Las carpas como herramienta para combatir el coronavirus

Las carpas que comercializamos en www.ComprarCarpa.es tienen múltiples aplicaciones. Pueden usarse en eventos, competiciones deportivas o salones de bodas. Son grandes aliadas para empresas de catering, empresas industriales o de organización de eventos. Pero nunca pensamos que pudieran ser aplicables a entornos como el que ha generado el coronavirus.

carpas como herramienta para combatir el coronavirus

Porque la pandemia de COVID-19 ha generado una nueva realidad y eso es innegable. Por ello, debemos comenzar a adaptarnos a esta nueva situación y el mundo de las carpas no es ajeno a ello. Para ayudar a mejorar nuestra situación actual, os planteamos algunas posibles soluciones que ya algunos de nuestros clientes han tomado utilizando diferentes modelos de carpas.

Carpas para controles de entrada

Las grandes empresas están instalando, de forma habitual, controles para la detección precoz del coronavirus. Generalmente con medición de temperatura en la entrada de sus instalaciones. Para estos casos, una carpa plegable de 3×3 m. es la elección ideal. Es muy fácil de montar y desmontar, por lo que podrá utilizarse como punto de control provisional durante todo el tiempo que dure la pandemia.

Carpas como comedor de empresas

Un uso también habitual de nuestras carpas es para habilitar espacios de comedor en empresas que ofrezcan este servicio a sus empleados. La necesidad de contar con espacios al aire libre, hace que muchas empresas estén adquiriendo carpas desmontables para este propósito. Son carpas modulares de pequeño formato, que permiten adaptarse a casi cualquier necesidad de espacio que queramos cubrir.

Carpas para zonas de espera

Al igual que sucede con los controles de acceso, hay empresas que necesitan habilitar zonas de espera antes de entrar a sus instalaciones. En este caso, tendría que analizarse previamente el espacio a cubrir, para saber qué carpa sería la más recomendable instalar. No obstante, a priori lo más probable es que fuera una carpa plegable. Al ser zonas de uso puntual, una carpa de fácil montaje es la elección ideal.

Carpas para ampliar espacios de trabajo

Por último, contamos con un caso extremo. En ocasiones, hay empresas que requerirán de ampliar sus zonas de trabajo, para poder guardar la distancia de seguridad que exige el nuevo coronavirus. En este caso, lo más recomendable sería instalar una carpa tipo pabellón. Son carpas diseñadas para instalarse de forma permanente o durante largos períodos de tiempo y permiten cubrir casi cualquier espacio que se requiera. Son carpas de tipo modular, por lo que se pueden adaptar a lo que la empresa requiera.

Obviamente, esto son sólo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Si necesitas alguna aplicación en la que creas que uno de nuestros productos puede serte útil, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesoraran sin compromiso.

 

Carpas plegables de colores: ¿cuál es mejor color para el verano?

Las carpas plegables de colores son una de nuestras señas de identidad. No en vano, contamos con 12 colores en nuestro catálogo. Son muchas posibilidades para elegir la que mejor te encaje. Pero, aunque parezca sencillo, no siempre es fácil elegir un color para nuestra carpa plegable. Si nos ceñimos a nuestros gustos, será sencillo elegir. Pero si pensamos en otros factores, la cosa se complica. Uno de los más habituales es cómo elegir un color adecuado en función de la época del año. Ahora mismo, con el verano en su máximo apogeo, contamos con muchos contactos de clientes que nos piden nuestra opinión como expertos en carpas. Por eso, en el post de hoy vamos a dar algunas claves para elegir entre nuestras carpas plegables de colores la más adecuada para el verano.

carpas plegables de colores

Carpas plegables de colores para el verano

En verano, el calor aprieta en casi todas las zonas de nuestro país. Por eso, el color del techo de nuestra carpa plegable es importante. Si buscamos protegernos del calor, lo mejor es elegir un color claro. O al menos eso es lo que pensaríamos a priori. Pero hay que tener en cuenta cuánta exposición al sol tenemos. Si vamos a colocar nuestra carpa a pleno sol, en mitad de un jardín, tal vez sea preferible optar por un color algo más oscuro que el que tiene la típica carpa plegable blanca. Puede que sea preferible usar un tono más oscuro, como el gris topo, para opacar algo más el paso de la luz.

