro. Se da por hecho que la calidad es muy superior en el modelo más caro. Pues en una carpa plegable pasa exactamente lo mismo. Si hay una diferencia de precio tan enorme, por algo será. Además, hay una forma rápida de comprobar en qué se «ahorra» el dinero un fabricante de carpas baratas. Si comparamos pesos de ambas carpas, veréis que la más barata es mucho más ligera que la más cara. Y esto solo se consigue usando tubos mucho menos gruesos, lo que repercute en la resistencia de la carpa.

¿Por qué no puedo dejar fija una carpa plegable?

Básicamente, porque no están diseñadas para ello. Para que una carpa pueda quedarse fija durante meses o incluso años, hace falta que tenga unas características concretas. Tanto la estructura como las lonas tienen que ser mucho más robustas que las de una carpa plegable. Además, toda la carpa tiene que ir anclada al suelo. Bien clavada directamente a un solado de hormigón armado, bien fijada mediante zapatas de hormigón en cada pilar. Por ello no es recomendable usar carpas plegables como estructuras fijas. Otra cosa es que un cliente quiera usarla para ese cometido.

¿Y tú? ¿Tienes alguna pregunta curiosa que hacernos? Pues ponte en contacto con nosotros y nuestros especialistas en carpas te atenderán encantados.

 

¿Qué tipo de carpa plegable me interesa más?

Para elegir una carpa plegable, no solo tenemos que mirar el color que más nos guste o el tamaño que necesitamos. A veces lo más importante es pensar para qué vamos a usar nuestra carpa. Y no solo nos estamos refiriendo al servicio al que la vamos a destinar. Estamos hablando también de la intensidad del uso que vamos a dar a nuestra carpa plegable. Por ello, hoy vamos a analizar algunos usos habituales de carpas plegables y la opción de carpa más interesante para cada caso.

¿Qué carpa plegable me interesa?

carpa plegable de aluminio

Carpa para uso puntual

Si pensamos darle a nuestra carpa un uso puntual, lo mejor es que compremos una carpa plegable de acero. Esta carpa está diseñada para utilizarse de forma esporádica. Esto no quiere decir que esta carpa vaya a poder usarse solo unas pocas veces. Pensad que estamos hablando de una carpa plegable profesional. Esto supone que está diseñada para aguantar durante muchos años su uso. No obstante, en este caso, estaríamos hablando de una carpa recomendada para usarse de manera puntual. ¿Y qué es puntual para nosotros? Pues, por ejemplo, una vez al mes. Para este tipo de uso no necesitamos carpas más reforzadas, que están pensadas para darle un mayor uso, pero también son, lógicamente, más costosas. ¿Para qué pagar más por algo que no vamos a utilizar tanto?

Carpa para uso continuado

En este caso, el uso más lógico sería por temporadas. Pensad por ejemplo en una carpa plegable que usemos casi exclusivamente en la temporada de verano. Tal vez la montemos todas las semanas durante 3 o 4 meses y el resto del tiempo la tengamos guardada. En este caso, lo ideal es una carpa plegable de aluminio. Tiene tubos más gruesos, pero también es menos pesada, por lo que nos permite darle un uso continuado durante períodos cortos de tiempo.

Carpa para uso intensivo

Las carpas plegables para uso intensivo que comercializamos en www.ComprarCarpa.es son carpas plegables de aluminio reforzado. Además de tener tubos más gruesos que el modelo anterior, tiene refuerzos en zonas especialmente delicadas. Básicamente, las zonas de plegado y mástiles. Si piensas utilizar tu carpa durante todo el año, este es el modelo que debes elegir. Es una carpa muy robusta y diseñada para aguantar muchos montajes y desmontajes. Obviamente, pagarás más que por los otros dos modelos, pero te aseguras llevarte una carpa plegable robusta y duradera.

¿Aun tienes dudas? Pues contacta con nosotros y recibirás asesoramiento personalizado de nuestros expertos en carpas.

 

Carpas plegables: ¿cómo almacenarlas correctamente?

Las carpas plegables son cada vez más habituales en verano. En jardines, terrazas y playas pueden verse de todos los tamaños y colores. No obstante, una vez que empezamos a ver cerca el final del verano, tenemos que pensar en su almacenamiento. Porque siempre tenemos que pensar que una carpa plegable es una carpa temporal. Esto supone que no deberíamos dejarla instalada durante largos períodos de tiempo. Al ser una carpa para eventos puntuales, está diseñada para usarse en períodos cortos de tiempo y luego almacenarse.