Por el contrario, si vamos a colocar nuestra carpa en una zona más cubierta, como un porche o al lado de un edificio, sí puede ser una buena idea usar carpas plegables de colores claros. El más habitual es el blanco, pero si queremos romper la línea de colores habituales, podemos poner una carpa plegable gris. Es un color casi plateado, que sigue dejando pasar bien la luz, pero no es tan claro como el blanco.

Por último, debemos tener también en cuenta el uso que le vamos a dar a la carpa. Si queremos usarla como cenador para las noches de verano, un color más oscuro puede dar un toque elegante al conjunto. Una carpa gris topo o una carpa negra pueden funcionar convenientemente.

¿Y tú, qué piensas de las carpas plegables de colores? ¿Crees que tienes ya la perfecta para este verano? Si aun tienes dudas, contacta con nosotros y te asesoraremos.

 

Carpas para Ayuntamientos

Las carpas para Ayuntamientos son un elemento casi indispensable hoy en día. Porque casi todos los Ayuntamientos de nuestro país realizan múltiples actividades donde una carpa es indispensable. En algunas ocasiones son necesarias carpas desmontables o carpas tipo pabellón, para actividades de gran formato. Pero generalmente son las carpas plegables las más demandadas. Son las carpas más fáciles de montar, desmontar y transportar, por lo que son las más versátiles y de más fácil utilización.

carpas para ayuntamientos

Carpas para Ayuntamientos

Pero, ¿por qué los Ayuntamientos invierten parte de su presupuesto en comprar carpas plegables? Básicamente por tres factores:

  • Precio: las carpas plegables profesionales son mucho más baratas que otros elementos relacionados con las actividades básicas de los consistorios. Su relación calidad-precio es indudable y con un presupuesto relativamente bajo, se pueden adquirir varias carpas completas que podrán ser utilizadas durante mucho tiempo.
  • Versatilidad: una carpa plegable puede tener usos muy diversos. Los Ayuntamientos pueden cederlas a asociaciones de vecinos, agrupaciones culturales, etc. para que puedan desarrollar acciones al aire libre. También pueden ser utilizadas por las diferentes áreas de gobierno, para acercar determinadas acciones políticas a la ciudadanía de forma más eficaz. Y en la actualidad, incluso se están utilizando para establecer puntos de control e información sobre el coronavirus.
  • Durabilidad: las carpas plegables profesionales son muy robustas. Simplemente teniendo un mantenimiento mínimo, pueden durar muchos años en perfecto estado. Y si, por el motivo que sea, se rompe alguna parte de la carpa, se pueden adquirir recambios casi de cualquier elemento. De este modo, invertiremos una cierta cantidad en un artículo que tendrá una larga vida útil.

Si juntamos estos tres puntos planteados, os podréis hacer una idea de por qué muchos Ayuntamientos adquieren carpas plegables para sus actividades diarias. Por ello, si estás leyendo este post y estás interesado en adquirir algunas para tu consistorio, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros expertos en carpas te atenderán y plantearán la mejor alternativa a vuestras necesidades.

 

 

Fijar una carpa plegable: trucos a tener en cuenta

A la hora de fijar una carpa plegable, es interesante valorar una serie de cuestiones. Porque no siempre tenemos en cuenta aspectos importantes, que mejoran la seguridad de nuestra carpa. Por eso, hemos pensado que nada mejor que hacer un post con algunos trucos sencillos para fijar una carpa plegable adecuadamente.

como fijar una carpa plegable

Fijar una carpa plegable al suelo: aspectos a considerar

Zona donde se hará el montaje

Lo primero que tenemos que pensar a la hora de montar una carpa plegable es ser conscientes de dónde vamos a realizar la instalación y el tipo de terreno donde estará la carpa.