Por ello, es necesario que conozcamos algunos aspectos a tener en cuenta al guardar nuestra carpa plegable. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo.

carpas plegables

Carpas plegables: 4 puntos a considerar al almacenarlas

1º Limpia y seca las lonas

Las carpas plegables profesionales tienen techos y cortinas fabricadas en poliéster recubierto de PVC. El gramaje puede variar, pero generalmente todas rondan los 600 grs/m2 y son 100% impermeables y con tratamiento ignífugo. En general, es un material muy duradero, pero debemos cuidarlo para alargar su vida útil. Básicamente estamos hablando de mantenerlo limpio y seco, para evitar la aparición de moho.

2º Aprieta los tornillos de la estructura

Como los muebles de IKEA, las carpas plegables cuentan con estructuras que se ensamblan mediante tornillos, los cuales pueden aflojarse con el uso. Por ello es recomendable apretarlos de vez en cuando, para evitar que se aflojen en exceso.

3º Engrasa la estructura

En línea con el punto anterior, es interesante engrasar de vez en cuando las zonas de plegado de la estructura, para evitar que aparezca el óxido.

3º Usa la bolsa de almacenaje

La bolsa de almacenaje con ruedas para carpa plegable es uno de los elementos más olvidados en este tipo de carpas. Pensamos que solo sirven para transportar la estructura, pero también la mantienen protegida del polvo y del sol. Por ello, úsala siempre que vayas a guardar tu carpa plegable.

Como ves, los aspectos a cuidar al almacenar carpas plegables son sencillos y fáciles de cumplir. Si los tienes en cuenta cada verano, estamos seguros de que podrás disfrutar de tu carpa plegable durante mucho tiempo.

 

 

Carpa pabellón: ¿me interesa comprar una en verano?

La carpa pabellón es, con diferencia, la carpa más grande y más cara de las que comercializamos en www.ComprarCarpa.es. Su gran tamaño, que abarca desde 40 m2 hasta prácticamente la superficie que queramos, la convierte en una inversión a tener en cuenta para determinados negocios. No obstante, hay veces en las que nos planteamos cuando es mejor comprar una carpa de este tipo. Porque pensamos que, al ser una carpa, podremos disponer de ella justo cuando queramos…y no siempre es así. Obviamente, una carpa pabellón tiene plazos de ejecución más rápidos que una nave industrial tradicional. Pero eso no significa que sea de fabricación e instalación inmediata. Por ello, debemos plantearnos la época del año que más nos puede interesar para plantear la compra de una carpa de gran formato.

carpa pabellón para eventos

¿Cuándo interesa comprar una carpa pabellón?

Ante todo, tenemos que contar con los plazos de ejecución de este tipo de estructuras. Una carpa pabellón, por lo general, requiere de un mes para su fabricación. Lógicamente, estamos hablando de un plazo estándar, para carpas que no requieran de grandes modificaciones. Si queremos algo a medida, puede que los plazos aumenten. De igual modo, si necesitamos una carpa que esté disponible dentro del stock, este plazo puede ser menor. Pero, para evitar problemas, lo mejor es que contéis siempre con un mes de fabricación.

Luego vendría la fase de montaje, que depende del tamaño de la carpa. Puede ir desde un día a una semana, o incluso más. Esto ya se definiría en el momento de cerrar el proyecto previo y antes de iniciar la fabricación. En cualquier caso, a veces es complejo cuadrar las agendas del cliente y de nuestro equipo de montadores, así que, desde la finalización de la fabricación hasta la fecha de inicio de montaje de la carpa no es raro que pasen días e incluso semanas.

Por todo ello, pensamos que el mejor momento para comprar una carpa pabellón es, precisamente, el verano. Porque, si realizamos la compra digamos…en el mes de junio, mientras se cumplen los plazos de ejecución, están pasando posiblemente las semanas menos productivas dentro de nuestro negocio. Eso si no nos dedicamos a una actividad estacional que tenga su pico máximo precisamente en esta estación del año. Pero por lo general, la actividad de las empresas se reduce al mínimo en juio, julio y agosto. Por eso, si perfilamos la compra al principio del verano, lo más probable es que cuando retomemos la actividad, ya tengamos instalada y lista nuestra carpa pabellón. De este modo, contaremos con un nuevo espacio de almacenaje, showroom o zona de eventos para explotar, mejorando nuestros ratios de facturación del último trimestre del año.

No obstante, si tienes dudas o tus plazos de ejecución son distintos a los habituales, lo mejor es que contactes con nosotros. Así podremos planificar con exactitud el mejor momento de compra de tu carpa pabellón.

 

¿Cómo sabemos si vamos a comprar una carpa profesional?

Primero de todo, ¿qué entendemos por carpa profesional? Porque muchos decimos que las vendemos, pero no todo el mundo entiende qué significa. Para nosotros, una carpa profesional es aquella que tiene como primer objetivo cumplir con su cometido durante el mayor tiempo posible. Parece de perogrullo, pero no siempre lo es. Por ejemplo, una carpa plegable profesional es aquella que, con el montaje y las condiciones adecuadas, nos va a durar años. Ni más ni menos. La mejor comparativa sería un paraguas barato y uno de una tienda especializada. El paraguas barato puede cumplir, más o menos, su comentido. Pero en el momento en que haga un poco de aire, probablemente se rompa. Por el contrario, un paraguas diseñado para aguantar el agua, el viento y el uso, nos durará mucho más tiempo. Con las carpas profesionales pasa algo parecido.

Entonces, ¿cómo podemos saber si la carpa que no es están ofreciendo es profesional o no? Vamos a daros algunas claves sencillas para que lo tengáis claro.

carpa profesional plegable

5 aspectos a considerar para diferenciar una carpa profesional

Atención al cliente

Hay empresas que venden carpas, además de productos para el jardín, piscinas, mobiliario de jardín, etc. Es decir, no están especializados y no buscan una atención al cliente personalizada. En estos casos, al atención al cliente será poco pormenorizada. Nos darán poca información y el asesoramiento será limitado. Una empresa especializada en carpas tendrá expertos en carpas atendiendo las llamadas y los correos electrónicos de sus clientes. Y seguro que les dedicarán tiempo a asesorar y buscar el producto más adecuado a sus necesidades. Al fin y al cabo es su trabajo.

Descripcion del producto

Una carpa profesional suele tener una descripción de producto muy detallada. Si queremos que la gente sepa que nuestra carpa es de calidad, tendremos que darle toda la información posible para que pueda comprar, ¿no os parece? En una carpa de otro tipo, las descripciones son más vagas y dificilmente podremos saber, por ejemplo, el gramaje de la lona.

Precio

Sin paños calientes…una carpa de calidad es mucho más cara que una carpa convencional. Porque la calidad hay que pagarla, ni más ni menos. Así pues, si encuentras una carpa mucho más barata que otra, lo más probable es que la barata no tenga un acabado profesional.

Materiales, grosor y peso de la carpa

Muy relacionado con el apartado anterior. Si mi carpa tiene una lona con un gramaje superior a otras que encuentro en el mercado, su estructura tiene unos tubos más gruesos y el peso total del conjunto es sensiblemente mayor, lo más probable es que la de mayor peso y materiales más gruesos sea la profesional. De ahí que su precio sea mayor.

Piezas de recambio

Las carpas profesionales suelen contar con piezas de recambio. Una carpa de, por ejemplo, una gran superficie o un centro de bricolaje, se venderá tal cual la veamos. Y si rompemos por accidente una varilla o una pata de nuestra carpa, no tendremos posibilidad de comprar un recambio. Nos indicarán que lo único que podremos hacer es comprar una carpa completa. Por el contrario, las carpas profesionales tienen piezas de recambio de casi todos sus elementos. De este modo, podremos disfrutar de nuestra carpa durante años únicamente sustituyendo las piezas que se deterioren por el uso.

Como veis, hay diferentes formar de descubrir si la carpa que nos están ofreciendo es de tipo profesional o no. Ahora bien, si tenéis cualquier consulta que hacer, no lo dudéis; contactad con nosotros y os solucionaremos cualquier cuestión que se os plantee.