Si montamos carpas plegables en zonas muy expuestas, como plazas, campo abierto o similar, será mucho más fácil que el viento nos afecte. Lo ideal sería instalar la carpa en una zona lo más protegida del viento posible o, al menos, con alguno de sus lados con cierta protección. Así al menos podemos deducir por donde puede entrar el viento y actuar en consecuencia.

Tipo de terreno

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de suelo donde haremos el montaje. Si es un terreno blando e irregular, como tierra o césped, lo mejor sería clavar la carpa, mediante piquetas y sujetarla, si es posible, a algún elemento fijo, mediante cuerdas de fijación. Un árbol, una barandilla o incluso un vehículo nos pueden servir de «ancla», para limitar las opciones de que nuestra carpa salga volando. Esto mismo podemos aplicarlo si el terreno es duro. No obstante, en este caso, lo más probable es que no tengamos posibilidad de clavar la carpa al suelo. En este caso, lo mejor sería utilizar lastres para carpa plegable, que incrementen el peso total de la carpa y limiten el posible impacto del viento.

Considerar qué elementos son esenciales

También debemos pensar si es imprescindible montar las cortinas para carpa plegable. Obviamente, si las necesitamos, es lógico que las instalemos. Pero si no son del todo necesarias y hay un viento de cierta intensidad, lo mejor es no colocarlas. No en vano, las cortinas son los elementos que mayor efecto vela pueden provocar, arrastrando con ellas la carpa en caso de fuerte viento.

Trucos de instalación

Por último, un aspecto que no se suele tener en cuenta. Tanto si vamos a clavar la carpa al suelo, como si vamos a usar lastres para carpa plegable, hemos de elegir la forma de instalación que mejore más notablemente el rendimiento de la carpa.

Así, si vamos a clavar la carpa usando piquetas, nunca debemos clavar las piquetas perpendicularmente al suelo. Siempre debemos clavarlas con una cierta inclinación, para que sea más difícil arrancarlas. De igual modo, las piquetas deben estar enfrentadas entre si, para que, en caso de que haya una racha de viento que entre en un sentido concreto, las piquetas de las patas opuestas compensen el esfuerzo de arrancamiento que provocará el viento.

Si, por el contrario, vamos a lastrar la carpa, debemos pensar en si es preferible lastrar cada pata o solo algunas de ellas. Si instalamos la carpa al lado de una zona resguardada del viento, como una pared, lo mejor es lastrar solo las patas más alejadas de la pared, ya que serán las que más impacto del viento sufrirán. Recordad que los lastres para carpa plegable se pueden apilar, por lo que podemos usar dos por pata. En caso de que la carpa se monta en una zona más abierta, mejor lastrar todas las patas, ya que le viento puede impactar sobre la carpa desde cualquier dirección.

En cualquier caso, ya sabes que, si tienes dudas, lo mejor es que contactes con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán para que puedas fijar una carpa plegable con seguridad.

 

 

Carpas de fácil montaje para atención sanitaria

Las carpas de fácil montaje se concibieron, en su momento, como un recurso lúdico, principalmente. Así, muchos clientes compraron una carpa de estas características para montar en su jardín o finca y poder organizar celebraciones con familiares y amigos. Posteriormente, estas carpas se popularizaron también para uso profesional. Muchos empresarios nos las demandaban para habilitar un espacio de trabajo o de almacenaje temporal. Al ser mucho más baratas que las instalaciones fijas y fáciles de montar y desmontar, eran una alternativa perfecta para sectores muy concretos: carpintería, agricultura, trabajadores del metal, talleres de vehículos, etc.

carpas de fácil montaje

Lo que no pensábamos es que las carpas de fácil montaje pudieran ser importantes para el sector sanitario. Pero la aparición del COVID-19 y la pandemia que ha provocado ha planteado nuevas necesidades. Cierto es que, si pudiéramos elegir, hubiéramos preferido no tener que utilizar nuestras carpas para este tipo de uso. Pero ahora que el coronavirus parece que ha llegado para quedarse, hemos de buscar soluciones. Y las carpas de fácil montaje pueden ser un recurso importante en casos concretos.

Carpas de fácil montaje para puestos de atención primaria

Los puestos de realización de test o de atención primaria se han ido extendiendo en nuestro país. Tanto la sanidad pública como las empresas se han visto obligadas a instalar espacios donde poder tomar la temperatura o hacer pruebas de detección rápida del coronavirus. Para ello, lo más indicado es una carpa plegable. Al no requerir de herramientas ni de experiencia previa, en pocos minutos está lista para funcionar. La más extendida es la carpa plegable de 3×3 m., ya que permite trabajar al sanitario con un paciente con total comodidad, manteniendo la distancia de seguridad. No obstante, con la llegada del verano, las altas temperaturas han generado otra necesidad: protegernos del sol. En este caso, lo ideal es optar por modelos más grandes. Una carpa plegable de 3×4’5 m. o una carpa plegable de 3×6 m. permitirán mantenerse a la sombra a las personas que esperen a ser atendidas.

Carpas de fácil montaje para hospitales de campaña

La atención sanitaria en determinados lugares puede resultar compleja. No siempre se cuenta con un hospital al uso y es en esos casos cuando es necesario tomar buenas decisiones. Porque instalar un hospital de campaña no siempre es fácil. Es necesario contar con un espacio flexible, que pueda instalarse en poco tiempo. En estos casos, lo más recomendable es una carpa desmontable. Son carpas modulares, de instalación sencilla…aunque dependiendo del tamaño, puede ser algo más trabajoso o menos. Pero para nada será algo complicado. Una carpa desmontable consta de techo y paredes de lona y estructura fabricada a base de tubos de aluminio. Todas las piezas se unen mediante tornillos de mariposa, cinchas y velcros, así que, con un poco de paciencia, en pocos tiempo tendremos un espacio cubierto de muchos metros cuadrados.

Por supuesto, desearíamos no tener que atender a ningún cliente que necesite una carpa para este tipo de uso. Pero sabemos que, desgraciadamente, no va a ser así y aun podemos necesitar cubrir estas necesidades. Por ello, estamos encantados de atenderos y poner todo de nuestra parte para superar esta situación que nos ha tocado vivir.

 

Carpas plegables de calidad: ¿cómo podemos diferenciarlas?

Las carpas plegables de calidad son difíciles de diferenciar. Al menos en un primer vistazo. Porque, seamos sinceros, sin conocer ciertos detalles, es complejo saber si algo es de calidad o no. Visualmente, hay ciertas cosas que parecen iguales. Y una carpa plegable es una de ellas. El diseño de las carpas plegables de calidad es similar al diseño de las que no lo son. No en vano, el concepto es siempre el mismo. Una estructura desplegable y lonas de fácil fijación mediante velcros. Las diferencias vienen con el uso. Algunas no aguantan ni el primer montaje. Otras durarán un par de comidas en nuestra terraza, pero a la mínima racha de viento, se doblarán. Por el contrario, las carpas plegables de calidad durarán años dando el mismo rendimiento.

carpas plegables de calidad

Para evitar que gastéis dinero en una carpa plegable de baja calidad, hoy os damos algunos aspectos a tener en cuenta para comprar una carpa plegable. Así evitaréis disgustos al montarla y tener que buscar un nuevo proveedor, una vez que la carpa de baja calidad se rompa.

Carpas plegables de calidad: puntos a considerar

Tipo de estructura: la estructura es la base de una carpa plegable de calidad. La resistencia de los tubos al viento la dan los materiales de fabricación, pero, sobre todo, el grosor de los mismos. Si donde compres la carpa no te dan la información del grosor de los tubos, desconfía. Y si te la dan, pero éste es menor a 1 mm., ten por seguro que estás comprando carpas no demasiado robustas.