 

 

Festivales de música en agosto 2019

festivales de música en agosto 2019

El verano es la época por antonomasia de los festivales de música. El buen tiempo permite celebrar este tipo de eventos a lo largo de toda la geografía española. Y aunque ya se han celebrado algunos de los más importantes, durante el mes de agosto todavía podemos asistir a un buen número de ellos. En www.ComprarCarpa.es somos fans de los festivales de música. Ante todo, porque nos encanta disfrutar en directo de nuestros grupos de música favoritos. Pero también porque son entornos donde algunas de nuestras carpas más pueden brillar. Desde las pequeñas carpas plegables, que se suelen montar a las entradas de los recintos o para montar puestos de venta de bebida, comida o merchandising, hasta las grandes carpas tipo pabellón, donde se celebran incluso sesiones de música electrónica para cientos de personas.

Por ello, hemos pensado en destacar algunos festivales de música que se celebran este mes de agosto, por si aun estáis a tiempo de organizar una escapada.

Festivales de música que se celebran en agosto 2019

Stardust Festival, que se celebra en Soria y reúne a alguno de los grupos de música indie más influyentes del panorama músical nacional

Sonorama Ribera 2019, uno de los clásicos del verano, nos permitirá ver en directo a Love of Lesbian, Miss Cafeina o Zahara y parte de cuyos ingresos irá destina a Acción Contra el Hambre

Rototom Sunsplash, festival celebrado en Benicassim, sede también del mítico FIB, pero con un estilo muy diferente, donde la música reggae es la protagonista.

Leyendas del Rock 2019, celebrado en Villena (Alicante), donde podremos ver a algunos de los mejores grupos del rock internacional.

Estos son solo algunos ejemplos, pero estamos seguros de que habrá muchos otros festivales que encajarán en vuestros gustos musicales. ¿Por qué no te pones en contacto con nosotros y nos cuentas cuál es tu festival favorito?

 

 

 

Mantenimiento básico de una carpa plegable

Una carpa plegable cuenta con pocos elementos para su funcionamiento. Una estructura desplegable, un techo y un juego de cortinas. En algunos casos puede que haya algunos accesorios extra. Unos lastres para carpa plegable que mejoren la fijación de la carpa al suelo, unos canales de unión…pero básicamente, los tres elementos que forman todas las carpas plegables del mercado son estructura, techo y cortinas. Por lógica, esto supondrá un mantenimiento mínimo. A mayor complejidad, mayor mantenimiento. Pero, obviamente, esto no implica que podamos dejar nuestra carpa sin revisar durante años y años. Si queremos que nos dure, lo mejor es realizar un chequeo de algunos elementos. ¿Quieres conocer qué debes hacer para tener tu carpa como el primer día? Pues sigue leyendo.

carpa plegable gris

Carpa plegable: mantenimiento y recomendaciones

En una carpa tipo acordeón, el elemento más importante es la estructura. Es la parte sobre la que más trabajo recae y, por qué no decirlo, la más cara. Por ello, es importante tenerla siempre a punto. Lo mejor es que, al menos una vez al año, revises y aprietes los tornillos de las juntas. Esto impedirá que las barras que se despliegan sufran de más. También es buena idea engrasarla alguna vez. Del uso, las juntas pueden deteriorarse, por lo que un poco de aceite facilitará su uso.

También es importante revisar el techo. Es la parte que sufre más con el sol, la lluvia o la suciedad, así que échale un vistazo de vez en cuando. Mantén la lona limpia y revisa por si hay algún pequeño corte. En caso de que aparezca alguna rotura, si no es demasiado grande, puede colocarse un parche que evite males mayores. Si la rotura crece, siempre puedes comprar un techo para carpa plegable nuevo. ¡Ah y un tema importante! Nunca guardéis el techo mojado, porque los hongos pueden hacer acto de presencia. Dejarlo secar y entonces no habrá problemas.

También es conveniente que reviséis las uniones de velcro. A veces, si tiramos demasiado fuerte, alguna parte del velcro que une el techo a la estructura y las cortinas puede sufrir un pequeño descosido. Si evitáis tirar demasiado fuerte, esto no sucederá. Y en caso de que aparezca un descosido, si lo véis a tiempo, podréis dar una pequeña puntada y evitar problemas.

En cualquier caso, en estos casos, si tienes alguna duda, lo mejor es que contactes con nosotros. Contamos con expertos en carpas que os asesorarán para que podáis mantener vuestra carpa plegable en las mejores condiciones posibles.