Composición de las lonas: de igual modo que la estructura, las lonas de las carpas plegables de calidad son de mayor grosor que las de menor calidad. Todas estarán fabricadas en tejidos plásticos, generalmente poliéster recubierto de PVC. Pero el gramaje de una carpa de peor calidad será bajo. A mayor gramaje, mayor resistencia a la tensión. Así que siempre buscad gramajes lo más altos posibles.

Posibilidad de comprar repuestos: en este caso, estamos ante un punto con doble vertiente. Por un lado, descubrir las carpas de menor calidad y por otro, amortizar mejor nuestra inversión. Una carpa de escasa calidad nunca tendrá repuestos. Simplemente nos dirán que si se rompe, compremos otra. Las carpas plegables profesionales siempre cuentan con recambios. Así podremos mantener nuestra carpa en buenas condiciones durante mucho tiempo, amortizando mejor la inversión realizada.

Precio: es el punto más obvio y fácil de comprobar. De un primer vistazo en internet, podremos comprobar que el abanico de precios en lo que a carpas plegables se refiere es enorme. Encontramos carpas de poco más de 40 euros y carpas de más de 1.000 euros. ¿Cómo es posible? Pues lógicamente, porque la calidad no tiene comparación. Estructuras con tubos gruesos, lonas de buena calidad, sistemas de plegado fiables y robustos…todo eso hay que pagarlo. Así que si vemos una diferencia de precio abismal entre dos carpas «aparentemente iguales»….es porque en la realidad son muy diferentes.

¿Tenéis ya claro como diferenciar las carpas plegables de calidad de las que no lo son? Si seguís teniendo dudas, contactad con nosotros y os atenderemos encantados.

 

Carpas plegables: usos para este año 2020

Las carpas plegables pueden convertirse este 2020 en un artículo más importante de lo que pensamos. Obviamente, no es un artículo de primera necesidad. En un año marcado por la crisis del COVID-19, los artículos sanitarios y los profesionales de la salud son, sin duda, lo más importante. Pero ahora que todo el país está cerca de superar el estado de alarma, debemos plantearnos cómo vamos a vivir en estos nuevos tiempos. Al menos hasta que el coronavirus deje de tener el impacto que ha tenido hasta ahora. Por ello, desde www.ComprarCarpa.es os queremos plantear la importancia que uno de nuestros productos puede tener en vuestra vida diaria. Estamos hablando de las carpas plegables.

carpas plegables blancas 3x3

Carpas plegables: una carpa versátil y con múltiples aplicaciones

Las carpas plegables son, sin duda, uno de nuestros productos estrella. Su facilidad de uso y adaptabilidad permiten potenciar sus puntos fuertes en múltiples ámbitos. Obviamente, jamás hubiéramos pensado que podían ser útiles también en una pandemia como la del coronavirus. Pero la realidad es que el COVID-19 ha venido para quedarse y tenemos que adaptarnos. Por ello, hoy queremos plantearos nuevos usos para las carpas plegables:

  • Para aquellos que tengan la suerte de contar con jardín o con piscina, una carpa plegable es perfecta para habilitar una buena sombra este verano. Al montarse en pocos minutos, podemos tener un espacio mínimo de sombra de 9 m2 con total facilidad.
  • Para trabajos al aire libre, como limpieza de vehículos, mantenimiento de maquinaria, etc. podemos usar una carpa plegable de 3×3 m. Puede transportarse en cualquier furgoneta y montarse rapidamente para hacer más cómodo el trabajo en el exterior.
  • En tiendas a pie de calle, podemos usar una carpa plegable para sacar productos al exterior y que nuestros clientes los vean y compren sin necesidad de entrar a nuestro local.
  • También en este tipo de negocios, una carpa plegable es perfecta para dar sombra o cubrir de la lluvia a aquellos clientes que quieran hacer cola en la calle.
  • En accesos a centros de salud, la Administración ya está haciendo acopio de carpas plegables para facilitar la espera a enfermos y trabajadores sanitarios.

Estos son solo algunos ejemplos que se nos ocurren, pero seguro que hay decenas de ejemplos más. Si conoces alguno, ¿por qué no contactas con nosotros? Estaremos encantados de escucharte.

 

Carpa plegable para librerías

Una carpa plegable puede ser, en tiempos de desescalada y estado de alarma, una buena solución para determinados negocios. En este post nos centramos en las librerías, porque nos parece una solución perfecta para ellas. Pero podría aplicarse el mismo concepto a otros muchos modelos de negocio. Una tienda de deportes, una ferretería, una tienda de electrónica y, en general, cualquier tienda que venda artículos que puedan mostrarse en el exterior con cierta facilidad.

carpa plegable blanca 3x4'5 m.

Carpa plegable para librerías

Las librerías ya tienen de por sí «cultura de calle». Es un negocio muy dado a sacar sus productos al exterior, sobre todo en fechas determinadas. Si no, que se lo digan por ejemplo a las librerías catalanas en el Día de San Jordi. Pero ahora que vivimos una época complicada, la imaginación tiene que ayudarnos a salir a flote. Por ello, hemos pensado que una carpa plegable puede ayudar a una librería a mejorar sus ventas. Porque colocar una carpa plegable en el exterior de nuestro local les permitiría mostrar una selección de sus mejores títulos, sin necesidad de tener que pedir cita previa. Las personas que pasaran por delante podrían echar un vistazo manteniendo la distancia de seguridad y, si les interesa algún libro, comprarlo allí mismo.

Obviamente, debemos cumplir todas las normativas sanitarias para poder desarrollar esta actividad en el exterior. También consultar a las autoridades sanitarias y gubernamentales, para evitar problemas. Pero, si podemos llevar adelante esta actividad, podemos disfrutar de muchas ventajas. Facilitar el acceso a nuestros productos a clientes potenciales siempre es una buena idea. Además, mostramos iniciativa y una idea fresca y novedosa de ofrecer nuestros productos. Y todo sin olvidarnos de que, con nuestra carpa plegable, los protegemos del sol y de la lluvia. Porque los techos para carpa plegable son 100% impermeables y cuentan con un tratamiento anti UV. Es decir, filtran en cierta medida los rayos del sol, para evitar así dañar las cubiertas de los libros.

¿A qué esperas? ¡Compra ya tu carpa plegable y empieza a ofrecer tus productos en el exterior de tu negocio!

 

Carpas plegables para ampliar tu negocio

Las carpas plegables son carpas con multitud de usos. Pero, sinceramente, nunca pensamos en tener que buscar aplicaciones para una situación como la que estamos viviendo actualmente. Porque la crisis del coronavirus nos ha cogido a todos por sorpresa. Ni los más pesimistas hubieran pensado que algo como el Covid-19 pudiera llegar a suceder. Pero así ha sido y tenemos que acostumbrarnos a convivir con esta nueva situación. Por ello, desde www.ComprarCarpa.es estamos pensando en nuevas aplicaciones que permitan a nuestros clientes tener una alternativa en sus negocios. Obviamente, estas nuevas aplicaciones no van a permitir facturar el 100% de lo que se conseguía antes de la pandemia de coronavirus. Pero si conseguimos ganar algún cliente gracias a una nueva infraestructura, bienvenida sea.

carpas plegables

Carpas plegables para ampliar tu negocio

Si pensamos en pequeños locales comerciales, negocios a pie de calle o similar, las carpas plegables pueden ayudarnos a acercar nuestros productos al público. Porque puede que haya gente que tenga reticencias a entrar en nuestros locales, si no son demasiado grandes. O no quieran esperar largas colas. O simplemente, queramos hacer algo más llevadera la espera antes de entrar en nuestro negocio. Para ello, una carpa plegable nos puede ayudar. Al ser carpas de fácil montaje, podemos instarlas cómodamente a la entrada de nuestros negocios y sacar parte de nuestro género al aire libre. Pensad en las posibilidades que habría. Las fruterías, tiendas de deporte, ferreterías, etc. podrían ofrecer sus productos a sus clientes al aire libre. Directamente desde la acera de nuestras calles podríamos comprar fruta, ropa para hacer ejercicio o material de bricolaje.

También aquellos negocios que ofrezcan servicios, como peluquerías, gestorías, tintorerías, etc. puede usarlas para proteger del sol a sus clientes mientras esperan para entrar a su local.

Y, una vez que la jornada termine, en unos segundos tendremos recogida nuestra carpa y podremos guardarla dentro de nuestro local. Al día siguiente, en pocos minutos, estará lista para volver a dar servicio.

Si tienes alguna duda, recuerda que nuestros expertos en carpas siguen estando disponibles para asesorarte. Puedes contactar con nosotros en el teléfono 912 648 680 o en ventas@comprarcarpa.es

 

 

Carpas plegables resistentes al viento

Todos nuestros clientes, de un modo u otro, nos piden carpas plegables resistentes al viento. Algunos nos piden carpas plegables resistentes. Otros carpas plegables robustas. Pero casi todos nos acaban diciendo que necesitan carpas plegables resistentes al viento. Porque ya todos hemos asumido que el mayor enemigo de una carpa plegable es el aire. Es cierto que con el uso algunos elementos pueden deteriorarse, pero casi todos los componentes de una carpa plegable se pueden sustituir. Pero si lo que «queremos» es dejar una carpa completamente inutilizada, lo mejor que podemos hacer es dejarla a la merced del viento. Ahora bien, ¿sabemos realmente cómo sujetar una carpa plegable para que soporte lo mejor posible el viento? Si tu respuesta es no, sigue leyendo. Seguro que esto te interesa.

carpas plegables resistentes al viento

Carpas plegables resistentes al viento: ¿cómo lo conseguimos?

Una carpa plegable, por definición, es una carpa para eventos efímeros. Esto quiere decir que no está diseñada para quedarse instalada de forma permanente. Una consecuencia indirecta de esto es que, como cualquier instalación no permanente, el viento puede causar estragos. Para evitarlo, debemos cuidar algunos detalles, como son:

  • Clavar la carpa al suelo, siempre que se pueda. En terreno blando, como el césped, o en tierra compacta, podemos usar piquetas para fijar mejor la carpa la suelo. Las patas de nuestras carpas plegables cuentan con pletinas metálicas con orificios pensados precisamente para clavar la carpa al suelo.
  • Lastar la carpa. Si el terreno impide que la carpa se clave, podemos lastar nuestra carpa, esto es, añadir peso al conjunto. Los lastres para carpa plegable permiten añadir peso extra y evitar problemas con el viento.

Ahora bien, vamos a ser sinceros. Ninguna carpa plegable, por muy resistente o bien fijada que esté, puede soportar vientos fuertes. Como cualquier elemento depositado en el suelo, llegará un momento en que el viento gane la partida y arrastre la carpa. No en vano, pensad que el efecto vela que propicia una carpa es muy grande. Al contar con varios metros cuadrados de lona dispuestos en diferentes ángulos (techo y cortinas), es muy fácil que el viento choque de pleno contra nuestra carpa.

Por todo ello, la mejor recomendación que podemos hacer a nuestros clientes es que desmonte su carpa si el viento arrecia. Obviamente, una carpa plegable profesional puede soportar un viento moderado. Pero incluso en este caso, si la carpa no está bien fijada, el viento puede arrastrarla y darnos un disgusto. Así que lo mejor es que utilicemos el sentido común. Siempre debemos fijar bien nuestra carpa (si tienes dudas, consulta nuestro post de como fijar una carpa plegable al suelo). Y si la climatología empeora, lo mejor es desmontar nuestra carpa.

Si todavía tienes dudas, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en carpas te asesorarán.